Está en la página 1de 11

“BUSCANDO EL

SENTIDO A MI
BRUJULA FAMILIAR”

Taller
• Objetivo
• Objetivo General
Específico

Desarrollar relaciones Concientización de las


saludables entre el causas y consecuencias de
sistema filial y los problemas familiares en
paternal. la actualidad.
Video N° 1
Padres
divorciados

La relación
inadecuada
Socialización entre padres e
hijos

Hijos con padres


ocupados en el
trabajo
Dinámica I: La novela de mi vida
• Materiales: 1 Hojas bond y un lapicero.

• Desarrollo:
• Cada padre de familia escribe la historia de su vida, lo más auténtica posible.
Se dan algunas pautas para su elaboración: Buscar un título sugestivo con
relación a los hechos más importantes, comenzar con algunos datos
biográficos, una anécdota interesante, los momentos más felices y los
mayores disgustos. Definirse a sí mismo: dos cualidades, dos defectos,
aficiones; qué tiene proyectado para el futuro; cómo es la relación con sus
hijos y con su cónyuge; qué aspectos le preocupan actualmente. Después de
15 minutos se forman grupos de 6 personas y cada uno lee su historia.
Algunos padres
pueden pensar
que es lo mejor
para sus hijos
dado que el
Algunos estudios ambiente en casa
avalan la hipótesis era muy malo
siempre hay
de que cuanto
consecuencias, sea
más pequeños son
en el presente o
los niños, más
en el futuro.
importantes son
las consecuencias
Padres
Divorciados
En los mas pequeños
son habituales
conductas regresivas
como volverse a
hacer pipí en la cama
(enuresis), chuparse
el dedo
Los padres deben saber
escuchar, proporcionar
afecto incondicional y por
supuesto orientarles en su
toma de decisiones en
La relación especial
adolescencia.
durante la

inadecuada
entre padres
e hijos Otro error habitual es creer
que nunca debemos
imponer las cosas, que
siempre debemos negociar
Excesivo tiempo en el trabajo y por ende no poder atender de
forma eficaz a los hijos.

Delegan a personas competentes cierta parte de la educación de


nuestros hijos pero no hay substitutos de la función de padres
para crear una vinculación afectiva adecuada.

Cuidarlos no significa sólo proveerles de las materias primarias


vitales (comida, techo, etc.) sino proporcionarles una seguridad
emocional y afectiva para que crezcan sanos psicológicamente

Hijos con padres


ocupados en el
trabajo
Garantiza que tendrás
tiempo suficiente para
pasar de manera
individual con tus hijos.

Discute con ellos


Enséñale a valorar y periódicamente sobre sus
respetar lo que le rodea. deseos y aspiraciones en la
Prohíbele menos, elógiale nueva situación familiar y
más. participa de manera activa en
la vida diaria de los niños.

RECOMENDACIONES

Mantén los tiempos de visita


conjunta libres de discusión y
No sustituyas la conflictos y ayúdales a
presencia con regalos. entender los términos del
acuerdo de separación
cuando tengan edad para ello
Dinámica II: Conoce a su hijo?
• Materiales: 1 hoja bond y un lápiz

• Desarrollo: Cada padre de familia contesta las siguientes preguntas de forma individual:

• 1. ¿Cuál es la fecha del cumpleaños de su hijo(a)?


• 2. ¿Cómo se llama el mejor amigo(a) de su hijo(a)?
• 3. ¿Cuál es la materia de estudio que más le interesa a su hijo(a)?
• 4. ¿Cómo se llama el director de grupo de su hijo(a)?
• 5. ¿Cuál es la actividad favorita de su hijo(a)?
• 6. ¿Cuál es la mayor habilidad/disposición de su hijo(a)?
• 7. ¿En qué situaciones se siente seguro su hijo(a)?...
Gracias por tu atención…

También podría gustarte