Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
● Regulador vegetal
● Inhibidor de Etileno
● Otros efectos:
○ Respiración
○ Degradación de clorofila
○ Proteínas de la
membrana
○ Niveles de azúcares
○ Ablandamiento de
frutos
EFECTO DEL 1-METILCICLOPROPENO EN LA MADURACIÓN DE
MANGO ATAULFO EN CONDICIÓN SIMULADA PARA EXPORTACIÓN A
EUROPA
Ortiz et al. Artículo de la Revista Fitotecnia Mexicana. 2016.
Constituye 2 experimentos
Experimento 1
Características de los frutos: color verde claro con ¾ de color amarillo, acidez titulable
de 4.9 % como ácido cítrico y un contenido de sólidos solubles totales de 5.3 ºBrix.
Los frutos se dividieron en seis lotes de 50 frutos cada uno, correspondientes a seis
tratamientos.
Experimento 2
Características de los frutos: Color verde claro (sin presencia de pigmentos amarillos),
acidez titulable de 5.3 % de ácido cítrico y sólidos solubles totales de 3.9 ºBrix.
Experimento 1 Experimento 2
Los frutos se dividieron en seis lotes de 50
Con el mejor tratamiento del
frutos cada uno, correspondientes a seis
experimento 1 y sin el aplicación del
tratamientos.
tratamiento hidrotérmico: Se
1° tratamiento: sin 1-MCP (SH0) analizaron tres lotes de 50 frutos
cada uno: a) Frutos tratados con 1-
2° tratamiento: sin 1-MCP (CH0) MCP a 600 (SH600); b) Frutos tra
3° tratamiento: con 1-MCP a 300 nL (SH300) tados con 1000 nL L-1 (SH1000) a
20 ± 1 ºC por 24 h y c) Frutos testigo
4° tratamiento: con 1-MCP a 300 nL (CH300) sin 1-MCP (SH0). Los mangos se
5° tratamiento: con 1-MCP a 600 nL (SH600) almacenaron como en el
experimento 1.
6° tratamiento: con 1-MCP a 600 nL (CH600)
Resultados
Experimento 1
Durante el almacenamiento no se
detectó etileno en los frutos.
En los frutos de SH600
presentaron menor VPE.
En los frutos CH aumentó
significativamente la producción
de etileno.
La velocidad de respiración (VR)
se mantuvo baja durante el
almacenamiento. En los frutos
SH600 fue significativamente.
Resultados
Experimento 1
Los mangos presentaban grado de madurez especificado T3: 1MCP dosis 1.2ppm
(7% Sólidos Solubles)
El tratamiento de dosis media (0.8 ppm de 1-metilciclopropeno) fue el que tuvo una menor tasa de pérdida de peso,
este resultado se observa en ambas condiciones de almacenamiento y al transcurrir las semanas de evaluación, sin
embargo, no es significativo.
Firmeza de la pulpa
Resultados
.
Sólidos Solubles
Resultados
Los frutos SH0 tuvieron el menor contenido de ACC Existe una drástica disminución de la
con un valor máximo de 19.67 nmol. No hubo efecto firmeza en los tratamientos con 1-MCP, en
del 1-MCP en la inhibición o retraso de la expresión lo reportado por Muy et al. (10) se
de los genes ACS3, ACO3, y EIN2B, por lo que menciona que el gas 1-MCP disminuye la
algunos autores concluyeron que si bien algunos actividad de las enzimas poligalacturonasa
genes se reprimen por el 1-MCP, otros pueden iniciar y carboximetilcelulasa, las cuales se
rutas metabólicas alternas de síntesis de etileno (8,9). caracterizan por provocar una reducción de
la firmeza.
Discusión y análisis comparativo
Muy et al, menciona que el 1-MCP a una dosis de 800 Comparando ambos resultados, se observa que en Ortiz-
nL 𝐿 −1 aplicado a frutos de mango Ataulfo Franco et al. La dosis de 1000nL/L, que es la maxima
almacenados a 20 °C tiene menor porcentaje de aplicada en este trabajo, obtiene una menor producción
de solidos solubles, lo mismo ocurre en Domingues, en
acidez titulable que frutos no tratados con 1-MCP al
la dosis de 1.2ppm (1200nL/L) obtiene una menor
sexto día de almacenamiento, por otra parte a los 12
cantidad de sólidos solubles, existiendo correspondencia
días de evaluación los frutos tratados con dosis de
entre ambos trabajos.
800 nL 𝐿 −1 tiende a tener mayor porcentaje de
acidez titulable. Ortiz-Franco et al. indica que Según Blankeship,el 1-MCP puede retrasar los cambios
aplicación de 1-MCP a una dosis de 600 nL 𝐿 −1 a en los grados brix al disminuir el metabolismo
frutos de mango Ataulfo refrigerados a 13°C y sin respiratorio y ablandamiento de los frutos. Por otro
tratamiento hidrotérmico tienen mayor porcentaje de lado los frutos tratados con la misma dosis pero con
acidez titulable. tratamiento hidrotérmico no muestran un retraso en
el incremento de los grados brix.
Discusión y análisis comparativo
Color
Dosis de 1-metilciclopropeno:
Es importante el análisis del color ya que constituye a un
Ortiz-Franco et al. Emplea en su primer experimento,
parámetro de calidad, tiene una gran importancia para el
dosis expresadas en nL/L, que correspondería a
mercado, se muestra un efecto del 1MCP en los frutos
tratamientos en ppm paraDominguez.
tanto para condiciones de medio ambiente y refrigeración,
ya que se observó un retraso en que la pulpa de los frutos Los trabajos usan dosis intercaladas una de otra como se
tome un tono anarajando oscuro, indicador de maduración sigue:
de estos.
●La dosis de 1000 nL 1-MCP L-1 sin Se logró al disminuir la actividad de la ACC oxidasa, expresión de
tratamiento hidrotérmico logró retrasar el transcritos de ACC oxidasa y receptor de etileno involucrados en
01 proceso de
condiciones
maduración 5 d en las mismas
de simulación de traslado a Eu
la biosíntesis del etileno y la maduración de los frutos. Estos
resultados contribuyen a facilitar el mercado de exportación del
ropa mango a Europa.
●La respuesta de los frutos de mango para la ● A los 21 días se ve un efecto en mantener un mayor
variable porcentaje de Acidez Titulable, no
04 muestra un efecto en los frutos tratados con 1-
MCP durante las dos primeras semanas de
porcentaje de Acidez Titulable los frutos tratados con dosis
de 0.8 ppm, sin embargo no podemos concluir que este
evaluación sea el mejor tratamiento.
Referencias bibliográficas
1. Cedrón Castillo. El mango peruano y su producción. 2016.
2. Sistema integrado de información de comercio exterior. Mangos y mangostanes, frescos o secos: comercio mundo. 2020.
3. Ortiz F, Ramirez V, Cervantes M, Muy R, Gómez L, García G, et al. Efecto del 1-metilciclopropeno en la maduración de mango Ataulfo en condición
simulada para la exportación a Europa. Revista Fitotecnia Mexicana. 2016; 39:305-316.
4. Dominguez CA. Aplicación poscosecha de 1-metilciclopropeno en frutos de mango (Mangifera indica l.) cv. Kent. 2019