Está en la página 1de 8

antijuricidad

Para Beling, la antijuridicidad

“es formal cuando contradice el orden jurídico, el material alude al contenido de


ella, esto es, a la conducta humana que es formalmente antijurídica. Anota que en toda
antijuridicidad están unidos lo formal y lo material”.
LEGITIMA DEFENSA

En la dogmática clásica se la entendía como “el acto que se estima necesario para repeler una
agresión actual y contraria al derecho por medio de una reacción contra el agresor”.
LA INIMPUTABILIDAD

Beling era el querer es decir la disposición mental y espiritual para tener la capacidad de
resistirse o abstenerse de cometer un hecho ilícito y así ser obediente en derecho
LA CULPABILIDAD

En este esquema del delito la culpabilidad es concebida como culpabilidad “psicológica” para
denotar de esa forma el aspecto interno de la causalidad y se la definía como la relación subjetiva
entre el autor y su acto
DOLO

El dolo del sistema clásico es un dolo malo (dolus malus); su estructura de conformación la
integraban como predicados los elementos de voluntad, conocimiento de los hechos,
representación y la conciencia de lo antijurídico.
LA CULPA

En este esquema del delito la culpabilidad es concebida como culpabilidad “psicológica” para
denotar de esa forma el aspecto interno de la causalidad y se la definía como la relación subjetiva
entre el autor y su acto. No bastaba que el resultado pudiera ser objetivamente referido a la
manifestación de voluntad del agente, sino que también debía darse subjetivamente el nexo de
culpabilidad del autor.
CRÍTICAS AL SISTEMA CLÁSICO DEL
DELITO
Se criticaban todos los postulados hechos por este sistema ya que mimetizaban algunas
consecuencias jurídicas como la omisión de cuidado en cuanto al precepto de culpabilidad
además dejaban por fuera los conceptos de acción o tipicidad en cuanto no se podían enriquecer
ya que las posturas de los autores como Liszt–Belin, que se centraba mas en los problemas
valorativos que de hecho estaban resueltos en el código penal y no ver que en el marco general
el legislador no había percibido la mayor cantidad de problemas normativos y de antinomia que
tenia el ordenamiento

También podría gustarte