Está en la página 1de 8

PROCESOS COGNITIVOS

Introducción al curso

Profesora o Área: Contacto:


Dra. Erica Millones Alba 972606637
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

ÍNDICE

- Psicología Cognitiva
- Procesos Cognitivos
SESIÓN 2 - Práctica

EXPERIMENTOS
Profesor o Área:
Dra. Erica Millones Alba

Contacto, correo o teléfono:


- 972606637

Visítanos aquí:
www.fcctp.usmp.edu.pe/
Psicología Cognitiva

“La psicología cognitiva puede definirse como la rama de la psicología que intenta proporcionar una
explicación científica de cómo el cerebro lleva a cabo funciones mentales complejas como la visión, la
memoria, el lenguaje y el pensamiento. La psicología cognitiva surgió en una época en la cual los
ordenadores comenzaban a causar un gran impacto en la ciencia y, probablemente, era natural que los
psicólogos cognitivos establecieran una analogía entre los ordenadores y el cerebro humano”.

Parkin, A.J. (1999) Exploraciones en


neuropsicología cognitiva.
“La psicología cognitiva es el estudio de aquellos procesos mentales que posibilitan
nuestro diario desenvolvimiento en el reconocimiento de objetos familiares, personas
conocidas, manejo del mundo que nos rodea, incluyendo las habilidades de lectura,
escritura, programación, realización de planes, pensamiento, toma de decisiones y
memorización de lo aprendido”.

Manning Lilianne, Neuropsicología cognitiva del lenguaje


Procesos Cognitivos

Proceso cognitivo es un conjunto de acciones u operaciones


mentales organizadas de manera que como resultado se
produzca la captación, modificación, codificación,
almacenamiento o recuperación de la información.

Interactuemos con el mundo

También podría gustarte