Está en la página 1de 7

CANALES DE

DISTRIBUCION
ALUMNAS:
VALENTINA MEDINA
VANESSA FERRER
CANALES DE DISTRIBUCION
■ Definición:

Son los diferentes caminos que tiene que pasar un producto para que pueda llegar al
consumidor final. Son etapas por las cuales debe de pasar el producto antes de ser
comercializado.
El productor es la parte inicial de este proceso, es quien crea el producto, el cual es
adquirido por el mayorista y luego por el minorista para finalmente distribuye el producto
entre el consumidor final. Un proceso muy similar al que se aplica a los canales de
distribución de un servicio.
CANALES DE DISTRIBUCION
■ Tipología:

Dentro de los canales de comercialización existen diferentes tipos que se han formado para


poder minimizar los costes de logística y transporte o para acortar el proceso de
distribución, estos son:

■ Canal Directo: Productor Consumidor

■ Canal Indirecto: Distribuidores, Detallistas, Subsidiarias, Adgentes


CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
■ Funciones:

■ Centralizan decisiones básicas de la comercialización.


■ Participan en la financiación de los productos.
■ Contribuyen a reducir costes en los productos debido a que facilitan almacenaje,
transporte...
■ Se convierten en una partida del activo para el fabricante.
■ Intervienen en la fijación de precios, aconsejando el más adecuado.
■ Tienen una gran información sobre el producto, competencia y mercado.
CANALES DE DISTRIBUCION
■ Funciones:

■ Participan activamente en actividades de promoción.


■ Posicionan al producto en el lugar que consideran más adecuado.
■ Intervienen directa o indirectamente en el servicio posventa.
■ Colaboran en la imagen de la empresa.
■ Actúan como fuerza de ventas de la fábrica.
■ Reducen los gastos de control.
■ Contribuyen a la racionalización profesional de la gestión.
■ Venden productos en lugares de difícil acceso y no rentables al fabricante
CANALES DE DISTRIBUCION
■ Estructura

También podría gustarte