Está en la página 1de 12

.

OA 9: Desarrollar el gusto
por la lectura, leyendo
habitualmente diversos
textos.
.
Activación de conocimientos previos
1. Entrega y desarrollo
de guías.
2. Lenguaje literal y
figurado.
3. Tarea pendiente:
Escribir una oración en
lenguaje figurado.
GABRIELA MISTRAL
Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, quien
fue conocida como Gabriela Mistral, nació el 7 de abril de
1889 en vicuña, Chile. En su vida la poetisa fue de tal
renombre que su trabajo poético la llevó a obtener el premio
nobel de literatura en 1945, su hito más destacado. Siendo la
primera mujer iberoamericana y segunda latinoamericana en
recibir dicho galardón, convirtiéndose en una de las figuras
más relevantes de la literatura chilena y de toda
Latinoamérica.
Y además de la creación de maravillosas obras poéticas,
Gabriela Mistral se desempeñaba también como profesora en
distintas escuelas, llegando a obtener un importante rol en la
educación pública de su país. También participó en la reforma
del sistema educacional mexicana en aquellos años.
¿Cómo y cuando murió Gabriela Mistral?
 
     Mistral falleció el 10 de enero de 1957, a la
edad de 67 años, en el hospital de Hempstad en
Nueva York producto de un cáncer de páncreas.
La autora, además, cargaba con la diabetes y
problemas cardíacos.
Sin duda la autora de «Desolación» es un
personaje de admirar, se fue pero nos dejó su
legado, El cual se mantiene vivo, en sus poemas
y obras en general, hasta el día de hoy.
Responde las .siguientes preguntas de comprensión lectora.

1.- ¿Cuándo y en dónde nació Gabriela Mistral?

2.- ¿Quién fue Gabriela Mistral?

3.- ¿En qué año recibió el premio Nobel de Literatura?

 4.- ¿Cuándo y donde murió Gabriela Mistral?


Lee el siguiente poema
Responde las .siguientes preguntas de comprensión lectora.

1.- ¿Cómo se llamaba el poema de Gabriela Mistral


que acabamos de leer?
2.- ¿Qué cosas le quiere decir a su madre al principio del poema?

3.- ¿A que le pide jugar a su madre?

 4.- ¿Qué cosas le quiere decir a su madre al final


del poema?
Actividad

Crea una estrofa de un poema donde hables de


las madres

Ejemplo
De todas las madres del mundo
La mejor es mi mamá
Me dedica ,sus días ,horas y segundos
Y eso nunca cambiará
ANALIZEMOS

De todas las madres del mundo VERSO 1

ESTROFA La mejor es mi mamá VERSO 2


Me dedica ,sus días ,horas y segundos VERSO 3
Y eso nunca cambiará VERSO 4

Rima : mundo con segundos

Rima : mamá con cambiará


¡FELICITACIONES POR PARTICIPAR!

También podría gustarte