Está en la página 1de 4

MODELO PEDAGOGICO

 Es la forma de comprender y guiar la actuación de


los aprendices y de la comunidad educativa en
general, con el fin de asegurar la coherencia con
los principios y propósitos de la formación
profesional integral y de certificar la calidad y la
pertinencia de dicha formación.
 Saber (conocimiento), Saber hacer (práctica),
saber ser (actitud).
ESTRUCTURA PEDAGOGICA
 La metodología del Sena es innovadora,
superior, dinámica y didáctica, sus
instructores están en constante actualización
( saben que buscan las
empresas en el sector productivo).
 Realizan una labor personalizada y se
esfuerzan porque cada estudiante aprenda a
su propio ritmo; además permite la
inclusión de personas de distintos estratos.
INSTRUCTOR SENA
 El SENA se preocupa por las necesidades de sus
aprendices en todos los aspectos ( Formación
Profesional Integral), no se limita solo a la teoría
también relaciona casos, situaciones prácticas, foros
temáticos, pruebas de conocimiento, guías de
aprendizaje.
 Brinda la opción de realizar tus prácticas laborales en
empresas reconocidas.
CONCLUSION
 La metodología, estructura pedagógica y
herramientas de trabajo del instructor SENA generan
un alto impacto en los aprendices quienes valoran el
esfuerzo y dedicación de los instructores para
acercarlos a los conocimientos del curso teniendo en
cuenta el ritmo del aprendiz.
 Los estudiantes alcanzan un aprendizaje efectivo que
les permite enfrentar las situaciones que se presentan
en su vida laboral y personal

También podría gustarte