Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESCULTURA
Gian Lorenzo Bernini (1598 – 1680)
Nicola Salvi (1697 - 1751)
- Interés por las formas sinuosas y el movimiento.
Figuras en escorzo
Éxtasis de Santa
Teresa.
1647 – 1651
Capilla Cornaro.
Iglesia de Santa María
de la Victoria
(Roma)
Pliegues dan
Bernini sensación de
movimiento
Sepulcro “Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni”.
1761 – 1764. San Francesco a Ripa (Roma). Bernini
Figura en
escorzo da
sensación de
inestabilidad
Composición
en diagonal
Pliegues dan
sensación de
movimiento
Apolo y Dafne.
1622 – 1624.
Galería
Borghese
(1622-1624). (Roma). Bernini
Sensación de
inestabilidad,
movimiento
El rapto de Proserpina. 1621 – 1622.
Mármol. 255 cm. Galería Borghese
(Roma). Bernini
Fuente de los cuatro ríos. 1648 - 51. Piazza Navona (Roma)
Gianlorenzo Bernini.
Fontana del Fiumi.
1648 - 1651.
Piazza Navona (Roma)
Bernini
Figura en
escorzo
Diagonal
David vencedor de
Goliat.
Claroscuro 1599 - 1600.
110 x 91 cm.
Contrastes Óleo sobre lienzo.
de luces y
sombras Museo del Prado
(Madrid).
Caravaggio.
Realismo
“Cena de Emaús” (1596 - 1602). Caravaggio.
140 x 197 cm. Óleo sobre lienzo. National Gallery (Londres)
Composición de un cuadro
En horizontal
Claroscuro
Capilla Contarelli. San Luis de los franceses. Roma
Luz natural
en diagonal
Zona de
sombras
Luz de sótano
Claroscuro
El martirio de
San Mateo.
1599 - 1600.
Óleo sobre
lienzo.
323 x 343 cm.
Capilla
Contarelli.
San Luis de los
Franceses
Claroscuro (Roma)
Caravaggio.
Escorzos
San Mateo y el ángel
1602
232 x 183 cm.
Óleo sobre lienzo.
Destruido
Caravaggio
San Mateo y el ángel
1602
186 x 292 cm
Capilla Contarelli.
San Luis de los
Franceses
(Roma).
Caravaggio
Capilla Cerasi. Sta. María do Pópolo (Roma)
Dirección de la luz
Composición en doble diagonal
izda. – drcha.
superior – inferior
Personajes en escorzo
Crucifixión de
Claroscuro
San Pedro.
1600 - 1601.
Óleo sobre lienzo.
230 x 175 cm.
Capilla Cerasi.
Sta. María del Pópolo
(Roma)
Caravaggio
La conversión de
San Pablo de
camino a Damasco.
1600 - 1601.
Óleo sobre lienzo.
230 x 175 cm.
Capilla Cerasi.
Sta. María del
Pópolo (Roma)
Caravaggio
Salomé recibiendo la cabeza de San Juan Bautista. 1607 - 10.
90,5 x 167 cm. Óleo sobre lienzo. National Gallery (Londres). Caravaggio
Judith decapitando
a Holofernes.
1599.
Óleo sobre lienzo.
144 x 155 cm.
Galería Nacional de
Arte Antiguo.
Palacio Barberini
(Roma). Caravaggio
Judith decapitando a
Holofernes. 1600 - 1610.
Óleo sobre lienzo.
144 x 173 cm.
Toulouse (Francia).
Caravaggio
La incredulidad de Santo Tomás. 1602. Óleo sobre lienzo.
107 x 146 cm. Palacio Sanssouci. (Postdam). Caravaggio.
La Natividad con San Francisco y San Lorenzo. 1609. Óleo sobre lienzo.
268 x 197 cm. Oratorio de San lorenzo. (Palermo). Robado. Caravaggio
Artistas de Los Países Bajos
Color rojo da sensación
de agresividad
El combate entre
San Jorge y el
dragón.
Óleo sobre lienzo.
304 x 256 cm.
Museo del Prado
(Madrid)
Peter Paulus
Rubens
Sensación de
movimiento e
inestabilidad
Descendimiento de la
Contraste de
colores
Cruz
1614 - 1616. Colores claros
421 x 321 cm. y cálidos
Colores fríos
y oscuros
Levantamiento de la Cruz. 1611 - 1614. 421 x 321 cm.
Óleo sobre tabla. Catedral de Notre Dame (Amberes) Peter Paulus Rubens
El rapto de Europa. 1628-29. 181 x 200 cm.
Óleo sobre lienzo. Museo del Prado (Madrid). Peter Paul Rubens.
Sansón y Dalila. 1609 - 1610. Óleo sobre lienzo. 185 x 205 cm.
National Gallery (Londres). Peter Paúl Rubens.
Retrato ecuestre
del Duque de
Lerma. 1603.
283 x 200 cm.
Óleo sobre lienzo.
Museo del Prado
(Madrid)
Peter Paulus
Rubens
Artistas holandeses
La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp. 1632. Óleo sobre lienzo.
169,5 x 216 cm. Museo Mauritshuis. La Haya. Rembrandt.
Con la iluminación el artista dirige la mirada del espectador
Claroscuro
La ronda nocturna. 1642. 359 x 438 cm. (originalmente mayor).
Óleo sobre lienzo. Rijksmuseum. Amsterdam. Rembrandt.
Los síndicos de los pañeros. 1662. 191,5 x 279 cm.
Óleo sobre lienzo. Rijksmuseum. Amsterdam. Rembrandt.
El arte de la
pintura.
1665 - 1666.
120 x 100 cm.
Kunsthistorisches
Museum (Viena)
Vermeer de Delft
La joven de la
perla
1665.
Óleo sobre tabla.
25,7 x 19 cm.
National Gallery
(Londres).
Vermeer de Delft.
La lechera.
1658 - 1660.
46 x 41 cm.
Rijksmuseum
(Amsterdam)
Vermeer de
Delft
La encajera.
1669 - 1670.
24 x 21 cm.
Museo del
Louvre
(París)
Vermeer de
Delft
Artistas españoles
Martirio de
San Felipe
.
1630.
Óleo sobre
lienzo.
234 x 234 cm
Museo del
Prado
(Madrid)
Ribera
Inmaculada Concepción. 1635.
502 x 329 cm. Óleo sobre lienzo.
Altar mayor del convento de las
Agustinas (Salamanca). Ribera
El lisiado / El patizambo.
1641.
Óleo sobre lienzo.
164 x 92 cm.
Museo del Louvre
(París)
Ribera
Magdalena penitente.
1641.
Óleo sobre lienzo.
182 x 149 cm.
Museo de Bellas Artes
(Bilbao)
Ribera
Inmaculada
Concepción.
1634.
Óleo sobre lienzo.
Museo Cerralbo
(Madrid)
Zurbarán
Aparición de San Pedro Apóstol a San Pedro Nolasco.
1629. 179 x 223 cm. Óleo sobre lienzo. Museo del Prado (Madrid)
Zurbarán
San Serapio.
1628.
Óleo sobre lienzo.
120 x 103 cm.
Wadsworth
Atheneum
(Hartford)
Zurbarán
Anciana
despiojando niño.
1670 - 75.
147 x 113 cm.
Óleo sobre lienzo.
Alte Pinakothek
(Munich)
Murillo
El buen pastor.
1660.
164 x 110 cm.
Óleo sobre lienzo.
Museo del
Prado
(Madrid)
Murillo
La Sagrada Familia del pajarito. 1650. 144 x 188 cm. Óleo sobre lienzo.
Museo del Prado (Madrid) Murillo
ARQUITECTURA
Francesco Borromini (1599 – 1667)
Salomón de Brosse (1571-1626)
Jacques Lemercier (1585 – 1654)
Gian Lorenzo Bernini (1598 – 1680)
José Benito Churriguera (1665-1723)
Alberto Churriguera (1676-1750)
- Rechazo de la simplicidad y búsqueda de lo complejo.
- El movimiento y la luz son los elementos
determinantes de la obra.
- Creación de espacios dinámicos.
- Creación de nuevas tipologías para edificios concretos.
- Gusto por lo infinito, por lo teatral, y lo efectista.
- Subordinación del resto de las artes a la arquitectura.
- Uso de la línea curva tanto en las estructuras de los
edificios, como en la decoración.
- Utilización de materiales ricos para dar más sensación
de ostentación.
Palacio de
Versalles.
1623. (París).
Le Vau.
Exteriores del
Palacio de
Versalles.
1623.
Le Vau
Exteriores del
Palacio de
Versalles.
1623. Le Vau
Interiores del
Palacio de
Versalles.
Sala de los
cristales.
1623. Le Vau
Interiores del Palacio de
Versalles.
Palacio de
Versalles.
Palacio de Luxemburgo. 1615 - 1624
(París) Salomón de Brosse
Materiales suntuosos
Baldaquino de la
Basílica de San
Pedro Vaticano
1624 – 1633. Vaticano
(Roma) Bernini.
Columnas salomónicas
Cátedra de San Pedro Vaticano
Vaticano (Roma) Bernini.
Plaza de San
Pedro. 1667.
Vaticano
(Roma).
Gianlorenzo
Bernini
San Carlino alle Quattro Fontane.
1634 – 1691. Roma. Francesco Borromini
Palacio del Louvre. (París)
Jacques Lemercier
Palacio del Louvre.
(París) Jacques Lemercier
Iglesia de San Carlo Borromeo. 1715 - 1737.
Viena. Johann Bernhard Fischer von Erlach.
Altar mayor
Iglesia de San
Esteban.
1700. (Salamanca)
Alberto Churriguerra
Plaza mayor de Salamanca. 1729 - 1756. (Salamanca)
Alberto Churriguerra
Fachada del
Obradoiro.
Catedral de
Santiago.
(Santiago de
Compostela)
Fernando de
Casas y Novoa
El prendimiento de Cristo. 1602. Óleo sobre lienzo.
133,5 X 169,5 cm. National Gallery. (Dublín). Caravaggio.
La coronación de espinas. 1603. Óleo sobre lienzo. 127 X 165,5 cm.
Museo de Historia del Arte de Viena. (Viena). Caravaggio.
La coronación de
espinas.
1604.
Óleo sobre lienzo
178 X 125 cm.
Palazzo degli Alberti.
(Patro - Italia).
Caravaggio.
La flagelación de
Cristo.
1607.
Óleo sobre lienzo.
286 X 207 cm.
Museo Capodimonte.
(Nápoles).
Caravaggio.
Cristo atado a la columna. 1607. Óleo sobre lienzo. 134,5 X 175,5 cm.
Museo de Bellas Artes de Rouen. (Ruán - Francia). Caravaggio.
Baco.
1597.
Óleo sobre lienzo.
95 x 85 cm.
Uffizi (Florencia)
Caravaggio