Costos Exposición Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

5 CDG-2

Diapositiva de recursos
humanos 1

IRIS GUADALUPE GARCIA VALDEZ


COSTOS
Diapositiva de recursos humanos 2
Desembolso económico que se realiza para la
producción de algún bien o la oferta de
algún servicio o producto.
•Costos variables.  varían en relación a lo producción
es decir, que si se aumenta la producción estos costos
serán mayores y viceversa.
•Algunos ejemplos son: la cantidad de materia
prima utilizada, el embalaje y empaquetado de
los productos.

•Costos fijos. Son más allá de la producción obtenida,


es decir, que su valor no varía según lo producido .solo
pueden ser estipulados a corto plazo, ya que con el
correr del tiempo eventualmente varían.
Algunos ejemplos son: el pago de alquileres
e impuestos.

•Costo semi – variable. pueden variar según lo


producido, pero estos cambios son más bien
El sistema de costos Los costos estimados tienen como
objetivos
estimado consiste en:
Diapositiva de recursos humanos 3 • Contribuir a fijar precios de venta con
anticipación.
Predeterminar los costos • Servir de instrumento de control preventivo
e interno.
El costo estimado indica lo que “PUEDE” unitarios de la producción
• Ayuda a la toma de decisiones gerenciales.
costar un artículo. estimando el valor de la • Determinar cotizaciones.
materia prima directa, la mano • Evaluar la costeabilidad de producir un
de obra directa y los cargos artículo.
indirectos que se consideran se
Ventajas del sistema de costos
deben obtener en el futuro. estimados

Costos
1. Se conocen separadamente los costos de los
Comparando
costo estimado indica lo que “PUEDE” costar un artículo.posteriormente
  materiales y de las operaciones,

Estimados
los costos estimados con los conociéndose así las alteraciones que
reales y ajustando las ocurran.
variaciones correspondientes. 2. Facilita contar con estimaciones seguras
Los costos estimados representan cuando se cambia el diseño de un producto o
únicamente una tentativa en la Constituyen un sistema de el método de fabricación.
anticipación de los costos reales y costos predeterminados
3. Su estudio conduce a los costos eficientes.
están y se encuentran sujetos a tomando en consideración la
4. Su obtención con anterioridad a la
rectificaciones a medida que se producción conduce a la adopción de normas
experiencia de ejercicios correctas en las funciones de compra,
comparan con los reales. anteriores. producción y distribución.
5. Se utilizan como escalón transitorio para
Costos estándar:
Diapositiva de recursos humanos 4,
Los estándares
ideales
Son patrones de referencia
perfectos, los cuales  como es sabido
son imposibles de alcanzar. 
Estándares Un ejemplo: para analizar respecto a
otros competidores en el mercado.
fijos:
Cifras que después de ser Los estándares
fijadas permanecen
inalterables y por tanto no alcanzables
pueden cambiarse. estos son aquellos costos en los que “se debe”
Un buen ejemplo de esta incurrir dadas unas condiciones normales de
clasificación son las eficiencia de los procesos.  
unidades de medida

Son costos predeterminados cuidadosamente, para calcular según experiencia empresarial, cuánto
debe costar un producto o la operación de un proceso durante un periodo de costos, sobre la base de
ciertas condiciones de eficiencia, condiciones económicas y otros factores propios de la misma.
Gastos Ventajas del costo estándar
Diapositiva de recursos humanos 5
Indirectos de
Fabricación
1. Los estándares pueden motivar a los empleados a
realizar su trabajo de forma eficiente.
2. Permite medir y supervisar la eficiencia operacional de
la empresa, por lo tanto, puede fijar
responsabilidades.
3. Realiza análisis detallados de las diferentes
operaciones que colaboran con la disminución de
costos.
4. Realiza con facilidad los presupuestos.
RR. HH. 5. Permite tener conocimiento de la capacidad que no se
PLAN
usa en la producción y de las pérdidas que se
presentan ocasionalmente.
Materias 6. Son de gran utilidad en la toma de decisiones,
Mano de Obra especialmente si son rechazadas dependiendo del
Primas
comportamiento fijo o variable y si los costos de mano
de obra o de materiales se basan en los costos
esperados.
7. Permite conocer el valor del producto durante todo el
proceso de fabricación, al igual que las evaluaciones
de los inventarios en proceso con el costo
correspondiente.
Desventajas del costo estándar
Diapositiva de recursos humanos 6
• No se recomienda en empresas pequeñas.
• Causa ciertas molestias en los empleados, ya que se
sienten presionados durante la búsqueda de los
estándares.
• No favorecen las operaciones que tienen órdenes
pequeñas o que no tendrán más producción.
• No se pueden adoptar en todo tipo de empresas.
• Exige relación de inventarios en cortos períodos del
proceso de fabricación existente.
Diapositiva de recursos humanos 7
Los costos estándar son de una gran utilidad en las empresas, es muy importante comparar las variaciones o

diferencias entre los costos reales de un volumen de actividad real y los costos en que se debe incurrir en el mismo

volumen de actividad, dicho de otra manera, se calcula la diferencia entre lo que realmente costo y lo que debió

haber costado, de esta manera puedes identificar  las variaciones o desviaciones y las causas que las generan y

ejecutar los correctivos necesarios.

45 % 10 % 35 % 10 %
COSTOS ABC
Diapositiva de recursos humanos 8
COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES

Asignación y distribución de los Costos Indirectos de Fabricación


de acuerdo a las actividades necesarias para la elaboración de un
producto, identificando y asociando los costos con cada una de OBJETIVOS
esas actividades.
Medir los costos de los recursos utilizados
al desarrollar las actividades en un negocio
o entidad, describir y aplicar su desarrollo
conceptual mostrando sus alcances en la
contabilidad administrativa, así como ser
una medida de desempeño, que permita
mejorar los objetivos de satisfacción y
eliminar el desperdicio en actividades
La técnica del costeo ABC, también puede aplicarse operativas.
para distribuir los gastos de comercialización y
determinar el costo de atención y servicio por cliente,
departamento, unidades vendidas etc.
Ventajas DESVENTAJAS

Diapositiva de recursos humanos 9


El análisis de los beneficios, prevé una nueva perspectiva
para el examen del comportamiento de los costos.
• Se pueden incrementar las asignaciones arbitrarias de costos,
porque los costos son incurridos al nivel de proceso no a nivel de
• Se aumenta la credibilidad y la utilidad de la información producto.
de costeo, en la toma de decisiones. • Centran exageradamente la atención en la administración y
• Facilita la implantación de la calidad total optimización de los costos. Descuidando la visión sistémica de la
• Elimina desperdicios y actividades que no agregan valor al empresa.
producto. • Requiere de mayores esfuerzos y capacitación para lograr una
• Facilita la utilización de la Cadena de valor como implementación adecuada.
herramienta de la competitividad. • La elección de los inductores esta muy a criterio de los que lo
• Un mejor conocimiento de las actividades que generan los implementan.
costos estructurales puede mejorar el control que se • Es un sistema de costos históricos. La excesiva variabilidad de costos
ejecute sobre los costos incurridos de esa naturaleza. futuros complica su administración.
• Puede crear una base informativa que facilite la
implantación de un proceso de gestión de calidad total,
para superar los problemas que limitan los resultados
actuales.
• El análisis de inductores de costos facilita una nueva Hoy en día, ABC ofrece la forma más rápida, eficaz y económica de
perspectiva para el examen del comportamiento de los reducir los costos, porque se obtiene suficiente información para
costos y el análisis posterior que se requiere a efectos de comprender cuáles son los verdaderos inductores de los costos y
planificación y presupuestos. actuar sobre éstos. Se obtiene así un proceso racional, eliminando
El ABC incrementa la credibilidad y utilidad de la las causas que originan los mayores costos.
información de costos en el proceso de toma de decisiones
y hace posible la comparación de operaciones entre plantas
y divisiones.
Todo estándar es una estimación en el fondo, pero no toda estimación es
un estándar.

Diapositiva
ESTIMADOS de recursos
ESTÁNDAR humanos 10 ABC
Utiliza   la  jerarquía  de  las actividades como base 
Los costos estimados se ajustan a los Los costos históricos se ajustan a los para  realizar la asignación y además utiliza
históricos. estándar. generadores de costos que están o no relacionados
con el volumen
Las variaciones modifican el costo Las desviaciones no modifican al
estimado mediante una rectificación costo estándar, deben analizarse Utiliza diferentes bases en función de las actividades
a las cuentas afectadas para determinar sus causas. relacionadas con dichos costos indirectos
El estimado se basa en experiencias El estándar hace estudios profundos
adquiridas y un conocimiento de la
científicos para fijar sus cuotas. Se   concentra   en   los   recursos  de   las actividades
empresa.
que originan esos recursos
Es más barata su implantación y más Es más cara su implantación y más
caro su sostenimiento. barato su sostenimiento.
Primero se lleva a cabo la asignación   a las
El costo estimado indica lo que El costo estándar indica lo que actividades y después a los productos
"puede" costar un producto. "debe" costar un producto.
El costo estimado es la técnica El costo estándar es la técnica Usa  tanto  el  criterio  de asignación  con base    en   
primaria de valuación máxima de valuación unidades como    el    de    los generadores de costos
predeterminada. predeterminada. a través de causa y efecto para llevar a cabo su
asignación.

 NOS DICE "QUE SE GASTÓ"    NOS DICE "CÓMO SE GASTÓ" 


CONCLUSIÓN
Diapositiva de recursos humanos 11
Los costos basados en actividades es una herramienta muy útil que sirve para identificar y asignar costos a cada una de las tareas que se
realizan en un proyecto de una empresa, este acercamiento a los costos permitirá tener un mayor control sobre los gastos que se realizan
para el logro de un proyecto de tal manera que se puedan identificar más fácilmente aquellas actividades que llevan una carga importante
del costo total del proyecto y verificar la validez de esta información. El método ABC también es visto como un proceso gerencial para
administrar las actividades y procesos del negocio que beneficia en la elección de decisiones estratégicas y operacionales. Es un sistema
costoso y complejo en comparación con los sistemas tradicionales, por lo que no muchas compañías lo usan porque ayuda a encontrar las
fallas de un sistema tradicional de costeo. Por esta razón, cada vez más organizaciones están adoptando este sistema. Para apoyar mejor las
decisiones de los administradores, la contabilidad va más allá de la simple determinación del costo de productos o servicios. Desarrollando
sistemas nuevos como es la utilización de un sistema de costos basado en actividades para mejorar las operaciones de la organización.

Recomendaciones

•En la actualidad es muy importante que las empresas, adopten o implanten el sistema de Costeo ABC puesto que estas vinculan a los
procesos y las actividades productivas que son de gran beneficio informativo para la empresa porque relaciona directamente el
departamento de contabilidad con el resto de la entidad.

También podría gustarte