Está en la página 1de 4

Diuréticos

Capítulo 31
Dr. Daniel Illanes Velarde
Diuréticos
 Son sustancias que aumentan el volumen de orina
excretada. Disminuyen la reabsorción de sodio,
produciendo mayor natriuresis.
 Diuréticos Osmóticos (Urea, Manitol, Sacarosa):
Aumenta la osmolaridad tubular con osmosis de
agua. Orinas diluidas y abundantes.
 Diuréticos de Asa (Furosemida, Ac. Etacrínico,
Bumetamida): disminuyen reabsorción de Na, K y Cl
en el Asa de Henle por bloqueo del cotransportador,
aumenta la OSM tubular y produce la pérdida de la
capacidad de concentración de la orina
Diuréticos
 Inhibidores de la Anhidrasa Carbónica
(Acetazolamida). Inhibe la enzima que facilita la
reabsorción de HCO3 en TCP. Disminuye
reabsorción de HCO3 y Na. Causa diuresis
osmótica y acidosis
 Inhibidores de la Aldosterona (Espironolactona).
Disminuyen la reabsorción de Na y la secreción de
K en TCC, por competencia de receptores, aumenta
concentración de Na en túbulos y provoca osmosis
de agua = diurético ahorrador de K
 Bloqueadores de Canales de Na (Amilorida,
Triamterene). Inhiben la reabsorción de Na y
secreción de K en TCC por bloqueo de los canales
de Na. Aumenta la OSM tubular y hay osmosis de
agua. Es también ahorrador de K.

También podría gustarte