Está en la página 1de 6

Licenciamiento de

Software
Miguel A. Bolaños
Daniel A. Melo
Mario A. Rodriguez
Fredy A. Gonzalez
¿Qué es el licenciamiento de Software?
● Son contratos, donde su fin es proporcionar un programa
o un software a un tercero y a su vez esta persona tenga
derechos a tener el software y manejarlo.

● EL objetivo primordial de las licencias es prevenir las


estafas y falsificaciones.

Derechos de autor

Otorga al propietario el uso exclusivo sobre la obra que produce.

Las licencias de software generalmente brindan a los usuarios finales el


derecho a una o más copias del software sin violar los derechos de autor.
Características

● Contienen especificaciones para el correcto funcionamiento del software.


● Son un tipo de contrato en el que se espera ambas partes trabajen por igual, el cual no se
caracteriza por ser del todo gratuito.
● El titular del derecho de autor no transfiere o cede la titularidad de los derechos.
● La compañía que cede entregara un producto final de software al usuario.
● Cláusulas de garantía de funcionamiento, violación de derechos de terceros o exclusividad.
Clasificación de las licencias
Los software actualmente son comercializados de acuerdo con diferentes tipos de licencias, donde esta
autorizan el uso personal de este sin ser propietario directo. Algunos tipos de licencias son:

● Software con copyleft


● Software semi-libre
● Freeware
● Shareware
● software Propietario
● Software Comercial
● Software de Código Abierto
● Software Libre
Contexto colombiano

Entidades que regulan el licenciamiento de software en Colombia:

● DNDA
● DIAN

La ley Colombiana de Derechos de Autor clasifica el software dentro de obras literarias, algo que
indica que actualmente hace falta modificaciones en los reglamentos que aborden temáticas de las
nuevas tecnologías nacientes y el software.

Los derechos de explotación de la obra (Software) son no menores a los años de vida del autor y 50
años después de la muerte del mismo.
Bibliografía

● https://searchcio.techtarget.com/definition/software-license
● http://www.cecolda.org.co/index.php/derecho-de-autor/preguntas-frecuentes
● https://propiedadintelectual.unal.edu.co/acerca-de-pi/derechos-de-autor/
● https://administacioninformatica.wordpress.com/2012/09/26/licenciamiento-del-software/

También podría gustarte