Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
José Martí
VIAS DE ADMINISTRACION, DISTRIBUCION Y DE ELIMACION DE DROGAS
ADMINISTRACION DE DROGAS
Para efecto Local Para efecto sistémico
Aplicación a la piel Aplicación a la Piel
Aplicación a mucosas (transdérmica)
- Nasal Administración sublingual
- Garganta Administración oral
- Ojos
Administración rectal
- Tracto Genitourinario
Inhalación
Administración Oral
Administ subcutánea
(catárticos, antiácidos,
antiparasitarios, bacterias Administ intramuscular
dentro del tracto gastroint). Administ intravenosa
Otras técnicas: Administ intratecal (dentro
Adm.anest locales, etc. del Líquido cefalorraquideo)
ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓN
INTERSTICIO
Tracto
Gastrointestinal
Boca
Estómago
Sitio subcutáneo
Intest.delgado
Tejidos y
Intest.grueso órganos
Sitio Intramuscular
Recto del cuerpo
Piel
Pulmones
Epitelio Capilar
Vías de
administración
de fármacos
Áreas del tubo digestivo
FARMACO EN LA CIRCULACION
VELOCIDAD DE DISOLUCION VERSUS VELOCIDAD DE ABSORCION :
- Ejemplos:
Penicilina G potasica
Salicilato de Sodio
Hidrocloruro de Epinefrina
Se emplean para:
Absorción Sublingual
- EPIDERMIS DERMIS O CORION
:Estrato Córneo
Capa de tejido
conectivo con
Estrato Lúcido glándulas
sudoríparas y con
fibras elásticas y
Estrato Granuloso
colágenas.
Estrato Germinativo
Dispositivo subcutáneo
Agentes
protectores
dermatológicos
Absorción por el tracto respiratorio
• Una sola capa de epitelio plano +
endotelio capilar ( grosor de 0.5-1.0 µ )
• Area sup : 200 m² alveolar y 90 m² capilar
• El pulmón recibe en un min la cantidad de
sangre que pasa por el resto del cuerpo
• Partículas 2 µ llegan a los alveolos
• Absorción de gases, aerosoles, vapores
de liquidos volátiles
• Coeficiente de particion sangre/gas
• Via de adminstración en situaciones de
urgencia (adrenalina, lidocaina, etc.)
Absorción intramuscular
• Adm de cantídades relativamente grande
de fármacos
• La absorcion en el musc en reposo es
aproximadamente igual a la subcutánea
• Compuestos de depósito y liberacion lenta
( Ej Penicilina procaínica o Benzatínica)
• La mezcla con anestésicos locales
disminuye la irritabilidad de algunos farm
• Complic: infecciones, hematomas
Vía intravenosa
• Bypass absorción
• Farmacos irritantes, anticoagulantes
• En grandes cantidades
• Util en casos de emergencia
• Muy peligrosa
• Se recomienda adminst lenta
• Complicaciones: infecciones, embolismos,
alergias, lesiones vasculares
FACTORES QUE MODIFICAN LA
DISTRIBUCION DE DROGAS
• PERMEABILIDAD CAPILAR
• VOLUMEN DE DISTRIBUCION
• PERFUSION A LOS TEJIDOS
• UNION A PROTEINAS
• DISTRIBUCION A ORGANOS
ESPEFICOS:
- Barrera hemato encefalica
- Barrera placentaria
VOLUMEN DE DISTRIBUCION: Es el volúmen en el que
aparentemente se diluye un fármaco en el organismo
Extracelular
Plasma Extravascular Intracelular
Volúmen
de agua 3 9 28
(litros)
% peso
corporal 4 13 41
(adultos)
Sangre Arterial
Sangre Venosa
Causas de ruptura de la Barrera
Hematoencefálica
• Hipertensión arterial grave
• Traumatismos
• Accidentes cerebrovasculares
• Hipercapnia exagerada
• Hipoxia
• Tumores
• Convulsiones sostenidas