Está en la página 1de 8

ANALISIS

LITERARIO
Jaiverson Medina
7-4
LA MALA HORA
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
INTRODUCCION
• En la presente exposición se muestra el análisis realizado a los puntos de
mayor importancia dentro de la obra del escritor Gabriel García Márquez
“La mala hora” donde se espera entender la obra y poder explicar lo que el
autor quería transmitir.
• La novela La mala hora se redacta con un control de tiempo que no es
indicador de su titulo si no que es mas bien una manera simbólica de
llamar ese tiempo de violencia y sufrimiento que el pueblo empezó a vivir
a partir de la aparición de los pasquines.
PASQUIN
Escrito que contiene una critica contra un gobierno, una institución o una
persona y que es colocado en un lugar publico con el fin de ser expuesto.
PERSONAJES Y CARACTERÍSTICAS

1. EL PADRE ÁNGEL 1. Sacerdote de una iglesia infestada de ratas.


2. EL ALCALDE 2. Corrupto y culpable del homicidio de pepe.
3. PASTOR 3. Victima del asesinato de Cesar.
4. ROSARIO 4. Esposa de Cesar y acusada de ser infiel.
5. CESAR MONTERO 5. Homicida del Pastor.
6. PEPE AMADOR 6. Joven de 20 años victima del asesinato por parte del alcalde.

7. JUEZ ARCADIO 7. Personaje de costumbres libertinas.


HECHOS MAS IMPORTANTES
CONCLUSION
La obra realmente tiene como intención principal mostrar el
como en 17 días la tranquilidad de un pueblo colombiano se
transforma en un desorden social que involucra muerte y dudas
entre sus habitantes con la aparición de pasquines que en nuestro
caso serian panfletos de carácter inquisitivo que lo único que
quieren es generar zozobra mas que hacer un juicio a la verdad.
GRACIAS…

También podría gustarte