Está en la página 1de 6

TEXTOS

ACADEMICOS
TEXTOS ACADEMICOS

● Son elaboraciones intelectuales que abordan un


tema particular de una manera formal.

● El ámbito donde son empleados es la academia.

● Su objetivo es comunicar, difundir e


intercambiar conocimiento, así como discutir
acerca de este.

● Los autores de este tipo de textos suelen ser


estudiantes, profesores e investigadores.
CARACTERÍSTICAS

Las características de los textos académicos son:


● Ser pertinente, es decir, debe ser oportuno.
● Ser programatico, debe seguir un orden para su realización
● Ser perspicaz, debe analizar las ideas con profundidad
● Ser argumentativo, debe explicar y dar razón del porqué de las
afirmaciones que se hacen
● Basarse en la consulta de fuentes académicas y confiables
● Debe ser claro, conciso y emplear un lenguaje formal en su redacción
ESTRUCTURA

¿Cuál es la estructura de los textos académicos?

● Introducción: Aquí el autor expone el tema que se va a tratar.


● Cuerpo: El autor desarrolla el tema correspondiente.
● Cierre: En esta parte el autor expone las conclusiones que ha
llegado en su trabajo.
LA TIPOLOGÍA TEXTUAL

● La tipología textual es una forma de organizar la diversidad textual


y de clasificar los distintos textos. Los textos son ordenados en
tipologías que los clasifican y agrupan según los rasgos que los
identifiquen y los diferencien entre sí.

Se consideran textos académicos los siguientes:


○ El resumen
○ El informe
○ La reseña
○ El ensayo
○ La monografía
○ La tesis
○ El libro

También podría gustarte