Está en la página 1de 18

HUB O CONCENTRADOR

DEFINICIÓ
N

Un concentrador o hub es un dispositivo


que permite centralizar el cableado de
una red y poder ampliarla . Esto significa
que dicho dispositivo recibe una señal y
repite esta señal emitiéndola por sus
diferentes puertos .
LOS TRES TIPOS SON :

PASIVO
No necesita
energía
eléctrica . Se
dedica a la
interconexión
ACTIVO

Necesita
alimentación .
Además de
concentrar el
cableado ,
regeneran la
señal , eliminan
el ruido y
amplifican la
señal
INTELIGENTE

También
llamados smart
hubs son hubs
activos que
incluyen
microprocesador .
ALGUNAS CONCLUSIÓNES SON :

1 .- El concentrador envía información a


ordenadores que no están interesados .
A este nivel sólo hay un destinatario de
la información , pero para asegurarse de
que la recibe el concentrador envía la
información a todos los ordenadores que
están conectados a él , así seguro que
acierta .
2 .- Este tráfico añadido genera más
probabilidades de colisión .
Una colisión se produce cuando un
ordenador quiere enviar información y
emite de forma simultánea con otro
ordenador que hace lo mismo .
Al chocar los dos mensajes se pierden y
es necesario retransmitir .
Además , a medida que añadimos ordenadores
a la red también aumentan las
probabilidades de colisión .
3 .- Un concentrador funciona a la
velocidad del dispositivo más lento de
la red . Si observamos cómo funciona vemos
que el concentrador no tiene capacidad
de almacenar nada .
Por lo tanto si un ordenador que emite a
100 Mb / s le trasmitiera a otro de 10 Mb / s
algo se perdería del mensaje .
En el caso del ADSL los routers suelen
funcionar a 10 Mb / s , si lo conectamos a
nuestra red casera , toda la red
funcionará a 10 Mb / s , aunque nuestras
tarjetas sean 10 / 100 Mb / s .
4 .- Un concentrador es un dispositivo
simple , esto influye en dos
características .
El precio es barato .
Añade retardos derivados de la
transmisión del paquete a todos los
equipos de la red ( incluyendo los que
no son destinatarios del mismo ).
1 . 1 . 2 REPETIDOR
REPETIDOR
Un repetidor es un que se puedan
dispositivo cubrir distancias
electrónico que más largas sin
recibe una señal degradación o con
débil o de bajo para
una degradación
nivel y la tolerable .
retransmite a una
potencia o nivel
más alto
Se utilizan
en

- servicios de radiocomunicación .

-en los enlaces de telecomunicación punto a punto mediante


radioenlaces que funcionan en el rango de las microondas .
-
-en los cables transcontinentales y transoceánicos ya que
la atenuación ( pérdida de señal ) en tales distancias sería
completamente inaceptable sin ellos . Los repetidores se
utilizan tanto en cables de cobre portadores de señales
eléctricas como en cables de fibra óptica portadores de
luz .
-
En el caso de señales
En el modelo de digitales el repetidor
referencia OSI el se suele denominar
repetidor opera regenerador ya que , de
en el nivel hecho , la señal de
físico salida es una señal
regenerada a partir de
la de entrada .

En comunicaciones
ópticas el término
repetidor se utiliza Estos dispositivos
convierten la señal
para describir un óptica en eléctrica y
elemento del equipo nuevamente en óptica ,
que recibe una señal Por que estos dispositivos se
óptica , la convierte conocen a menudo como
en eléctrica , la repetidores
regenera y la electroópticos
retransmite de nuevo
como señal óptica .
FUNCIONES

REGENERAR SEÑALES PARA QUE PUEDAN


VIAJAR MAS LEJOS

Mejorar el rendimiento dividiendo la red en


segmentos, por lo tanto reduce el numero de
equipos por segmento

OPERAN A NIVEL FISICO PARA QUE LOS


PAQUETES PASEN A LA VELOCIDAD DE LA RED.
Repetidor eléctrico

TRATAMIENTO DE SEÑALES ELECTRICAS


UNICAMENTE
REPETIDORES
ELECTRO-OPTICOS

SEÑAL ELECTRICA –OPTICA –SEÑAL


ELECTRICA
Ventajas

-Facilidad en la utilización

-Se puede conectar dos segmentos de medio similar o


no similar

-Se pueden conectar dos segmentos de la forma más


efectiva en cuanto al coste.
-
desventaja
s

-No se pueden utilizar cuando existe un tráfico de red


altísimo.
-
-No se pueden utilizar cuando los segmentos están
utilizando diferentes métodos de acceso.

-No aísla de los problemas de trafico generados en la red


en cada uno de los segmentos

También podría gustarte