Está en la página 1de 6

VISIÓN MÍTICA DEL MUNDO

 Jesus Guerrero y Julián Daza

COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA


EXCELLENCE & LEADERSHIP
DIOSES GRIEGOS

COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA


EXCELLENCE & LEADERSHIP
 Zeus:  es una divinidad a la que se denomina a veces con el título de “padre de los
dioses y los hombres”, que gobierna a los dioses del Olimpo como un padre a una
familia, Hijo de Cronos y Rea.
 Apolo: es una de las deidades principales de la mitología griega, y uno de los dioses
olímpicos más significativos, motivo por el cual le dedicaron una gran cantidad de
templos. Hijo de Zeus y Leto, y gemelo de Artemisa, poseía muchos atributos y
funciones, y posiblemente después de Zeus fue el dios más influyente y venerado de
todos los de la antigüedad clásica.
 Hera: es la esposa de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica. Su
madre era Rea y su padre Cronos. Hera fue conocida por su naturaleza violenta y
vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero
también contra los mortales con los que se cruzaba

COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA


EXCELLENCE & LEADERSHIP
 Atenea: también conocida como Palas Atenea, es la diosa de la guerra,
la civilización, sabiduría, estrategia en combate, de las ciencias, de la justicia y de la
habilidad.
 Dionisio: es uno de los considerados dioses olímpicos, es el dios de la fertilidad y
el vino. Hijo de Zeus y Sémele. Nieto de Harmonía y bisnieto de Afrodita, sin
embargo, otras versiones afirman que era hijo de Zeus y Perséfone.
 Asclepio: fue el dios de la medicina y la curación, venerado en Grecia en varios
santuarios. El más importante era el de Epidauro en el Peloponeso donde se creó y
se desarrolló una verdadera escuela de medicina, Su padre era Apolo y su
madre Coronis.
 Heracles o Hércules: era un héroe de la mitología griega. Era hijo
de Zeus y Alcmena, una reina mortal, hijo adoptivo de Recibió al nacer el nombre de
Alceo o Alcides, en honor a su abuelo Alceo Anfitrión y bisnieto de Perseo por la línea
materna.
 Hefesto: es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos,
los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros
industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas.

COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA


EXCELLENCE & LEADERSHIP
MITOLOGÍA GRIEGA EN
RELACIÓN CON LA RELIGIÓN

 El mito en las Griegas era en un principio organizador de la vida social de singular


importancia: establecía, a la vez, un cuerpo de reglas y ordenes, así como una clave para
entender el funcionamiento del mundo.
 Por lo general, estos mitos eran un hecho primigenio que daba cuenta de la existencia de la
colectividad en el presente, porque se refiere a un momento original. Como persiste la idea
de ciclo, el presente no es más que manifestación de un momento fundacional (que esta en el
origen de algo). En un sistema tal no existe separación entre orden social y natural.

COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA


EXCELLENCE & LEADERSHIP
JENÓFANES

 (Colofón?, actual Grecia, 570 a.C. - Elea, actual Italia, 470 a.C.) Filósofo griego. Fue el fundador de la escuela eleática (así llamada
por haber residido sus miembros en la antigua ciudad griega de Elea, en la costa sudoccidental de la actual Italia), a la que también
pertenecieron Parménides de Elea, Zenón de Elea y Meliso de Samos, pensadores cuya actividad se desarrolló entre los siglos VI y V
a.C.
 Jenófanes, dios es todo ojo, todo oído, todo conocimiento, todo logos (razón), no creado e inmortal. Despojando sus ideas del carácter
religioso con que fueron presentadas, las bases de un nuevo punto de vista en la solución al problema del universo aparecen ya
planteadas en sus textos, aunque serían finalmente sistematizadas en el pensamiento de Parménides.
 Jenófanes fue en la antigua Grecia una singular figura de sabio y de poeta, representante del racionalismo jónico que tendía a oponer a
las supersticiones del mito y a las creencias y tradiciones gratas a su pueblo una concepción filosófica del mundo. Se sirvió del verso
para dar forma a su pensamiento, ya que en su tiempo la prosa no era todavía de uso corriente, y dejó composiciones en hexámetros

COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA


EXCELLENCE & LEADERSHIP

También podría gustarte