Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PEI 2021-2024
DATOS DIAGNÓSTIC
GENERALES O
DE LA IE ANEXOS
IDENTIDAD,
PROPUESTA
PEDAGÓGIC OBJETIVOS Y
A Y DE METAS
GESTIÓN
PROYECTO EDUCATIVO
NOMBRE INSTITUCIONAL 2021-2024
DE LA IE DATOS GENERALES
IE : XXX
Dirección: Av. Los Maestros Nª 115
DIRECCIÓN Lugar : Santa Cruz.
DATOS COMPLETA Cód. Mod: 0254813
DE LA IE Cód.Local: 758124
GENERALES Vigencia : 2021 – 2023.
CÓDIGOS DE
IDENTIFICACIÓN, Personal de la IE
COMO LOS CÓDIGOS
MODULARES O
CÓDIGOS DE RD Aprobación
LOCAL EDUCATIVO
Índice
AÑO DE Presentación
ELABORACIÓN
DEL PEI Y RECUERDA: Además de los datos señalados, cada IE
PERIODO DE deberá colocar los datos que considere relevantes. Lo
VIGENCIA importante es contar con información que nos permita
identificar a la IE.
IDENTIDAD DE LA IE, LA PROPUESTA PEDAGóGICA Y LA
PROPUESTA DE GESTIóN
IDENTIDAD DE LA IE
Es necesario considerar los a) La ética, que inspira una educación PROPÓSITO DEL PEN AL 2036:
principios de la educación promotora de los valores… EL RETO DE LA CIUDADANIA
peruana, señalados en la b) La equidad, que garantiza a todos iguales PLENA
Ley General de Educación, oportunidades … 1. Vida ciudadana
así como lo establecido en c) La inclusión, incorpora a las personas con 2. Inclusión y equidad
el CNEB, bajo una gestión discapacidad, grupos sociales excluidos, 3. Bienestar socioemocional
con liderazgo pedagógico. marginados y vulnerables…
4. Productividad, prosperidad,
Además de ello, es d) La calidad, asegura condiciones adecuadas
investigación y sostenibilidad
necesario tener en cuenta para una educación integral…
el Proyecto Educativo e) La democracia, promueve el respeto
10 ORIENTACIONES
Nacional (PEN), como el irrestricto a los derechos humanos…
11 APRENDIZAJES DEL PERFIL
ESTRATÉGICAS
marco estratégico para f) La interculturalidad, que asume como
DE EGRESO DEL CNEB
tomar decisiones, como riqueza la diversidad cultural, étnica y
referente para evaluar la lingüística… 10 ESTRAGIAS DE LA ESCUELA
acción educativa del g) La conciencia ambiental, que motiva el DECO Y PEAR CAJAMARCA
Estado y de la sociedad y respeto, cuidado y conservación del entorno Horizonte, SIRCAJ, Investigación,
que establece en su visión. natural… Emprende, Idear, Libertad, Convive,
h) La creatividad y la innovación, promueven Equilibrio, Oportunidad e Iluminar
la producción de nuevos conocimientos…
¿QUIÉNES SOMOS?
QUÉ DEBE CONTENER:
Somos un IE pública XXX que brindamos
educación integral a estudiantes de la comunidad
DEBEMOS TENER EN XXX del centro poblado XXX, distrito XXX.
CUENTA: Nuestros estudiantes hablan lengua española y
Las características que nos provienen de familias dedicadas a (principales
hacen únicos, enmarcadas
por los Planes Sectoriales: actividades económicas). La comunidad XXX se
PEN y PESEM, CNEB, localiza en la provincia de Santa Cruz,
DECO, PEAR (Breve reseña
de la IE, desde su contexto
departamento de Cajamarca y se caracteriza por
sociocultural) (elementos de identidad local y regional).
La IE XXX fue creada mediante RD Nª … (Breve
reseña de la IE y Lineamientos de política nacional
y regional)
NUESTRA MISIÓN
QUÉ DEBE CONTENER:
La IE XXX tiene como misión lograr que
DEBEMOS TENER EN
CUENTA: todos los estudiantes culminen la escolaridad
Lo establecido en el
artículo 66 de la Ley N°
en nivel secundaria de la JER/JEC, afiancen
28044, Ley General de los aprendizajes establecidos en el Currículo
Educación, sobre la
definición y finalidad de Nacional de Educación Básica y alcancen su
la IE. desarrollo integral en espacios seguros,
saludables, inclusivos, de sana convivencia y
libres de violencia para el ejercicio su
ciudadanía plena en un contexto global,
complejo, científico y tecnológico.
NUESTRA VISIÓN
QUÉ DEBE CONTENER:
La IE XXX tiene como visión ser reconocidos como una
institución educativa que contribuye a que todos nuestros
DEBEMOS TENER estudiantes desarrollen su potencial desde la primera infancia,
EN CUENTA:
accedan al mundo del conocimiento científico y tecnológico,
Los fines y principios
de la educación resuelvan problemas, practiquen valores, sepan seguir
peruana, el PEN y los aprendiendo, asuman el emprendimiento y la innovación, respeten
objetivos de la el medio ambiente, se asuman ciudadanos con derechos y
Educación Básica. responsabilidades, y contribuyan al desarrollo de sus comunidades
y del país combinando su capital cultural y natural con los avances
mundiales en concordancia con el perfil de egreso del CNEB, los
propósitos del PEN, las estrategias de la Escuela DECO y el
PEAR.
NUESTROS VALORES
QUÉ DEBE CONTENER:
Principios de la Educación: ética, equidad, inclusión, calidad, democracia,
interculturalidad, conciencia ambiental, creatividad e innovación.
Enfoques transversales:
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
DEBEMOS TENER TRANSVERSALES
EN CUENTA: De derechos Conciencia de derechos, libertad y Reconoce los derechos individuales y colectivos
Lo establecido en el responsabilidad, diálogo y concertación de las personas.
Asume responsabilidades por actos realizadas.
artículo 8 de la Ley
Inclusivo o de atención Respeto por las diferencias, equidad en la
N° 28044, Ley a la diversidad enseñanza, confianza en la persona
General de Intercultural Respeto a la identidad cultural, justicia, diálogo
Educación, sobre los intercultural
INFORMACIÓN CUANTITATIVA
• ¿Qué acciones ha tomado la IE con respecto a las y los estudiantes que permanecen
en el grado o que requieren recuperación? ¿Se han ejecutado programas de
recuperación, de ampliación o de nivelación pedagógica? ¿Cuáles? ¿Por qué? ¿Qué
aciertos y dificultades se han tenido?
• ¿Cuáles son los posibles motivos que han generado la permanencia en el grado o el
abandono escolar? ¿Cuál es la percepción de las y los estudiantes y el personal de la
IE con respecto a las causas de la permanencia en el grado y el abandono escolar?
• ¿Qué información se tiene respecto a las y los estudiantes que no culminaron el
periodo lectivo en la IE? ¿Cómo continuaron sus estudios? ¿Los docentes conocían
las razones del abandono o del traslado? ¿Qué acciones se tomaron? ¿Cómo se
trabajó con las y los estudiantes y sus familias?
Indagar, al menos, sobre los siguientes temas: trabajo infantil o adolescente,
embarazo o maternidad, violencia escolar, bajas calificaciones, riesgo de permanencia
en el grado, violencia doméstica, necesidades educativas especiales, bilingüismo, entre
otros.
DIAGNÓSTICO DE LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN
Cumplimiento de la
calendarización.
Cumplimiento de la Asistencia de estudiantes.
calendarización y asistencia
de estudiantes y personal de Asistencia de personal
la IE: (directivo, docente y
administrativo).
Proceso de matrícula
Condiciones operativas
Personal docente
de la IE:
DIAGNÓSTICO DEL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN
EL MARCO DEL CNEB (CGE 4)
INFORMACIÓN CUANTITATIVA
INFORMACIÓN CUALITATIVA
• Planificación curricular.
• Trabajo colegiado y fortalecimiento de la práctica pedagógica.
• Resultados del monitoreo de la práctica pedagógica en el
aula.
• Acompañamiento al estudiante y a las familias en el marco
de la Tutoría y Orientación Educativa (TOE).
• Seguimiento y mejora del desempeño de los estudiantes.
DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
(CGE 5)
INFORMACIÓN CUANTITATIVA
Una vez que tenemos los objetivos y los indicadores pasamos a desarrollar las
metas. Las metas del PEI son las expresiones verificables de cuánto se espera
lograr en un periodo. Son una proyección de lo que haremos como IE y tienen
como punto de partida las evidencias que obtuvimos
gracias al diagnóstico.
Si los objetivos son una Las metas son la
expresión de lo que cuantificación de esos
queremos hacer. objetivos.
Al 2024, incrementar el
nivel satisfactorio de las y
Número o
los estudiantes que Evaluación Censal
porcentaje de
participan de la ECE/EM
(primaria o secundaria) en
estudiantes que (ECE) o Muestral 36% 50% 40% 44% 48% 50%
logran un nivel (EM).
un 14% (50%) con respecto
satisfactorio.
al resultado del año anterior
(36%).
Al cuarto año (2024),
reducir al 6% el número de
estudiantes que se ubican Número o Evaluación Censal
en el menor nivel de porcentaje de
desempeño en la ECE estudiantes que se
(ECE) o Muestral 18% 6% 15% 12% 9% 6%
(primaria o secundaria) con ubican en el menor (EM).
respecto al resultado del
año anterior (18%).
Al 2024 reducir al menos Reducción del
en 8% el porcentaje de número o porcentaje
estudiantes que abandonan de estudiantes que Nóminas de
sus estudios identificando abandonan sus matrícula.
oportunamente los estudios, con Actas de 22% 8% 18% 15% 11% 8%
estudiantes en situación de relación al número evaluación.
rezago escolar. de matriculados al SIAGIE.
inicio del periodo
lectivo.
Metas para las condiciones del funcionamiento de la IE (CGE 3, 4 y 5) y anualizar su implementación.
Metas anualizadas
Metas de las
condiciones del Prácticas de Línea de base Año Año Año 3 Año 4
Fuente de 1 2
servicio educativo gestión (CGE (Resultados del Metas
verificación
para alcanzar los 3, 4 y 5) diagnóstico)
resultados