Está en la página 1de 25

Prospecciones pesqueras

para el desarrollo sustentable


de la pesca de atún aleta
amarilla (Thunnus albacares),
en el Pacifico de Guatemala.
 
INTRODUCCION

Los atunes son uno de los


principales objetivos de las
pesquerías comerciales en el
ámbito mundial y representan una
importante fuente de alimento en
un gran número de países (Melo
et. al. 2011). Según la FAO, la
pesca mundial de atunes ha
venido creciendo de forma
significativa desde menos de 0,6
millones de toneladas en 1950 a
casi 6 millones de toneladas en la
actualidad (Melo et. al. 2011). Solo
en el Océano Pacífico se han
venido capturando casi 3 millones
de toneladas de atún en los
últimos años (CIAT 2011 # 10).
Existen 23 stocks de las principales
especies de atún alrededor del
mundo. Estos stocks están
compuestos por 6 poblaciones de
atún albacora, 4 de atún patudo, 4
de atún aleta azul, 5 de atún
barrilete y 4 de atún aleta amarilla.
Todos estos son monitoreados y
manejados por cinco
Organizaciones Regionales de
Ordenación Pesqueras (OROPs).
ATÚN ALETA AMARILLA

El atún aleta amarilla (Thunnus albacares)


habita en las áreas tropicales y subtropicales
de los Océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Sus límites geográficos van desde el 45°-50°
N hasta el 45°-50° S aunque en el Océano
Pacífico, están concentrados principalmente
entre el 20° N y 20° S. Esta especie forma
cardúmenes de individuos de tamaño similar,
los cuales pueden ser de nado libre o
asociados a objetos flotantes inanimados.
PLANTEAMIEN
TO DEL
PROBLEMA
• Uso de artes de pesca invasivos
(como el cerco)

• Efectos colaterales (como el


bycatch)

• Cómo podemos seguir pescando


igual sin poner en riesgo el stock y
los hábitats
Durante los ú ltimos añ os la composició n
porcentual de los desembarques ha
mostrado varias especies, sin embargo, el
tiburó n sedoso (Carcharhinus falciformis)
sigue siendo la especie predominante en el
volumen total de los desembarques con un
70.7% en peso, existen 11 especies más de
interés comercial entre las que sobresalen:
cornuda 12.6% (Sphyrna lewini) mico 6.5%
(Alopias pelagicus) y gambuzo 2.9%
(Carcharhinus leucas).
JUSTIFICACION

• Falta de conocimiento de
opciones

• Mercados

• Pesca Sustentable
ESTADO DEL ARTE
OBJETIVO GENERAL

Evaluar la eficiencia de pesca utilizando


"pole and line" y "long line" para el desarrollo
sustentable de la pesca de atún aleta
amarilla Thunnus albacares en el Pacífico de
Guatemala.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Comparar las capturas de T. albacares


utilizando pole line y long line

• Determinar la estructura de tallas de T.


albacares utilizando "pole and line" y
"long line".

• Comparar la rentabilidad económica entre


"pole and line" y "long line" para la
captura de T. albacares en el Pacífico de
Guatemala.

• Evaluar la voluntad de reconversión de


arte de pesca en la flota nacional.
MATERIALES Y
METODOS

• Análisis de desembarques

• Estructura de tallas

• Puntos GPS, caladeros de pesca

• Imágenes de satélite, clorofila,


corrientes, temperatura,
altimetría
Para realizar la pesca de long line se
utilizarán 20 millas náuticas de línea,
con un total de 1,060 anzuelos, los
cuales están dispuestos a 35 metros
de separación unos de otros. La línea
esta conformada por 20 boyas la
cuales están separadas a 1 milla entre
sí.

El tiempo de lance del equipo es de


cuatro horas, con un remojo (tiempo
de captura de seis horas) y seis horas
para el cobro del arte de pesca.

Para carnada se utiliza 130 cajas de


calamar congelado.
Durante la realización de la investigación las variables que se tomaran en cuenta
en la captura por unidad de esfuerzo CPUE, mediante la cual tomaran en cuenta
las siguientes variables:

1. Numero de anzuelos y longitud


del arte de pesca
2. Tiempo de pesca (remojo del arte
de pesca)
3. Longitud Total
4. Peso total
5. Tipo de especies capturadas en el
arte de pesca
Captura por unidad
de esfuerzo (CPUE): 
•La cantidad de capturas que se logran por unidad de arte de pesca; por
ejemplo, el número de peces por anzuelo de palangre-mes es una forma
de expresar la CPUE.

•La CPUE puede utilizarse como medida de la eficiencia económica de un


tipo de arte, pero normalmente se utiliza como índice de abundancia, es
decir, se espera que una variación proporcional en la CPUE represente la
misma variación proporcional en la abundancia.

•La CPUE nominal es simplemente la medida de la CPUE de la pesquería.


Sin embargo, se sabe que existen muchos factores (incluidos factores
económicos, distribuciones geográficas) que pueden afectar a la CPUE
pero que no representan variaciones de abundancia. Por tanto, las CPUE
suelen “normalizarse” utilizando varias técnicas estadísticas para eliminar
los efectos de dichos factores que se sabe que no están relacionados con
la abundancia.
CRONOGRAMA

Análisis logístico, tecnológico y socioeconómico para el desarrollo de la pesca de Atún a través de la pesca artesanal.
Resultado No. Actividades Sub Actividades may jun jul ago sep oct nov dic

Coordinación con dueños de embarcaciones


organizados y dispuestos a trabajar la x x            
Estructurar de forma organizada las pesquería de atún
comunidades pesqueras artesanales de
Buena Vista y Puerto de San José, Escuintla,
con el fin de desarrollar nuevas pesquerías. Tipos de embarcaciones disponibles,
características, logística, diseño y x x            
elaboración de FADS, tabla de gastos.

Captura de Atún Presentación de propuesta para la


captura de atún, definiendo costos de Talleres de capacitación, construcción
inversión y logística. adecuada de palangre para la captura de x x            
atún.

Elaboración de base de datos.


Definir áreas de pesca, logística, tripulación,
análisis de datos oceanográficos, análisis de
artes de pesca adecuados, prospección x x x x x x x x
pesquera.
PRESUPUESTO

Costos por marea de pesca:

INSUMOS CANTIDAD TOTAL


500 galones /Q.14.00
COMBUSTIBLE galón Q. 7,500.00
ACEITE y
LUBRICANTES 2 cubetas Q. 3,000.00
ALIMENTACIÓN 5 tripulantes Q. 8,000.00
CARNADA 150 cajas /Q. 100 por caja Q. 15,000.00
HIELO 130 qq /Q. 32 quintal Q. 4,160.00
LANCHA DE
APOYO Combustibles y lubricantes Q. 1,500.00
TOTAL   Q. 39,160.00
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte