Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXISTEN 4
MÉTODOS
Compactación por Estática o Compactación por Amasado :
Presión: Rodillo Estático Estática o Rodillo Pata de Cabra
Presión: Rodillo Estático o Liso. o Amasado : Rodillo Pata de
Liso. (Pressure: Pad-Food Roller) Cabra (kneading)
Compactación estática
Los compactadores estáticos fueron las primeras máquinas de compactación mecánica
de verdad.
Los equipos de compactación estática utilizan el peso muerto de la máquina para aplicar
presión en una determinada superficie y comprimir las partículas subyacentes.
Los equipos estáticos normalmente serán capaces de realizar una compactación
adecuada en capas finas
COMPACTACIÓN ESTÁTICA
Rodillos lisos
La compactación con rodillo liso se realiza de arriba hacia abajo disminuyendo con la
profundidad de la capa.
Recomendado para compactar capas sueltas de 20cm y un número mínimo de 8 pasadas.
Y un mínimo de 16 pasadas para rodillos neumáticos.
MÉTODOS DE COMPACTACIÓN
Pisones
Son utilizados en áreas pequeñas
Rodillos vibratorios
Recomendado para compactar capas de hasta 20cm.
Energía Específica
La energía específica es la presión aplicada al suelo por
𝑁𝑛𝑊h
unidad de volumen, durante cualquier proceso de 𝐸𝑐 =
𝑉
compactación. En laboratorio, la compactación por impacto
queda definida por:
Método de Compactación
En el campo y laboratorio existen diferentes métodos de compactación. La
elección de uno de ellos influirá en los resultados a obtenerse.
La Recompactación
Si el contenido de humedad está por debajo del óptimo, el suelo es rígido y difícil de comprimir originando densidades bajas.
Si está por encima del óptimo, el contenido de aire se mantiene pero aumenta la humedad produciendo la disminución de la densidad seca.
Es cuando se compacta comenzando con un suelo húmedo y luego se va agregando agua, o si se empieza con un suelo húmedo y luego
se va secando.
El contenido de agua
-Al aumentar los contenidos de agua las estructuras van teniendo así
a mayor grado de orientación, que será predominante para contenidos
de agua elevados.
VENTAJAS: