Está en la página 1de 13

SELECCIÓN ABREVIADA

MARIA DEL PILAR PINZON LEYVA


SELECCIÓN ABREVIADA

 Generalidades:
 Se introduce con la ley 1150/2007 ( la ley 80/93 solo contemplaba 2 modalidades de
selección licitación publica y contratación directa).
 Modalidad corresponde a la selección objetiva, la cual se encuentra prevista para aquellos
casos en que por las características del objeto a contratar ,las circunstancias de la
contratación, cuantía o destinación del bien o servicio.
 Esta modalidad adelanta procesos de forma simplificada ya que facilita su realización y
esta solo se realizar cuando incurra en algunas de sus causales ( Art 2 -#2 de la ley
1150/2007 y en concordancia con el Art 2,2,1,2,1,2,2,0 del Decreto 1082-2015)
CAUSALES
 1.LA ADQUISICION O SUMINISTRO DE BIENES Y SERTVICIOS DE
CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES Y DE COMUN UTILIZACION
POR PARTE DE LAS ENTIDADES.
 Establece que los bienes y servicios son de común utilización requeridos por las entidades
deben:
 Ofrecidos en el mercado en condiciones equivalentes, para quien lo solicite
 Poseer las mismas características descriptivas
 Tener patrones de calidad

No se consideran características técnicas


uniformes y de común utilización los contratos de
obra publica y los de servicios intelectuales.
Para la adquisición de estos bienes o servicios se debe realizar
mediante los siguientes procedimientos:

 SUBASTA:
 Decreto 734/2012
 Es una puja dinámica efectuada de forma presencial o electrónica, la cual busca la
reducción sugestiva de precios durante un tiempo determinado, estas podrán ser por ítem o
por lotes( conjunto de bienes adquiridos como un todo)

• Debe existir mínimo 2 proponentes


• Regla general la subasta es electrónica
Excepción de las entidades que demuestren que
no tienen recursos electrónicos y la subasta será
presencial
 ADQUISICION A TRAVES DE BOLSA DE PRODUCTOS
 Son instituciones independientes que cumplen la función de nexo entre las empresas y los
consumidores , estas tienen como objeto organizar y mantener en funcionamiento un
mercado publico de productos sin la presencia física.
 Son encargadas de estandarizar,tipificar,elaborar y actualizar un listado de bienes y
servicios con características técnicas uniformes y de común utilización que san
susceptibles de ser adquiridos por las entidades estatales
 El listado debe estar a disposición de las entidades estatales y al publico, debe estar
publicada en la pagina web

Para la adquisición a Una vez aprobado el listado de productos


través de la bolsa se por la parte entidad estatal ,esta deberá
deben realizar estudios debe hacer una solicitud para plantear las
previos exigencias para el cumplimiento de
requisitos

CDP :Tener en cuenta el valor del


contrato ,valor de operación ,el pago
incluyendo las garantías y demás pagos
Se debe adicionar precio máximo establecidos por la regla de la bolsa
que pagara la entidad y precio El comisionista deberá construir una póliza de
máximo de compra de los garantía única de cumplimento a favor de la
servicios a adquirir a través de la
entidad y una garantía a favor del órgano de
bolsa
compensación de la bolsa
 COMPRA POR ACUERDO DE MARCO DE PRECIOS
 La relación contractual entre el estado y los proveedores catalogados se regula a través de
un convenio marco.
 Este convenio especifica condiciones comerciales mínimas por un periodo determinado
,así como las obligaciones de los proveedores y compradores, obligan a los organismos
públicos a utilizar el convenio marco a través del catalogo electrónico de productos y
servicios.
 Parágrafo 5 del Art 2 d de la ley 1150/2007 contempla que se permitirá fijar las
condiciones de oferta para la adquisición o suministro de bienes y servicios de
características uniformes
CELEBRACION DE CONTRATOS PARA LA
PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD
 En esta causal se utiliza el procedimiento abreviado de menor cuantía ,no se exigirá
registro único de proponentes(RUP) para la contratación de servicios.

 Personas naturales/jurídicas que presten estos servicios deben estar inscritos en el registro
especial nacional del ministerio.
CUANDO SE HAYA DECLARADO DESIERTO
UN PROCESO DE SELECCION PUBLICA
 Declaración desierta de la licitación procederá por motivos o causas que impidan la
escogencia objetiva y se declara mediante acto administrativo

 En el acto adm se debe señalar de forma expresa y detallada las razones por las que se
tomo esa decisión

 Si la necesidad persiste en la entidad , se podrá iniciar una nueva licitación a los 4 meses
siguientes de declarada desierta
ENAJENACION DE BIENES DEL ESTADO
 La enajenación de bienes inmuebles y
,muebles de propiedad del estado se da bajo
los siguientes mecanismo
 El aviso de convocatoria de publicarse
 Enajenación directa por oferta cerrada con anterioridad a la publicación del
 Enajenación directa a traves de subasta proyecto de pliego de condiciones
publica
 Aviso de convocatoria debe tener :
 Enajenación por medio de promotores
,bancas de inversión,martillos,comisionistas  Condiciones particulares que deben tener
de bolsa de bienes y productos agropecuarios los oferentes
 Forma de pago
 Según el tipo de bien se podrá hacer a través
de la sociedad central de inversiones
 Formalidades de suscripción del contrato
 Excepción: (bienes a cargo del fondo de la
 Reglas de otorgamiento de la escritura
rehabilitación, inversión social, lucha contra publica
el crimen )
PRODUCTOS DE ORIGEN O DESTINACION AGROPECUARIA
QUE SE OFREZCAN EN LAS BOLSAS DE PRODUCTOS
LEGALMENTE CONSTITUIDAS

 Son los bienes y servicios de carácter homogéneo provenientes de recursos agrícolas


,pecuarios,forestales,pesqueros que no hayan sufrido procesos que modifiquen
sustancialmente sus características físicas/químicas o que de haberlo sufrido conserve su
homogeneidad.

 Finalidad de estos bienes o servicios es utilizarlos en el sector agropecuario


EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES
ESTATALES Y DE LAS SOCIEDADES DE
ECONOMIA MIXTA
 Estas entidades d aplicación al procedimiento de selección abreviada de menor cuantía con
excepción de los contratos del art 32 d la ley 80/93
 El Estado tenga participación menor al 50%
 Que se encuentren en competencia con el sector privado nacional-internacional
 Que desarrollen actividades en mercados monopolísticos o mercados regulados
 Se regirá por los principios de la función publica y el art 209 de la constitución política
CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS QUE SE
REQUIERAN PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD
NACIONAL
 Este se da bajo el procedimiento de selección abreviada de menor cuantía ,cuando se trate
de bienes y servicios de características uniformes y de común utilización que cuenten con
norma técnica militar o especificación técnica podrá realizarse
 Subasta inversa
 Bolsa de productos
 Marco de precios
MENOR CUANTIA

También podría gustarte