Está en la página 1de 8

LA CELULA

VALENTINA MANRIQUE
DECIMO
2016
HISTORIA
 Todo inicio hace cientos de años, mas
especialmente en septiembre de 1674 cuando una
gran controversia conmociono a Royal Society (real
sociedad de Londres), es la mas antigua sociedad
científica del reino unido, por la llegada de una
misteriosa carta enviada por un holandés llamado
Antón van Leeuwenhoek, un comerciante de telas y
a su vez el creador del microscopio mas potente es
ese entonces, instrumento que le había revelado un
misterioso mundo microscopio.
 Este descubrimiento era difícil de creer y mas aun
saber que el descubridor no era científico si no un
simple comerciante de telas que en sus tiempos
libres tallaba vidrio, el hallazgo de Antón van
Leeuwenhoek paso a la historia.
 Robert Hooke, quien trabajaba para royal
society, decidió nombrarlas por primera vez
células
CONCLUSION
 Antónvan Leeuwenhoek descubrió por
primera vez la célula, fue un avance muy
importante para la época, también polémico
ya que Anton no era un biólogo o
especializado.
EVOLUCIÓN
 Con el tiempo se han venido dando diversas especulaciones
respecto a las causas que generaron este proceso evolutivo. Pues
cierto es que, sin factores externos, no se hubiera dado la
evolución, pues ésta no hubiera sido necesaria.
 Las células procariotas probablemente apareció 3,5 mil millones
años hace. Estas células no tenían núcleo, simple, ADN circular,
no orgánulos internos. De acuerdo con la opinión de Miller, Urey, y
Sagan, eran heterótrofos (otros alimentadores-) y utilizaban la
fermentación (glucólisis + un par de pasos de otro tipo) para
extraer energía de las moléculas se formaron como resultado del
calor y la luz a principios de los atmósfera. La fermentación
produce dióxido de carbono y por lo que la concentración de este
gas aumentaron en la atmósfera.

También podría gustarte