Está en la página 1de 7

Célula Procariota

Camilo Andrés Ortiz Enciso


¿Qué es?

• Se llama procariota a las células sin núcleo


celular definido, es decir cuyo material
genético se encuentra disperso en el
citoplasma.
¿Cómo están estructuradas?
• Las células procariotas estructuralmente son las más simples y
pequeñas. Como toda célula, están delimitadas por
una membrana plasmática.
• La célula procariota por fuera de la membrana está rodeada
por una pared celular que le brinda protección.
• El interior de la célula se denomina citoplasma
• En el centro se encuentra una región más densa llamada
nucleoide
ELEMENTO ESTRUCTURAL,COMPOSICIÓN MOLECULAR Y FUNCIÓN 

• Pili y flagelos: compuesto por polisacáridos y


lipopolisacaridos, su función es para el movimiento y la
conjugación sexual.
• MEMBRANA CELULAR: biocapa esta compuesta por un 40%
de lípidos y 60% de proteínas, su función es la entrada y salida
de sustancias.
• MESOSOMAS: compuesta por proteínas y carbohidratos y
funciona para la replicación del ARN.
• NUCLEOIDE: compuesta por ADN y Cromatina, su función es
almacenar la información genética.
• RIBOSOMAS: compuesta por complejo de RNA y proteínas, es
el sitio de síntesis de proteínas.
• RIBOSOMAS: compuesta por complejo de RNA y proteínas, es
el sitio de síntesis de proteínas.

Nutrición:
Puede ser por autótrofa o heterótrofa

• Autótrofa: Produce su propio alimento

• Heterótrofa: Tiene que buscar su alimento en el ecosistema


Reproducción:
Asexual: Es cuando la célula se parte en dos

Para-sexual: Se da en la transducción, conjugación y


transformación
Clasificación:

También podría gustarte