Está en la página 1de 5

HISTORIA DE YPFB

• En la post-guerra, la empresa encarga la formación de


cuadros profesionales que serían pilares en el desarrollo
de YPFB.
• Durante los años '40, pese a la inestabilidad política,
YPFB obtiene un gran impulso de la mano del Presidente
Gualberto Villarroel, quien apoya la construcción de
refinerías, oleoductos e importante infraestructura para
la comercialización de los productos de la empresa.
• En los '50, merced al trabajo desarrollado en la década
anterior y al descubrimiento de nuevos yacimientos, el
país logra transformarse de país importador de petróleo
a país exportador. Hasta entonces, la producción no
había logrado abastecer la demanda interna, por lo cual
se considera esta década como la "Etapa de Oro" de
YPFB.
El aporte de YPFB a la economía nacional

• Paz Estenssoro decidió utilizar a


YPFB para salir de la grave crisis
económica que en esos
momento vivía el país; ordenó
que casi el 70 por ciento del
dinero que ganaba YPFB se
entregue al TGN. Desde 1985
hasta 1996, YPFB aportó 3.813
millones de dólares al TGN

También podría gustarte

  • Perforacion
    Perforacion
    Documento4 páginas
    Perforacion
    Brando Ronaldo López Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Gasoductos en Bolivia Introduccion
    Gasoductos en Bolivia Introduccion
    Documento6 páginas
    Gasoductos en Bolivia Introduccion
    Brando Ronaldo López Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • 11 de Enero Gastos
    11 de Enero Gastos
    Documento21 páginas
    11 de Enero Gastos
    Brando Ronaldo López Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Brando Reg
    Brando Reg
    Documento12 páginas
    Brando Reg
    Brando Ronaldo López Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Activos Fijos
    Activos Fijos
    Documento6 páginas
    Activos Fijos
    Brando Ronaldo López Mamani
    Aún no hay calificaciones