Está en la página 1de 23

“Sistemas de información Gerencial”

IMPACTO ÉTICO Y SOCIAL DE LOS


SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GERENCIAL
CONTENIDO
Retos Gerenciales

5.1 Problemas éticos y sociales

5.2 La ética en la Sociedad de la Información

5.3 La dimensión moral en los Sistemas de información.


información
¿Cuándo surge la Ética
Empresarial?
No basta con responder a los requerimientos del
mercado cumpliendo las leyes, y las expectativas
ACTUACIÓN SOCIAL DE
sociales, hay que anticiparse y prever (Sethi, 1975) LA EMPRESA
(CSP)
El poder exige responsabilidad
no sólo económica, también legal,
SENSIBILIDAD SOCIAL DE
y de orden público y social (Bowen, 1953) LA EMPRESA
(CSR)
Servir a los
intereses
RESPONSABILIDAD Incorpora los enfoques anteriores, pero
económicos SOCIAL DE LA EMPRESA distinguiendo principios, procesos y
de los accionistas (CSR) políticas; distingue niveles institucional,
organizativo y personal (Wood, 1991)
RESPONSABILIDAD
ECONÓMICA DE LA EMPRESA ÉTICA EMPRESARIAL
(BE)

Años...1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000


Retos en los
negocios
•Determinar
políticas y •Procesos con papeleo
procedimientos intensivo.
de acceso a los •Oportunidades de las
datos. Administración nuevas tecnologias.
.

•Internet.

•Software de seguridad. Tecnología de Sistema de Soluciones de


información información negocios

•Obtenerinformación •Mejorar servicios.


medica en línea. •Reducir
•Doctores. Costos
Organización •Adaptar
modelos de •Invadir
•Pacientes. la privacidad.
componentes.
•Asegurados •Inscribirse
en planes
médicos en línea.
5.1PROBLEMAS ÉTICOS Y SOCIALES
RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS

Ética: Principios morales que los individuos que pueden


usar para tomar decisiones que guíen su conducta.

La Tecnología de Información y los sistemas de Información

hacen que surjan nuevas cuestiones de ética tanto para los

Individuos como para las sociedades


Cinco Dimensiones Morales de la era de la
Información

 Derechos y obligaciones de
información.
 Derechos de propiedad.
 Responsabilidad Formal y Control.
 Calidad del sistema.
 Calidad de vida.
Tendencias Tecnológicas Claves Que Hacen Surgir
Cuestiones De Ética

Estas tenciones éticas se debe a


4 tendencias tecnológicas claves:

1. La duplicación de la capacidad de computo.


2. Los Adelantos en las técnicas de almacenamiento de
Datos.
3. Los adelantos en las técnicas de extracción de datos.
4. Los adelantos en los trabajos con redes.
5. Calidad de vida.
5.2. LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD
DE INFORMACIÓN

CONCEPTOS BASICOS

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD


PERSONAL FORMAL LEGAL

Aceptar los posibles Mecanismos para evaluar Existencia de leyes que


Costos, deberes y obligaciones La responsabilidad de las Permiten a los individuos ser
De las decisiones Decisiones tomadas y las Compensados por los pejuicios
Que uno toma Acciones realizadas Inflingidos en ellos por
Otros actores, sistemas y
organizaciones
 ¿ A QUE SE DENOMINA “DEBIDO PROCESO”?

Es el proceso en el que las leyes se conocen y son bien entendidas, y en el que


existe la posibilidad de apelar a autoridades mas altas para asegurar que las
leyes se apliquen correctamente.

Análisis Ético
 Identificar y describir claramente los hechos
 Definir el conflicto o dilema e identificar los valores de orden mas alto en
cuestión
 Identificar los grupos de interés
 Identificar las opciones razonables que se pueden tomar
 Identificar las posibles consecuencias de las opciones
Principios éticos candidatos

 Regla de Oro: Trata a los demás como quieres que te traten a ti.
 Imperativo categórico de Immanuel Kant: Si una acción no es
correcta para todos, no es correcta para nadie.
 Regla del cambio de Descartes: Si una acción no se puede efectuar
repetidamente no es correcto efectuarla en ningún momento.
 Principio Utilitarista: Ordenar los valores de mayor a menor y entender
las consecuencias de diversos procederes.
 Principio de aversión al riesgo: Efectuar la acción que produzca el
menor daño o costo.
 Regla ética de “nada es gratis“: Todo objeto tangible o intangible son
propiedad de alguien y su creador quiere compensación por su trabajo.
Ventana sobre Tecnología

Las Cookies

Las Cookies (“Galletas”), son


diminutos archivos que se depositan en
el disco duro del usuario cuando este
visita ciertos sitios web. Los Cookies
proporcionan información que ayuda a
las compañías a rastrear las actividades
y los intereses de quienes visitan sus
sitios web. Puede proporcionar valiosa
información de marketing, hace surgir
preocupaciones en cuanto a la
protección de la privacidad individual.
Ventana sobre Tecnología
 Códigos Profesionales de Conducta

Toda persona al ser profesional, adquiere derechos y obligaciones especiales

Los Códigos de ética son promesas hechas por la profesión de regularse a si


mismos por el interés general de la sociedad.
5.3 LAS DIMENSIONES MORALES

Examinaremos las 5 dimensiones


morales de los sistemas de
información e identificaremos los
niveles de análisis ético, social y
político.
DIMENSIONES MORALES

Derechos y Derechos y
obligaciones de obligaciones de
información Cuestiones Políticas propiedad
Cuestiones Sociales

Cuestiones éticas

Calidad del sistema


Tecnología y SI
Responsabilidad
Formal y Control
Individual

Sociedad

Sistema de gobierno

Calidad de Vida
1. Derechos y obligaciones de información

Privacidad y libertad en una sociedad de información.

 Privacidad: Derecho de los individuos a que se les deje en paz, sin


vigilancia ni interferencia por parte de otos individuos, organizaciones
o del gobierno.
 Practicas de Información Equitativas (FIP): Principios establecidos
originalmente en 1973 que gobiernan la recolección y el uso de
información acerca de individuos y constituye la base casi de todas
las leyes estadounidenses y europeas en materia de privacidad.
2. Derechos de propiedad: Propiedad Intelectual:

Propiedad intangible creada por individuos o corporaciones,


que está sujeta a protecciones bajo leyes en materia de
secretos industriales, derechos de autor y patentes.

• Secretos Industriales.-Cualquier producto de trabajo intelectual


usado para fines de negocios.

• Derechos de autor .-Ley que protege a los creadores de una


propiedad intelectual, contra el copiado por parte de otros con
cualquier fin por un periodo de 28 años.

 Patente .-Documento legal que se otorga al titular, durante 17


años, un monopolio exclusivo sobre las ideas en que se basa
su invento.
Retos que enfrentan los derechos de propiedad
intelectual:

Internet se diseño para transmitir la información libremente por


todo el mundo incluida inf. Protegida por derechos de autor . La
propiedad intelectual fácil de copiar, será copiada (Chabrow,
1996).
La forma que se obtiene y se presenta información en la Web es
otro peligro para la protección de la propiedad intelectual
(Okerson 1996).
1.-Cuestiones éticas: Las compañías se preocupan mas por
penetrar en el mercado que por proteger su sw.
2.-Cuestiones Sociales: Las leyes actuales están perdiendo validez.
3.-Cuestiones Políticas: Ceración de nuevas medidas de protección
para la propiedad intelectual.
3. Calidad del sistema:

¿Qué estándares de calidad de datos y sistemas se


deben exigir para proteger los derechos
individuales y la seguridad de la sociedad?

Tres principales causas de un desempeño pobre de un sistema


son:

 Errores de software
 Fallos de Hardware o de las instalaciones por causas
naturales o de otro tipo
 Mala calidad de los datos de entrada
4. Calidad de Vida: Equidad, acceso, fronteras

Tres principales causas de un desempeño pobre de un


sistema son:

Las computadoras y las TI pueden destruir elementos valiosos de la cultura y la


sociedad al tiempo que proporcionan beneficios.

Si existe un equilibrio de consecuencias buenas y malas del uso de SI ¿A quien se


responsabiliza por las consecuencias malas?.

 Equilibrio entre el Centro de Poder y la periferia.


 Rapidez del cambio: menos tiempo de respuesta para competir.
 Preservación de fronteras: Familia, trabajo y esparcimiento.
 Dependencia y vulnerabilidad.
 Delito por computadora y abuso de computadora.
5. Responsabilidad Formal, responsabilidad Legal y
control:

Si una persona resulta lesionada parcialmente por una maquina


controlada parcialmente por un software
¿Quien es responsable formalmente y por tanto legalmente?

Algunos problemas recientes de responsabilidad legal


Centro de computo de Electronic Data System.

¿Quién es responsable legalmente por cualquier perjuicio


económico causado a individuos o a negocios que no
tuvieron acceso a todo el saldo de sus cuentas durante este
periodo?
Cuestiones Èticas

Las cuestiones de ética en esta era de la información


son las siguientes:
1. ¿qué justifica inmiscuirse en la vida de otros
mediante vigilancia subrepticia, investigación de
mercados o cualquier otro mecanismo?.
2. ¿En que condiciones se debe invadir la privacidad?.
3. ¿Se tiene que avisar a las personas que se les esta
monitoreando?.
4. ¿Se tiene que avisar a las personas que se esta
utilizando información de historial crediticio para
fines de selección empleados.
Cuestiones sociales:

El aspecto social de la privacidad tiene que ver con el


nacimiento de “Expectativas de privacidad” o normas
de privacidad, así como con actitudes publicas

 ¿En que áreas del ser humano la sociedad debe


hacer pensar a las personas que están en territorio
privado y no en publico?
Cuestiones Políticas:

Tiene que ver con el desarrollo de estatutos que rijan


las relaciones entre quienes mantienen registros y los
individuos.

1. ¿Se debe permitir al FBI impida el desarrollo comercial de


transmisiones telefónicas cifradas para poder seguir
escuchándolas cuan quiera?

2. ¿Debe aprobarse una ley que obligue a las compañías de


Marketing directo a obtener el consentimiento de las personas
antes de usar sus nombres en el marketing masivo?.

3. Debe proteger la ley la privacidad de los correos electrónicos sin


importar quien sea dueño del equipo?.

También podría gustarte