Está en la página 1de 34

ADMINISTRACIÓN

SUPERIOR
DRA. ROSA ELA GUTIÉRREZ BONILLA
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA
ADMINISTRACIÓN

AD=Hacia Ministrato----MINISTER
MINIS= comparativo de
inferioridad
TER=término

Función que se desarrolla bajo


el mando de otro por un
servicio que se presta.
DEFINICIÓN

KOOTS Y
O’DONNEL
L

J. D.
Conformar
MONEY
ambientes de trabajo PETERSON
PETERSON
Y
Y
PLOWMAN
PLOWMAN

Arte o técnica de dirigir e


inspirar a los demás con
responsabilidad un claro Técnica por medio de la
conocimiento de la cual se determinan,
naturaleza humana clasifican y realizan los
propósitos de un grupo
humano
DEFINICIÓN
COMPONENTES COMUNES DEL
SIGNIFICADO DE ADMINISTRACIÓN
FINALIDAD
- Alcanzar de forma eficiente los objetivos de un organismo social con el
mínimo de recursos

- Permitirle a la empresa tener una perspectiva amplia del medio en que se


desarrolla

- Asegurar que la empresa produzca o preste servicios

«No se coordina para


dirigir,
se dirige para coordinar»
CARACTERÍSTICAS UNIDAD JERÁRQUICA

Formar un solo cuerpo


administrativo dentro de la
organización
IMPORTANCIA

Depende el éxito
de un organismo
social

Esta en todos los medios y


ayuda a obtener mejor:
Personal
Equipo
Materiales
Dinero
Relaciones Humanas
TIPOS

CIENTÍFI
EMPÍRICA
CA

Se la practica Pública
a diario en el Privada
hogar Mixta
LA ADMINISTRACIÓN EN UN
ENTORNO GLOBAL

Globalización.- Conjunto de
procesos de intercambio de bienes,
servicios, mercancías, conocimientos,
símbolos, fuerza de trabajo y capitales,
cuya expansión se distingue por su carácter
mundial.
LA ADMINISTRACIÓN EN UN ENTORNO
GLOBAL

Esto obliga a las empresas y gerentes a:

Ser más competitivos.


Operar con calidad de clase mundial.
Capacitar cada vez más al capital humano.
Aplicar estrategias diferentes de administración.
Cambiar y adaptar estilos de gestión y dirección.
Mayores conocimientos de nuevas tecnologías.
PROCESO ADMINISTRATIVO

FASES ETAPAS

¿Que se quiere hacer?


PLANEACIÓN
MECÁNICA ¿Qué se va a hacer?
o
ESTRUCTURAL
¿Cómo se va
PROCESO ORGANIZACIÓN
a hacer?
ADMINISTATIVO

DINÁMICA DIRECCIÓN Procura que se haga


u
OPERATIVA
CONTROL ¿Cómo se ha realizado?
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACION PROPOSITO
OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
POLITICAS
ROGRAMAS
PRESUESTOS
PROCEDIMIENTO
FASE MECANICA
O
ESTRUCTURAL

JERARQUIZACION
DIVISION DEL
DEPARTAMENTA-
ORGANIZACIÓN TRABAJO LIZACION
DESCRIPCION DE
FUNCIONES
PROCESO ADMINISTRATIVO
 TOMA DE
DESICIONES
DIRECCION
 INTEGRACION
O  MOTIVACION
EJECUCION  COMUNICACIÓN
 JEFATURA

FASE DINAMICA
U
OPERATIVA  ESTABLECIMIENTO
DE ESTANDARES
 MEDICION
(INDICADORES)
CONTROL
 COMPARACION O
CORRECCION
SUPERVISION RETROALIMENTACION
EVALUACION
LA EMPRESA

• Es la institución o agente económico

• Que toma las decisiones sobre la utilización de


factores de la producción

• Para obtener los bienes y servicios que se ofrecen


en el mercado.
PARA PODER
• La actividad DESARROLLAR SU
ACTIVIDAD LA EMPRESA:
productiva consiste:

• En la transformación de bienes
intermedios (materias primas y Necesita disponer de
productos semielaborados)
una tecnología que
• En bienes finales, mediante el
especifique que tipo de
empleo de factores productivos factores productivos
(básicamente trabajo y capital). precisa y como se
combinan.
Debe adoptar una
organización y
forma jurídica que le
permita realizar
•La Empresa contratos, captar
recursos financieros,
si no dispone de
ellos, y ejerce sus
derechos sobre los
bienes que produce.
EL EMPRESARIO

Es la persona que aporta


el capital y realiza al Pieza básica,
mismo tiempo las pues es el
funciones propias de la elemento
dirección: organizar, conciliador
planificar y controlar. de los
 
distintos
intereses.
SE ENCUENTRAN UNIDAS
EN UNA ÚNICA FIGURA:

 El empresario-administrador
 El empresario que asume
el riesgo y
 El empresario innovador

Esta situación es característica de las empresas familiares y, en


general, de las empresas pequeñas.
A MEDIDA QUE SURGEN EMPRESAS DE GRAN
TAMAÑO, SE PRODUCE UNA SEPARACIÓN, ENTRE
LAS FUNCIONES CLÁSICAS DEL EMPRESARIO:

• Por un lado, esta la figura • Por otro lado, se


del inversionista, que consolida el papel del
asume los riesgos ligados directivo profesional,
a la promoción y la especializado en la
innovación mediante la
gestión y administración
aportación de capital.
de empresas.
Se produce una clara separación•  
entre la propiedad y la
gestión efectiva de la empresa.
 
TIPOS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Hay tres formas fundamentales de organización


empresarial:

• La propiedad individual,
• La sociedad colectiva y
• La sociedad anónima.
LA PROPIEDAD INDIVIDUAL

• Es aquella que es • Es la forma más simple de


propiedad de un establecer un negocio.
individuo, que Aunque la propiedad
lógicamente tiene pleno individual es simple y
derecho a recibir los flexible, tiene serios
beneficios que genere el inconvenientes, pues la
negocio y es totalmente capacidad financiera y de
responsable de las trabajo de una persona es
perdidas en que incurre. limitada.
UNA EMPRESA DE PROPIEDAD
COLECTIVA

• Es aquella cuyos • En la gran empresa se observa


propietarios son un una disociación entre:
número reducido
de personas que La propiedad – en manos de los accionistas – y los
que controlan efectivamente, el equipo directivo.
participan
conjuntamente en
• Además, con frecuencia, el equipo directivo
los beneficios. delega la gestión de algunas de las actividades
de la empresa en unidades con poder autónomo
de decisión, como son las divisiones.
LOS MECANISMOS DE CONTROL

EL CONTROL DE RESULTADOS EL EMPLEO DE


Y LA AUDITORIA INTERNA SISTEMAS DE
INCENTIVOS
• Esto es, la investigación
periódica de las actividades • Monetarios o de
desarrolladas por la empresa o otro, tipo, que
sus divisiones con el objetivo de estimulen el logro
identificar las desviaciones de los objetivos
globales de la
respecto al comportamiento
empresa.
considerado optimo y, en su
caso, penalizarlas.
LA TOMA DE DECISIONES

NIVELES DE ALTA DIRECCIÓN


• . La alta gerencia o dirección decide la distribución de los recursos entre los
distintos departamentos y esto se lleva a la práctica por el presupuesto.
• A la hora de decidir, es cuando se establecen dos criterios simples:
• El criterio financiero o presupuestario, que nos dice
si hay fondos disponibles para la propuesta, y
• El criterio de mejora de la situación de partida sin
ningún tipo de duda.
LA SOCIEDAD ANÓNIMA

• En este tipo de Sociedad, el capital • Hay una clara separación entre la


está dividido en pequeñas partes propiedad, que es de los accionistas, y
alícuotas llamadas acciones, lo la dirección, que la tiene el Consejo de
Administración, que suele contratar a
que facilita la reunión de grandes
técnicos especializados en las diversas
capitales.
áreas de la empresa.

• Cada socio accionista tiene una


• Al ser legalmente una “persona
responsabilidad limitada, en
jurídica” cuando uno de sus accionistas
concreto solo responde del capital que
muere, la sociedad sobrevive, pues las
ha aportado, pero no se responsabiliza acciones se trasladan a sus herederos
de las deudas sociales de la empresa. sin ocasionar ninguna perturbación.
LA EMPRESA Y LOS BENEFICIOS

• Los beneficios se definen como la diferencia entre los


ingresos y los costes.
• Los ingresos son las cantidades que obtiene la empresa
por la venta de sus bienes o servicios durante un periodo
determinado.
• Los costes son los gastos ligados a la producción de los
bienes o servicios vendidos durante el periodo considerado.
INFORMACIÓN GENERAL

• Les recuerdo que tienen que entregar la tarea la fecha indicada Martes 16 de febrero 2021 a las 14:00,
en caso contrario se les bajarán puntos. También enviar su archivo con el siguiente nombre: Tarea 1 Eq.
1 ASUP.
• Correo Electrónico de Dra. Rosa Ela Gutiérrez Bonilla
• Rosa173999@gmail.com
• Ponderación Final
• 40% Tareas
• 50%T. final
• 10% Asistencia a zoom
• SE ENVIARÁ AL GRUPO DE WHATSAPP SU PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA EE ADM. SUP.
• Si tienen dudas estas serán atendidas por el correo electrónico de gmail o por el WhatsApp, de lunes a
Viernes de 9 a 14:00 horas. Por respeto de sus tiempos y el de la catedrática.
TAREA:
ES EN EQUIPOS, SI ALGÚN TEMA LO QUIEREN
AMPLIAR, LO DEBEN DE INVESTIGAR POR LA WEB

1. Buscar una empresa en internet y determinar cuáles son las caracteristicas que la
distinguen como una empresa enfocada en la administración en un entorno global.
2. Elegir una empresa en internet (puede ser la misma de arriba) y encontrar la forma en la
que están ejecutando su planeación, para eso tendras que buscar sus:

• PROPOSITO
• OBJETIVOS
• ESTRATEGIAS
• POLITICAS
• ROGRAMAS
• PRESUESTOS
• PROCEDIMIENTO
TAREA:

3) Buscar otra empresa en internet (puede ser la misma que


elegiste en la anterior pregunta) y determinar como esta
realizando su Organización, buscar:
• Jerarquización
• Departamentalización. ( Buscar su organigrama) y decir que tipo
de departamentalización utilizó.
• Descripción de funciones
TAREA:

4. Buscar otra empresa en internet (puede ser la misma que


elegiste en la anterior pregunta) y determinar como estan
ejecuntando la Dirección de la empresa, buscar:
 TOMA DE DESICIONES
 INTEGRACION
 MOTIVACION
 COMUNICACIÓN
 JEFATURA
TAREA:

5. Buscar otra empresa en internet (puede ser la misma que


elegiste en la anterior pregunta) y determinar como estan
ejecuntando el Control de la empresa, buscar:
 Establecimiento de estándares
 Medición (indicadores)
 Comparación o corrección
 Retroalimentación
TAREA:

6) A medida que surgen empresas de gran tamaño, se


produce una separación, entre las funciones clásicas del
empresario. En el caso de su empresa elegida, el nivel
más alto de la empresa (jefe , director, director ejecutivo,
etc.) ¿Es el dueño de la empresa o es empleado?
Sólo contestar si o no y porqué?
TAREA:

• Hay tres formas fundamentales de organización


empresarial, La propiedad individual, La sociedad colectiva
y La sociedad anónima. Básicamente, pero en el caso de
la empresa elegida puede ser otra.
7. ¿Qué tipo de sociedad es la que tiene su empresa elegida?

También podría gustarte