Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿QUE ES ETIOPATOGENIA?
• las causas y mecanismos de cómo se produce una enfermedad concreta.
¿QUÉ ES INMUNIDAD?
• Estado de resistencia natural o adquirida que poseen algunos organismos
frente a una determinada enfermedad o al ataque de un agente infeccioso o
tóxico
CONCEPTOS BÁSICOS
• CÓLERA
• TUBERCULOSIS
• TÉTANO
• SÍFILIS
• LEPTOSPIROSIS
• FIEBRE TIFOIDEA
CÓLERA
• La tuberculosis (abreviada TBC o TB) es una infección bacteriana contagiosa que compromete
principalmente a los pulmones.
• Agente causal: Mycrobacterium. tuberculosis
• Fuente de infección Hombre sano infectado. Hombre enfermo. Mecanismo de transmisión Aerógeno.
• Alrededor de 4 a 12 semanas. Sin embargo pueden transcurrir años hasta que esta infección primaria
llegue a evolucionar hacia una forma de tuberculosis pulmonar activa.
• La OMS recomienda la vacunación con BCG a todos los recién nacidos con alta incidencia de
tuberculosis, incluyéndola en el calendario infantil de forma sistemática. Debe administrarse sólo una
vez, ya que no está probada la eficacia de la revacunación
TUBERCULOSIS
• El tétanos o tétano es una enfermedad provocada por potentes neurotoxinas producidas por
una bacteria que afectan el sistema nervioso y generan violentas contracciones musculares.
• AGENTE CAUSAL Clostridium tetani De forma bacilar y con un flagelo que lo provee de
movilidad. Anaerobia Sensible al calor, Libera: tetanospasmina y tetanolisina
• EL PERIODO DE INCUBACIÓN de 24 horas a 54 días. El periodo promedio es de unos
8 días.
• Por lo general, cuanto más alejado esté la herida del sistema nervioso central, más largo es
el periodo de incubación.
TÉTANOS
• La protección contra el tétanos es dependiente de anticuerpos y sólo puede
lograrse mediante la inmunización activa (vacuna antitetánica)
• Las vacunas contra el tétanos se basan en el toxoide tetánico, una
neurotoxina modificada que induce la formación de una antitoxina
protectora.
SÍFILIS