Está en la página 1de 21

CURSO: GERENCIA DE RIESGOS

LOS SEGUROS Y EL RIESGO

(SESIÓN PRÁCTICA 10)

DOCENTE:
Dr. Jenry Hidalgo Lama
INTEGRANTES:

• ACOSTA GARCÍA, ANGGIE PATRICIA


• BENITES PLASENCIA, ANGIE ANTONELLA
• FERNÁNDEZ ANZUALDO, ANGIE NICOLL
• NAVARRO LAYZA, DIEGO MANUEL ALEJANDRO
• VILLANUEVA CACHIQUE, MARÍA ELIZABETH
DIEGO NAVARRO
ANGIE FERNÁNDEZ
ELIZABETH VILLANUEVA
ANGIE BENITES
ANGGIE ACOSTA
DEFINICIÓN DE SEGURO

• Promesa futura de que en caso de que ocurra un siniestro (evento de riesgo) el


asegurador se obliga a indemnizarlo.

DEFINICIÓN DE RIESGO

• Variabilidad de los rendimientos con respecto a lo esperado (Fundamentos de


Administración Financiera. Van Horne 13ª Ed.)
CONTRATO DE SEGURO

• Contrato mediante el cual una persona denominada asegurador, a cambio del


pago de una suma acordada, se obliga a indemnizar un daño en dinero o en
especie, al asegurado o a un tercero, al verificarse la eventualidad prevista
(siniestro) en el contrato.
PÓLIZA DE SEGURO PRIMA
• Documento que representa el • Precio a cambio del cual el
contrato de seguro que cuenta con asegurador otorga cobertura contra
las condiciones generales del determinados riesgos, el cálculo está
mismo. ligado al riesgo.
PRINCIPIOS DEL SEGURO

• El seguro es un contrato de:

 Buena fe  Retribución (prima)


• Interés asegurable
• Indemnización
• Causa
• Subrogación

 Sustituir en una obligación o derecho a la persona que los poseía.


TIPOS DE SEGUROS

SEGUROS PARA SEGUROS PARA


PERSONAS EMPRESAS
SEGUROS PARA PERSONAS
SEGUROS DE VIDA SEGUROS DE SEGUROS DE SEGUROS DE
ACCIDENTES VIAJES SALUD

Los seguros de vida se


Brinda coberturas El seguro de salud es
contratan con el objeto de Cuando el riesgo que se
integrales, médicas, legales esencial en estos tiempos,
paliar el impacto quiere prevenir es la
y de equipaje a todo viajero ya que un simple accidente
económico desfavorable posibilidad de sufrir un
que desee viajar al exterior. o una enfermedad seria
que pueden producir las menos cabo físico personal
podrían acabar con sus
circunstancias que afectan como consecuencia de un
ahorros y hundirlo en
a la vida de una persona. accidente.
deudas.

SEGUROS PARA CASO


DE SUPERVIVENCIA

SEGUROS PARA CASO


DE MUERTE

SEGUROS MIXTOS
SEGUROS PARA PERSONAS

SEGUROS DE SEGUROS DE SEGUROS DE


JUBILACIÓN VEHÍCULOS HOGAR

Mediante este seguro la


compañía aseguradora El seguro por el que el
Los seguros de jubilación propietario de una
son seguros de vida mixtos solventa los gastos de
reparación, reposición o vivienda trata de cubrirse
(es decir, combinan una de los riesgos de que ésta
prestación en caso de indemnización en caso de
accidentes vehiculares. sufra daños de diversa
muerte y otra en caso de índole: derivados de corto
supervivencia) que tienen circuitos eléctricos, de
como fin constituir un rotura de cañerías, de
capital asegurado a largo averías diversas,
plazo mediante el pago de accidentes domésticos,
primas periódicas. causados por temporales,
robos, etc.
SEGUROS PARA EMPRESAS

SEGUROS DE VIDA EMPLEADOS PATRIMONIO

• Seguro de automóvil
Brinda la oportunidad de • Seguro de transporte
• Seguro de vida ley
asegurar tu negocio contra los • Seguro de patrimonio
• Seguro complementario de
principales riesgos a los que • Seguro marítimo
trabajo de riesgo – salud
estás expuesto y tomar un • Seguros de ingeniería
• SCTR – Pensión
seguro de accidentes, que te
• Para ti familia
permita dejar un beneficio
• Salud EPS
para tu familia.
PÓLIZA DE SEGUROS
Una póliza de seguro es un contrato entre el asegurado y una Compañía de Seguros, donde se establecen los
derechos y obligaciones de ambas partes, las Coberturas (son los riesgos que asume el asegurador y que se
describen en la póliza), en relación al seguro contratado.

LAS PÓLIZAS DE SEGURO PUEDEN SER

PÓLUZA DE SEGURO
PÓLIZA DE SEGURO PÓLIZA DE MICRO
DE GRUPO
INDIVIDUAL SEGURO
COLECTIVOS
COMPAÑÍA DE SEGUROS

• Una compañía de seguros o aseguradora es la empresa especializada en el seguro,


cuya actividad económica consiste en producir el servicio de seguridad, cubriendo
determinados riesgos económicos (riesgos asegurables) a las unidades económicas
de producción y consumo.
¿QUÉ ROL CUMPLEN LAS ASEGURADORAS?

Tres son las funciones primordiales del reaseguro:

SER UN FACTOR FUNCIÓN DE ESTABILIZADORA


DEDISMINUCIÓN FINANCIACIÓN
DELRIESGO
Estabiliza el mercado del
Permite a las compañías seguro, al repartirse las pérdidas
Descomunales o posibles aseguradoras incrementar el entre una o más reaseguradoras.
quiebras: una compañía firma volumen de sus negocios, al
un contrato de reaseguro tener la seguridad de un
cuando el riesgo de un respaldo añadido, aceptan
contrato excede el límite mayores riesgos y firman
tolerable, llamado pleno, que mayor número de seguros.
podría soportar.
¿CÓMO TRABAJAN LAS ASEGURADORAS?

Aceptar el riesgo

Informar a la
entidad Recibir primas
reguladora

Evaluar y pagar
Invertir los
las
ingresos
reclamaciones

Contratación del
reaseguro
ESTRUCTURA DE UNA ASEGURADORA

ASEGURADORA
COMPAÑÍA DE REASEGUROS

• Son entidades que, a través de un contrato de reaseguro, acepta la cobertura de uno


o varios riesgos asumidos por otra. Una compañía de reaseguros se hace cargo de
los riesgos asumidos por una otra entidad de seguros.
FLUJO DE FONDOS DE ASEGURADORAS

Entradas Salidas

• Primas • Pago de reclamos

• Ingresos por inversiones (dividendos por • Costos (comisiones, publicidad, etc.)

acciones/intereses por renta fija) • Inversiones realizadas en acciones/renta fija

• Incrementos de capital (de accionistas) • Distribución de dividendos

• Ingresos por reaseguros (recuperaciones) • Pagos por reaseguro


BIBLIOGRAFÍA
SUGERIDA
- Soler, J. et al; BID (1999). Gestión de riesgos financieros.

También podría gustarte