Está en la página 1de 38

MÉTODOS DE ESTUDIO

ASIGNATURA NO PRESENCIAL
Ciclo: I
Semestre: 2020 – 1

TEMA: FUENTES DE CONSULTA


USO DE NORMAS APA
REGISTRO Y CITA DE FUENTES.

FECHA: 18 JUNIO DEL 2020

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA
1.¿QUÉ SIGNIFICA APA?

2.¿MENCIONA ALGUNAS FUENTES DE CONSULTA?

3.¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL USO DE NORMAS


APA?

4.¿DE QUÉ TRATA EL REGISTRO Y CITA DE FUENTES?


Al terminar el siglo XX el mundo se vio envuelto en la transición
hacia una nueva fase de desarrollo en sus diversas modalidades,
por ello ha sido denominada sociedad de la información. En el
proceso de enseñanza aprendizaje no podemos prescindir de las
fuentes que nos proporcionen información o datos e interés
temático, las mismas que pueden registrarse en formatos de
diverso origen, ello será de importancia para construir nuestro
propio conocimiento.
EL DOCUMENTO

Se entiende por documento todo registro informativo


presentado en forma impresa, visual, auditiva táctil o combinada
que pueda conservarse a través del tiempo y el espacio. El
documento implica:

Un soporte material de datos, el dato registrado en él y el


significado asignado a este dato. En sentido amplio, son
documentos todas las realizaciones humanas que conservan sus
huellas y proporcionan indicios o pruebas de su acción y que nos
pueden revelar creación cultural de los hombres
Repositorios de información

LAS BIBLIOTECAS
LAS HEMEROTECAS
CENTROS DE DOCUMENTACIÓN E
SISTEMAS DE TELE
INFORMACIÓN
DOCUMENTACIÓN
LAS BIBLIOTECAS

Son sistemas de información documental


encargadas del planeamiento y
administración de actividades y servicios Se accede a la información de ella, a
para proveer y facilitar a los usuarios el través de sus catálogos bibliográficos,
uso de documentos bibliográficos y otras que básicamente son: catálogo de
publicaciones no periódicas, en función
autores, temáticos o de asuntos y de
de sus necesidades de información
investigación, educación o recreación
títulos.
LAS HEMEROTECAS

Las publicaciones periódicas o seriadas son


Las hemerotecas se constituyen en el aquellas que aparecen con cierta
sistema en donde se almacenan, periodicidad, diaria, quincenal, mensual,
procesan publicaciones periódicas o trimestral, etc., durante un tiempo limitado
seriadas y ofrecen servicios de y cuyo contenido es de carácter informativo
información a sus usuarios

Por ejemplo, los diarios como El Comercio, La


República, El Peruano; las revistas Gaceta
Jurídica del Colegio de Abogados de Lima,
Veritas del Rectorado de nuestra Universidad,
entre otras, son publicaciones periódicas.
Centros de Documentación e Información

Preferentemente trabajan con


Son organizaciones que realizan publicaciones periódicas especializadas y
selección, adquisición, almacenamiento, documentos secundarios
recuperación y difusión de información
en un campo especializado del
conocimiento para ponerla a disposición
de sus usuarios Boletines de resúmenes, boletines de
sumarios de revistas, listados hemerográficos,
alerta informativa, entre otros, ofrecen
también referencias
.
Los Bancos de Datos

Se constituyen en servicios de
información que acopian datos,
procedentes por lo común de fuentes
diversas y que eventualmente son
legibles mediante computadoras, lo que
facilita el acceso a los mismos
Las Bases de Datos

Son un conjunto de
datos almacenados La Universidad San Considerando la
en una computadora Martín ofrece sus importancia de explotar
y cuya búsqueda es bases de datos, las los recursos electrónicos
por ordenador. cuales están y bases de datos
Pueden contener organizadas en existente, es
datos brutos ficheros electrónicos imprescindible otorgar al
utilizables o una donde posee estudiante los
descripción de las información mecanismos necesarios
fuentes donde se documental para que obtenga
puede encontrar la recogida y información arbitrada tal
información. Hay procesada, como se ofrecen en las
tendencia de utilizar pudiendo acceder a bases de datos con las
ambos términos de ella vía Internet. que cuenta nuestra
manera indistinta universidad.
RECUERDA

Revisemos algunas de las más importantes bases de datos y sub bases de


datos que exhiben a texto completo o en versión html documentos que
serán de suma importancia para su quehacer académico.

Recuerde que el manejo responsable de la información y el registro


correcto de las citas o referencias deben contemplarse en el trabajo de
acuerdo a la normativa internacional vigente a fin de evitar plagios
intelectuales y/o académicos.
Clasificación de las fuentes de información

Clasificación de las fuentes por su naturaleza


Clasificación de las fuentes por su origen
Registro de fuentes impresas

Tanto en el estudio El medio que permite La ficha puede ser de


como en la cumplir con el distinto tamaño, de Se guardan en un
investigación se propósito anotado es acuerdo con su función; fichero y se
necesita recoger y si es de registro puede ordenan por
la ficha y la técnica
almacenar datos de usarse de tamaño temas o autores,
que pequeño; si es de
manera permite su utilización, preferentemente
investigación puede
organizada, para ser con rigor y usarse de tamaño
en orden
utilizado cuando sea objetividad, es mediano o grande. alfabético
necesario el fichaje Pueden confeccionarse
de cartulina
o papel, lo que importa
es su utilidad
REGISTRO DE FUENTES IMPRESAS

FICHAS DE REGISTRO FICHAS DE CONTENIDO O INVESTIGACIÓN

Donde se registra los datos


de identificación de Cuando en ella se anotan las
documentos bibliográficos ideas extraídas de la fuente.
(publicación no periódica), Pueden ser: fichas textuales,
hemerográficos fichas de resumen, fichas de
(publicación periódica) y
comentario y fichas combinadas
electrónicos. Su uso facilita
la elaboración de la
referencia de su trabajo de
investigación
Para registrar los datos de identificación de los documentos

Existen diversos estilos

como

 Vancouver que es usado por los profesionales de la Ciencia de la Salud

 Harvard; la Asociación de Lenguas Modernas (MLA)

 el Modelo Latino (ML)

 El ISO

 La Asociación de Psicólogos Americanos (APA), en base a este último estilo se


registrarán las fichas bibliográficas, hemerográficas y electrónicas. Según el
estilo APA se aceptan las siguientes abreviaturas
Para registrar los datos de identificación de los documentos
American Psychological Association
Estilo de organización y presentación de ¿CÓMO CITAR CON NORMAS APA?
información más usado en las CCSS
UNA CITA

En el estilo APA
Expresión parcial Ofrece se utilizan
de ideas o información sobre paréntesis
afirmaciones el autor y año de dentro del texto
incluidas en un publicación, que
texto con conduce al lector No usar notas
referencia precisa a las referencias al al pie de página
de su origen o final del o al final del
fuente documento texto

ES NECESARIO APELLIDO DEL AUTOR, AÑO Y PÁGINA


En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de
un autor, pero no en forma textual sino que se
expresan en palabras propias del escritor. En esta
cita es necesario incluir el apellido del autor y el
año de la publicación. Así mismo puede variar de
acuerdo al énfasis que se haga.
Cita basada en el autor
Referencia al autor al inicio de la cita
Año
Apellido
Las grandes dificultades siempre revelan los preceptos encubiertos del
Texto
sistema científico, haciendo notoria la praxis desarrollada por la ciencia.
Lariviére, Shu y Sugimoto (2020) refieren que el brote del coronavirus
(COVID-19) explica una verdad desagradable sobre la ciencia: el actual
Cita
régimen de comunicación académica no satisface las insuficiencias de la
ciencia y la colectividad. Más especialmente, la crisis evidencia dos
ineficiencias en el sistema de investigación: el valor establecido de la ciencia
cerrada y el hincapié exagerado en las publicaciones de élite, solamente en Texto

inglés, independientemente de la realidad y las consecuencias de la


investigación
Cita basada en el texto
Las grandes dificultades siempre revelan los preceptos encubiertos del Texto

sistema científico, haciendo notoria la praxis desarrollada por la ciencia. El


brote del coronavirus (COVID-19) explica una verdad desagradable sobre la
Cita ciencia: el actual régimen de comunicación académica no satisface las
insuficiencias de la ciencia y la colectividad (Lariviére, Shu y Sugimoto, 2020).
Más especialmente, la crisis evidencia dos ineficiencias en el sistema de
investigación: el valor establecido de la ciencia cerrada y el hincapié
Texto
exagerado en las publicaciones de élite, solamente en inglés,
independientemente de la realidad y las consecuencias de la investigación
Apellido Año
Punto

Datos al final del texto parafraseado


Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o
trabajo deben coincidir con la lista de referencias
del final, NUNCA DEBE REFERENCIARSE UN
AUTOR QUE NO HAYA SIDO CITADO EN EL
TEXTO Y VICEVERSA.
CITAS
Ejemplos para insertar la cita con énfasis en el texto
Citas
Citas adicionales
adicionales en
en el
el
Tipo
Tipo de
de cita
cita Primera
Primera cita
cita en
en el
el texto
texto texto
texto
Trabajo
Trabajo hecho
hecho por
por un
un autor
autor (Ramírez,
(Ramírez, 2020)
2020) (Ramírez,
(Ramírez, 2020)
2020)

Trabajo
Trabajo hecho
hecho por
por 2
2 autores
autores (Ramírez
(Ramírez yy Cano,
Cano, 2020)
2020) (Ramírez
(Ramírez yy Cano,
Cano, 2020)
2020)
Trabajo
Trabajo hecho
hecho por
por 3
3 autores
autores (Ramírez,
(Ramírez, Cano
Cano yy Rojas,
Rojas, 2020)
2020) (Ramírez
(Ramírez et.al,,
et.al,, 2020)
2020)

Trabajo
Trabajo hecho
hecho por
por 4
4 autores
autores (Ramírez,
(Ramírez, Cano,
Cano, Rojas
Rojas yy Acuña,
Acuña, 2020)
2020) (Ramírez
(Ramírez et.al,,
et.al,, 2020)
2020)
(Ramírez,
(Ramírez, Cano,
Cano, Rojas,
Rojas, Acuña
Acuña yy Vega,
Vega,
Trabajo
Trabajo hecho
hecho por
por 5
5 autores
autores 2020) (Ramírez
(Ramírez et.al,,
et.al,, 2020)
2020)
2020)

Trabajo
Trabajo hecho
hecho por
por 6
6 autores
autores (Ramírez,
(Ramírez, et.
et. al,.
al,. 2020)
2020) (Ramírez
(Ramírez et.al,,
et.al,, 2020)
2020)

Grupo
Grupo (con
(con abreviaciones)
abreviaciones) Universidad
Universidad César
César Vallejo
Vallejo (UCV),
(UCV), 2020)
2020) (UCV,
(UCV, 2020)
2020)

Grupo
Grupo (sin
(sin abreviaciones)
abreviaciones) (Universidad
(Universidad de
de Pittsburgh,
Pittsburgh, 2020)
2020) (Universidad
(Universidad de
de Pittsburgh,
Pittsburgh, 2020)
2020)
Anónimo
Cuando el autor es anónimo se debe colocar Anónimo seguido de “,” y el año.
• Cita textual: Anónimo (2013).
• Cita parafraseada: (Anónimo, 2013).

Autor corporativo
La primera vez que se cita se debe poner el nombre completo de la institución o
corporación seguido de su sigla, en las siguientes referencias basta con citar las
siglas.
• Cita textual: International Bussiness Machines [IBM] (2020). (….) IBM (2020).
• Cita parafraseada: (International Bussiness Machines [IBM], 2013). (….) (IBM,
2013).

Curiosidad:
“et al.” proviene del latín et allis que significa “y otros”
REFERENCIAS

Lista de fuentes citadas en el estudio de


acuerdo a las normas APA (40)
REFERENCIAS APA
LIBROS

Libro con autor:


Apellido autor
Iniciales nombre autor
(Año)
Título en cursiva
Ciudad y país
Editorial.

Álvarez de Zayas, C. (1999). La Escuela en la Vida. La Habana, Cuba:


Editorial Pueblo y Educación.
Libro con editor: En el caso que el libro sea de varios
autores es conveniente citar el editor

Apellido, A. A.
(Ed.).
(Año).
Título.
Ciudad,
País:
Editorial.

Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona,


España: Editorial Kairós
Libros en línea.

Apellido,
A. A.
(Año).
Título.
Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx

De Jesús, J. (1887). La autonomía


administrativa en Puerto Rico. Recuperado de
http://memory.loc.gov/
Libros con DOI.
El DOI es un identificador digital de objeto, único para cada libro

Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx


Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory
and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Apellido, A.A. (fecha). Título de artículo. Nombre de la revista. Volumen
(número), pp.pp

Newman, V. (2010). La información: ¿en la urna de cristal?. 44(15), 10-14.


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CON DOI
La referencia para este tipo de artículos se hace normal de la forma general y se
agrega al final el código DOI:
Ossa, C., Palma, M., Lagos, N., y Díaz, C. (2020). Evaluación del
pensamiento crítico y científico en estudiantes de pedagogía de una
universidad chilena. Educare Electronic Journal. 22(2), 12. doi:
http://dx.doi,org/10.15359/ree.2.12

ARTICULO SIN DOI IMPRESO:


Como vemos en el siguiente ejemplo se hace de la forma general.

Fields, D. (2007). Más allá de la teoría neuronal. Mente y Cerebro,


13(24), 12-17.
ARTICULO SIN DOI DIGITAL:
Mota de Cabrera, C. (2006). El rol de la escritura dentro del currículo de la
enseñanza y aprendizaje del inglés como segunda lengua (esl/efl): Una
perspectiva histórica. Acción Pedagógica, 15(1), 56-63. Recuperado de
http://www.saber.ula.ve/ accionpe/

¿COMO REFERENCIAR UN PERIÓDICO?


Forma básica
Apellido, A.A. (año, día, mes). Título del artículo. Nombre del periódico,
pp.pp.

Impreso con autor


Manrique Grisales, J. (2010, 14 de noviembre). La bestia que se tragó
Armero. El Espectador. pp.16-17.
¿COMO REFERENCIAR UN PERIÓDICO?

Online

Apellido, A.A. (año, día, mes). Título del artículo. Nombre del periódico,
Recuperado de

Bonet, E. (2011, 2 de febrero). Miles de personas oran en la plaza


Tharir de El Cairo. El Tiempo. Recuperado de http://www. el
tiempo.com.
TESIS APA
Autor., & Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de maestría o doctoral). Nombre de la
institución, Lugar

Chavarría, G. (2008). Aplicación de la resolución de conflictos al ámbito laboral. Tesis


de maestría. Universidad Nacional Heredia, Costa Rica.

CONGRESOS APA
Autor(es) de la ponencia. Título del documento presentado al congreso, conferencia o
reunión. En: Número del evento en arábigos, día(s), mes, año y lugar del evento, entre
paréntesis. Título de la publicación. Lugar de publicación.

Vidal, M. J. (Mayo 2018). “Solo puedo controlar aquello de lo que soy consciente y
aquello de lo que no soy consciente me controla a mí. La conciencia me capacita”.
En M. Vidal (Presidencia), Conferencia sobre Coaching profesional en Madrid.
Congreso llevado a cabo en Madrid, España.
Actividades de aplicación
del aprendizaje
 Lean con detenimiento la separata y material obligatorio del presente módulo.
 Registre una referencia usando el libro de matemática que utiliza para estudiar y
envíelo
 Registre una referencia de la revista Campus que se adjunta y envíelo.

Actividad aplicativa segunda parte


 Con su equipo elabore un registro electrónico referido a su monografía y envíenlo el
día LUNES: 22:45 Horas.

También podría gustarte