Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
KATHERIN PARRA
TATIANA PEREZ
YINETH REDONDO
ACCIÓN OBLICUA JEFRIN MORALES
VICTOR VALLE
¿ EN QUE CONSISTE?
Esta acción busca proteger a los acreedores
cuando sus deudores se insolvente para no
cumplir con el pago de la deuda.
ACCIÓN ¿ CUANDO PROCEDE?
CARACTERÍSTICAS
EN EL EJERCICIO DE ESTA ACCIÓN, SE DISTINGUEN DOS CLASES DE CONTRATOS, A TÍTULO
ONEROSO Y A TÍTULO GRATUITO, CONSAGRADOS EN LOS NUMERALES 1° Y 2° DEL
ARTÍCULO 2491 DEL CÓDIGO CIVIL:
“1. Los acreedores tendrán derecho para que 1. Eventus damni, definido
se rescinda los contratos onerosos, y las jurídicamente como “el daño que, al
hipotecas, prendas* y anticresis* que el deudor
haya otorgado en perjuicio de ellos, siendo de
tiempo de cumplir la prestación,
mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, infiere por su insolvencia el deudor
conociendo ambos el mal estado de los al acreedor”
negocios del primero.
2. Los actos y contratos no comprendidos en el
número precedente, inclusos las remisiones y 2. Consilium fraudis, que se practica
pactos de la liberación a título gratuito, serán sobre un pacto simulado o un
rescindibles, probándose la mala fe del deudor negocio dispositivo, por el deudor y
y el perjuicios de los acreedores.”
un tercero, con el fin de dejar sin
recursos al acreedor.
REQUISITOS
La sala civil de la Corte suprema de justicia en sentencia del 24 de
julio de 2002, expediente 5887 explico los requisitos que debe
cumplir la acción Pauliana para que prospere y se logre la
revocación de los negocios o actos mediante los cuales el deudor se
insolente:
● Que el demandante sea titular de un crédito preexistente al
acto cuestionado, a cargo del deudor demandado.
● Que el negocio impugnado, que ha de ser real, cause perjuicio
a sus acreedores (eventus damni), en cuanto haya determinado o
agravado la insolvencia del deudor.
● Que éste, por ser conocedor del mal estado de sus negocios,
actúe con la intención de defraudarlos; pero si el acto se realizó a
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
título oneroso, es menester que el tercero contratante
Juan tiene una obligación de 90.000.000
EFECTOS de pesos, con su acreedor Miguel. Para
evitar el embargo de sus bienes ante su
• El acreedor obtiene la revocatoria del acto
fraudulento.
incumplimiento, Juan comienza a
vender sus bienes por un valor muy
• Los bienes enajenados por el deudor regresan a su inferior con el fin de recuperarlos en un
patrimonio a fin de que con ellos garantice el pago
de la deuda.
futuro, lo que le ayudará a evitar
perderlos ante el embargo de su
• Una vez devuelto el patrimonio al deudor puede acreedor. Debido a esta venta, el
ser objeto de medidas cautelares para garantizar el
pago de la deuda.
patrimonio del deudor insolvente se
reduce considerablemente, perjudicando
a los acreedores. Al conocer de esta
situación los acreedores pueden ejercer
una acción Pauliana para que los bienes
vendidos sean devueltos al patrimonio
de su deudor y así este pueda satisfacer
la deuda causada.
¿ EN QUE CONSISTE?
Esta acción tiene por finalidad
ejercitar los derechos del deudor y
debe dirigirse contra el sujeto pasivo