Está en la página 1de 6

LOS NEXOS

Nexos subordinantes
- Pronombres relaticos
Que, el que, los que, las que, quien, quienes, el cual, los cuales, cuyo,
cuyos, cuyas
Condicionales
si, si bien, en todo caso, salvo que, a menos que, siempre que, a no ser que
 Los concesivos

por más que, aunque, si bien, mal que, a pesar de que, por más que, etc.
 Finales:
 a fin de que, con el fin de que, para, para que, con el objetivo de,
 con el propósito de…
 Distributivas.
 ya, ya; ora, ora; bien, bien.
Nexos coordinantes

Nexos de objeción:
pero, mas, aunque, sino, sin embargo, no obstante, por el contrario, etc.

Ellos regresaron antes, sin embargo, no lo hicieron a tiempo


No lo dijeron claro, pero todo el mundo entendió

Nexos de explicación:
Es decir es el más típico entre estos conectores. Además están esto es,
o sea, en otras palabras, etc.

No puedo ayudarte, es decir, no en estas circunstancias.


Esa joven es de una elegancia refinada, esto es, su actitud tiene
dignidad y realeza
Nexos coordinantes

Nexos de adición:
y, ni, además, también, igualmente, asimismo, por añadidura, etc.

Se presentó en todos los eventos ,y nunca lució cansada

Juana no come pescado ni su hermano marisco alguno


Nexos coordinantes

Nexos de ejemplificación:
por ejemplo, a saber, verbi gracia -cuyo uso es casi exclusivo
del nivel culto-, etc..

Debatir es desarrollar tu argumento a partir del discurso de tu


adversario; verbi gracia, examinas sus puntos débiles, y basas en ellos
tu argumentación.

Si queremos exponer una objeción al discurso de un amigo, deberíamos


Comenzar por los puntos de coincidencia; así, por ejemplo, diríamos que
estamos de acuerdo en tal y en cual, y luego, solo luego,
introduciríamos nuestros desacuerdos
Nexos coordinantes

Nexos Causales
porque, puesto que, debido a que, a causa de, dado que, ya que,
toda vez que, etc.

Lo leeré rápido, puesto que el autor es uno de mis favoritos

No logró llegar lejos, debido a que, perdió velocidad

También podría gustarte