Está en la página 1de 3

MANEJO DE LOS RIESGOS DEL

CIANURO EN LA INDUSTRIA
MINERA
Existen cuatro principales escenarios de riesgos que deben ser encarados
mediante planes específicos para cada sitio:
• Exposición de seres humanos o receptores ecológicos al cianuro derramado
durante un accidente de transporte.
• Exposición de los trabajadores, especialmente al cianuro de hidrógeno
gaseoso en lugares cerrados.
• Exposición de seres humanos por escapes de cianuro en solución al agua
superficial o subterránea que puede ser ingerida.
• Exposición de receptores ecológicos, como aves o peces, a soluciones que
contienen cianuro.
Oxidación de cianuro en aguas residuales reales
• Para el tratamiento de las aguas mencionadas en el párrafo anterior, las reacciones de eliminación
del cianuro compiten con las de degradación de los componentes orgánicos. Para minimizar las
reacciones no deseadas, las condiciones de tratamiento y los parámetros aplicados tienen que
adaptarse a la composición del efluente de las fábricas. En ocasiones, las "reacciones
secundarias" son deseables si, como resultado, provocan la eliminación de los agentes
complejantes. Gracias a ésto, el uso de organosulfuros, cuyo precio es bastante elevado, puede
reducirse o incluso evitarse si se logra la precipitación de la cantidad suficiente de metales
pesados.
Oxidación de cianuro en aguas
subterráneas
• Eliminación de cianuro en aguas subterráneas por oxidación UV. La eliminación de cianuro en
aguas subterráneas es, normalmente, fácil de realizar a través de nuestra oxidación UV / H2O2:
Ejemplo 1:
• Concentraciones actuales en los respectivos pozos:
• Pozo 1: T-CN (cianuro, total): 2,9 mg/L
• Pozo 2: T-CN (cianuro, total): 0,18 mg/L
• Objetivo del proceso de oxidación UV/H2O2:
• Reducir la cantidad por debajo de 50 µg/L mediante
nuestro proceso de oxidación UV.

También podría gustarte