Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS (UTH)

Campus Siguatepeque

Carrera de “Derecho”

Asignatura:
Introducción a la Informática

Alumno:
Mario José Ponce Vallecillo, 200931020007
e-mail: mariovallecillomario63@gmail.com
Celular: 3164-6104

Tutor:
Gustavo Adolfo Solano

Siguatepeque, Comayagua, 21 de febrero de 2021.


ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Sistemas de información

Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes
crean sistemas de información para dar servicios a los intereses de la empresa de
negocios.
La interacción entre la tecnología de la información y las organizaciones es
compleja y se ve influenciada por muchos factores mediadores, incluyendo la
estructura de la organización, los procesos de negocios, la política, la cultura, el
entorno a su alrededor y las decisiones gerenciales.

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
La vista del comportamiento de las
¿Qué es una organización? organizaciones
Es una estructura social
Recursos
formal y estable, que toma los ambientales
recursos del entorno y los
procesa para producir salidas.
Organizació
Esta definición técnica se n formal
enfoca en 3 elementos de una
organización.
Salidas
ambientales

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
El capital y la mano de obra son los factores primarios de producción
proporcionados por el entorno. La organización (empresa) trasforma estas
entradas en productos y servicios en una función de producción. Los entornos
consumen los productos y servicios a cambio del suministro de entradas.

Una definición más realista del comportamiento de una organización es la de un


conjunto de derechos, privilegios, obligaciones, y responsabilidades que se
equilibran de manera delicada sobre un periodo de tiempo a través de los
conflictos y la resolución de los mismos.

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
Características de las organizaciones

1. Rutinas y procesos de
negocios

2. Políticas Rutinas
Políticas
y procesos
organizacionales
de negocios
Cultura organizacional
organizacionales

3. Cultura organizacional

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
Las rutinas, los procesos de negocios y las empresas

Todas las organizaciones están compuestas de rutinas y comportamientos


individuales, colección que forma un proceso de negocios.

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
Los entornos y las organizaciones tienen una relación
recíproca

Los entornos modelan lo que


las organizaciones son
Gobiernos
Gobiernos
capaces de hacer, pero
pueden influir en sus
entornos y decidir cambiarlos Clientes
Clientes

por completo.

Competidores
Competidores Cultura
Cultura

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
Impactos Económicos

La tecnología de los sistemas de información se puede ver como un factor


de producción sustituible por capital y mano de obra tradicionales. A
medida que disminuye el costo de la tecnología de la información, se
sustituye la mano de obra, que a través de la historia ha sido un costo que
se eleva.

Como resultado, las empresas pueden reducir su tamaño (número de


empleados) debido a que es mucho menos costoso externalizar el trabajo
hacia un mercado competitivo en vez de contratar empleados.

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
La tecnología de la información, al reducir los costos de adquirir y analizar la
información como permite que las organizaciones reduzcan los costos de
agencia, ya que es más fácil para los gerentes supervisar a un número mayor de
empleados.

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
Impactos organizacionales y de comportamiento:
La TI aplana a las organizaciones

Los investigadores de comportamiento han desarrollado la teoría de que la


tecnología de la información facilita el aplanamiento de las jerarquías, al ampliar
la distribución de la información para facultar a los empleados de menor nivel e
incrementar la eficiencia gerencial. Puesto que ahora los gerentes reciben
información mucho más precisa a tiempo, son más rápidos para tomar
decisiones y, por ende, se requieren menos gerentes.

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
Los costos de administración disminuyen como un porcentaje de los
ingresos, y la jerarquía se vuelve mucho más eficiente. Como la
resistencia organizacional al cambio es tan poderosa, muchas
inversiones en tecnología de la información luchan por mantenerse a
flote y no incrementan la productividad.

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com
Sin duda, la investigación sobre las deficiencias en la implementación de
proyectos demuestra que la razón más común de que no tengan éxito los
proyectos grandes al tratar de alcanzar sus objetivos no es que falle la
tecnología, si no la resistencia organizacional y política al cambio

Mario José Ponce Vallecillo, cel.


3164-6104, email:
mariovallecillomario63@gmail.com

También podría gustarte