Está en la página 1de 17

Aparato respiratorio

IDEF Conalep CD Hidago


Contenidos

¿Cuál es la función del aparato respiratorio?

Órganos del aparato respiratorio

Vias respiraotrias altas y bajas

Región conductora

Región respiratoria

IDEF-Conalep CD Hidalgo
Aparato Respiratorio

• La función principal del aparato


respiratorio es suministrar de oxígeno a
todas las células del cuerpo.
• La respiración se lleva a cabo
introduciendo oxígeno y eliminando un
gas tóxico llamado Dióxido de carbono
CO2
• La respiración se lleva en cuatro procesos
Ventilación Pulmonar Respiración externa Transporte de Gases Respiración interna
Ventilación Pulmonar Respiración externa Transporte de Gases Respiración interna
• Es el proceso • Es el • Una vez que • Es el
mediante el el oxígeno intercambio
cual se intercam del aire se de oxigeno
renueva el bio de difunde en entre los
aire oxigeno los vasos
capilares
contenido en y dióxido sanguíneos q
los ue rodean a tisulares y
pulmones. de los alvéolos, las células ,
• Se produce carbono es convirtiend
mediante los entre el transportado o la sangre
movimientos por oxigenada
alvéolo y los glóbulos en sangre
respiratorios:
inspiración los rojos de la desoxigena
(inhalación, capilares sangre hasta da.    
entrada de sanguíne el corazón y
aire) y después
espiración
os distribuido
(expulsión de pulmonar por
aire). . las arterias a
todas las
Cavidad
Cavidad
Nasal
Nasal
Fosa Nasal
Faringe
Cavidad
Oral Tráquea
Laringe

Bronquio
principal
derecho
Pulmón Bronquio
derecho principal
Izquierdo
Base del
pulmón
Izquierdo
Diafragma
Vías
respiratorias
Superiores
IDEF Conalep CD Hidago
Vías respiratorias Superiores
• El aire penetra por la cavidad nasal y oral
• El aire entra por el vestíbulo detrás de las
narinas externas (orificios o ventanas
nasales)
• Detrás de los vestíbulos la cavidad se
divide en tres conductos superior, medio
e inferior. También se les llaman cornetes.
• En el cornete superior se encuentran los
receptores olfatorios, responsables del
Cornete
Seno Superior
Cornete
Frontal
Medio
Cornete
Inferior
Seno esfenoide

Nasofaringe

Vestíbulo Adenoide
Nasal

Cavidad
Nasal
Faringe y laringe
• La faringe comunica las cavidades nasal
y oral con la laringe, recordar que la
faringe está dividida en tres regiones:
– Nasofaringe
– Bucofaringe
– Laringofaringe
• La Bucofaringe y la laringofaringe son
vías para el paso de alimentos, bebidas y
el aire.
Las vías superiores tienen Pelos, vasos sanguíneos y
secretan moco
Pelos: atrapan
partículas, filtran
el aire
Vasos
sanguíneos:
calientan el
Moco: humedeceaire
el aire y evita
resequedad
Faringe y laringe
• El aire pasa por los cilios (pequeños pelos
), y estos atrapan partículas grandes de
polvo.
• La sangre que fluye por los capilares
calienta el aire que pasa , mientras el
moco lo humedece y atrapa cualquier
• Después, el moco
partícula de polvo cubierto
que hayadepasado
partículas
de polvo es impulsado por los cilios hacia
la faringe, de donde pueden ser
• Como protección adicional, las
vías respiratorias superiores tienen
receptores irritables que provocan
el estornudo cuando son
estimuladas por partículas
invasoras como polvo o polen.
• Asi se expulsan las particulas
irritantes a través de la nariz y
la boca
Faringe y amígdalas
• La faringe tiene 5 amígdalas. Las que se
ven y comúnmente se le llaman
“Anginas” son 2 y se llaman Amígdalas
Palatinas
• Detrás de la lengua están las amígdalas
linguales a amígdala faríngea está en la
• parte superior de la faringe
A las amígdalas faríngeas también se les
llama Adenoides.
• Las
amígdalas
son nódulos
linfáticos y
forman
parte del
sistema de
defensa del
cuerpo
• Las amígdalas
tienen pliegues
profundos, es
los cuales
quedan
atrapadas las
bacterias y
partículas
inhaladas
• Estas bacterias y partículas son
envueltas y destruidas.

También podría gustarte