Está en la página 1de 14

C A RT I L L A D I G I TA L S O B R E L E G I S L A C I O N

L ABO R AL :
E N T R E G A 1, C O D I G O S U S TA N T I V O
DEL

RABAJO
HUMBERTO LUZ
YANILETH CORTIA CASAS
ESTRADAPOVEDA
ANGELA ZABALETA
INTRODUCCIÓ
N
La elaboración de esta guía nos permite identificar
y dar a conocer las características de un contrato
de
trabajo celebrando entres las partes empleador,
empleado generando una relación con el
código
sustantivo del trabajo.
Presentació
n
 

Gestiones Inmobiliarias Cabral S.A.S es una agencia


inmobiliaria especializada en la venta de propiedades en
Medellín para extranjeros y colombianos en Estados
Unidos.
 
 Gestiones Inmobiliarias Cabral S.A.S es una
especializada en la venta de propiedades inmobiliarias en
Medellín
 
dirigidos a extranjeros y Colombianos en los EEUU. «
Llevamos en el mercado 7 años realizando sueños y
satisfaciendo a muchas familias en Colombia y fuera de
 
ella.
Dirección en Medellín: cra 43ª# 15
sur 15 piso 8
teléfonos: (4) 4034806
Características de contrato
laboral
del empleado
 
Nombre del empleador: Daniela Díaz Ortiz
 
Tipo de contrato: indefinido inferior a 4 meses
 
Nacionalidad: colombiana
 
Cargo de ingreso: administradora
 
Fecha de inicio de labores: 3 abril 2017
 
Salario: $2.000.000
 
.Con base a la facultad que otorga el articulo 15 de la ley 50
de 1990 el empleado conoce el pago de todos los beneficios
de primas y bonificaciones extralegales, así también los
aportes a
pago a parafiscales.
D U R A C I O N D E C O N T R AT O :
termino indefinido
terminación del contrato : según el articulo 27 del
código sustantivo del trabajo.

Ccoonnttreamtop pal o re pna ertlem dsi eml eom uj psleat asd ocra,u sseagsú

np aerl aa rdtiacru po
l o r7tdeerlm dienraeccói hno al ley 2351 de 1965.
análisis según el código sustantivo del trabajo
articulo 23: se observa elementos esenciales , la actividad

pcoenrsitonnuaal depl ternadbeana


j cdai o rd uenl tsar ablaarjiaod doer

restrpibeuccot ió anldpealt rsoenrovi.cio , la


 Articulo 29: la capacidad para celebrar el contrato
articulo 34: el empleado es contratista dependiente por lo tanto
en el patrono del decreto 2351 de 1965.
Modalidades del
contrato
Conclusione
s
 
Como estudiantes y futuros administradores de empresas es
fundamental conocer actuar bajo las normas regidas bajo el código
sustantivo del trabajo de nuestro país, este nos ayuda al desarrollo de
nuestras
actividades y responsabilidades ya que su finalidad es proteger la
involucrada en contrato laboral , el trabajador y el empleador.
parte
 
Se evidencia que gestiones inmobiliarias Cabral S.A.S cumple con
la normativa del código sustantivo del trabajo, garantizando el
cumplimiento de la finalidad del mismo que consiste en lograr la
 justicia en la relación que surge entre empleadores y
 
trabajadores. Se visualiza de manera minuosa todas las
características que contienen un contrato de trabajo lo cual nos
deja un amplio conocimiento y herramienta necesarias para
aplicarla siendo futuros administradores en salud ocupacional
Indemnización en la terminación de contrato de
trabajo

La indemnización sin medir una justa causa o cuando el trabajador renuncia debido a
una causa imputable al empleador, como cuando este incumple con sus obligaciones
contractuales, aspectos reguladores por el arti 64 del código sustantivo del trabajo.

Isnedemñal a nqiuzecaliaó nni

dcueanmndioz ascei órtna tean d leo su noc cnotnar trdotetateora mtrni aboa jfoijod
e e

tqeaufirm
otdvaijinelo : olsa nol osrma salarios
correspondientes al tiempo que falte para terminar el contrato.
INDEMNIZACION EN EL CONTRATO A TERMINO INDEFENIDO:
dependerá
de si el salario es inferior a 10 salarios mínimos o igual o supera esa cifra

IPNADREAM SNAILZARC OI SN I NCFUEARNO I DROE ES,L l aS


AinLdAemRnIizaO EciSó nNI eFs Ede RI3O0díR aAs 1d0e sMalIaNriIoM pOoSr e:l
ARTICULO 64 TERMINACION UNILATERAL DEL CONTRATO DE
TRABAJO SIN JUSTA CAUSA
 

en todo contrato de trabajo ya envuelta la condición resolutoria


incumplimiento de lo pactado con indemnización en perjuicios a cargo
por
de la parte responsable . De esta indemnización comprende el lucro
cesante y el daño emergente
 
En caso de terminación unilateral del contrato de trabajo sin justa causa
comprobada , por parte del empleador o si este da lugar a la
terminación unilateral por parte del trabajador por alguna de las justas
causas
 
contempladas en la ley
ARTICULO 65 INDEMINZACION POR FALTA DE PAGO : el código
de sustantivo del trabajo vigente para los trabajadores que devenguen
un
1 salario mínimo mensual vigente o si la terminación del contrato el
empleador no paga al trabajador los salarios y prestaciones debidos
salvocada
 por losdía
casos
de de retención autorizados por la ley o convenidos por la
parte al asalariado, como indemnización una suma igual al ultimo
retardo.
salario diario
Seguridad de GIC
Sector económico: ventas
S.AS
Objetivo social :venta, adquisidor , arredramiento de casas.
 
Modalidad del contrato : indefinido
Causas el haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la
presentación de certificados falsos para su admisión o tendientes a
obtener un provecho indebido.
Indisciplina y violencia en el lugar de trabajo
Todo vicio del trabajador que perturbe la disciplina del
establecimiento.
Liquidación: pago de días trabajados y prestaciones sociales hasta
le fecha.
Pagos: es un termino razonable no hay plazo especifico para el
pago de la liquidación pero por especifico para el pago de la
liquidación pero por costumbre se hace el los 5 días hábiles
siguientes.

 ANI RDTEC
I MUNLZI OA 6C4I ODNE:L N C\AODIGO SUSTANTIVO
LIQUIDACION: pago de días trabajados y prestaciones sociales
hasta la fecha.
  PROTECCION MATERNAL: la materna tiene derecho a partir del
parte de 12 semanas de licencia días hábiles y pagando así el sueldo
que ha venido devengando . La cual debe presentar licencia firmada
por el medico, no se le reconocerá subsidio de transporte.
INDEMNIZACION POR FALTA DE PAGO: dicho caso aun no se ha
presentado en la organización gic S.A.S
DERECHO AL REINTEGRO : Siempre y cuando la persona no haya
salido en la ocasión anterior por una falta grave y deshonesta y
haya sido un buen empleado dentro de nuestra organización
Referencia
s
 
Código sustantivo del trabajo
 
1950 https://
www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/CodigoSustan
 
tivodelTrabajoColombia.pdf 
Alcaldía de Medellín
 

https://www.medellin.gov.co/

También podría gustarte