Está en la página 1de 13

PROYECTO

MINIMO VIABLE

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
SULAY IBAÑEZ CAEZ
CONSERVAS DE FRUTAS
ORGANICAS A JAPON
Exportación de fruta orgánica a Japón

   
Primer avance producto mínimo PRODUCTO MINIMO VIABLE
viable Descripción General del Producto o Servicio
Identificación de Clientes
Diseño del Producto o Servicio
Segundo avance producto mínimo Desarrollo del Producto o Servicio
viable Presentación del Producto a los Clientes
Términos de Negociación
Evaluación del Producto o Servicio
Tercer avance producto mínimo Satisfacción del Cliente
viable 1.9 Mejoramiento del producto o Servicio
Descripción General del
Producto o Servicio

Exportar a Japón conservas de jutas


orgánicas 100% naturales libres de
conservantes artificiales, de cultivos
silvestres de la sierra nevada de Santa
Marta.
JAPON

Identificación de Clientes
La población en cifras
 
Población total:126.785.797
Población urbana:91,5%
Población rural:8,5%
Densidad de la población:348 hab./km²
Población masculina (en %):48,9%
Población femenina (en %):51,2%
Crecimiento natural:-0,16%
Edad media: 43,0
Orígenes étnicos:Japón es uno de los países étnicamente más homogéneos del mundo, ya que 98,5% de la
población es de origen japonés.
Otros grupos étnicos presenten en Japón son los coreanos (0,5%) y los chinos (0,4%). 
Diseño del Producto o Servicio

Son Frutas orgánicas conservadas a través del


proceso de cocción sometidas a una
temperatura de 90C sin conservantes ni
aditivos artificiales herméticamente cerrados
en frascos de vidrios, con alto valor nutricional
y excelentes características sensoriales
Desarrollo del Producto o Servicio
1. Contacto de proveedores plata procesadora
2. Contacto de finca - materia prima fruta.
3. Contacto proveedor – material de empaque y embalaje
4. Procede con el proceso de conservación de la fruta
H

5. Alistamiento para la exportación


Presentación del Producto a los Clientes
Términos de Negociación

El término de negociación: FOB.


Forma de pago: anticipado por giro internacional. 50% con la
orden de compra y 50% con emisión de documento de
transporte.
Tiempo de entrega: 1 ½ tonelada puesta en aduana de
exportación 15 días después de la orden de compra
(aeropuerto o puerto marítimo).
Los pedidos se realizaran cada 2 meses, para un total al año de
6 tandas de lotes
Subpartida arancelaria: Partida 08.11

Etiqueta para productos orgánicos.


Evaluación del Producto o Servicio
 Tienen un alto contenido de nutrientes al no estar expuestos a los
químicos convencionales.
 El cultivo natural es garantía de calidad y es seguro para el consumo de
los niños que aún no han desarrollado las defensas.
 Conservan sus propiedades naturales como el aroma, el sabor y el color.
 Es un apoyo para los pequeños y medianos agricultores y promueve el
empleo en el campo.
 Con esta forma de cultivo los agricultores ayudan a proteger la
biodiversidad.
 Se busca la protección del aire, el agua y la tierra, evitando que se
contamine.
 El cultivo se basa en la utilización de recursos renovables.
 Los alimentos están libres de sustancias tóxicas.
Satisfacción del Cliente

El objetivo del producto es producir en los cliente sensaciones de


satisfacción a los sentidos sensoriales, como el gusto, sabor, olor, color y
lo más importante nutrición, esto en principio, posterior se debe
satisfacer al cliente en cumplimientos de entrega facilitando y
previendo cualquier tipo de imprevistos dentro de la cadena logística,
adicional se implementara el plan pos venta que en donde se brinda al
cliente el deseo de sentir que importa conocer o entender el grado de
la satisfacción por dar uso a nuestro producto.
Mejoramiento del producto o Servicio

Las conservas de fruta de pueden mejorar en


la presentación del empaque habitual, ya que
en Japón el publicidad dirigida juega un papel
importante, es decir diseñar un empaque
personalizado referente a la futa a consumir.

También podría gustarte