FISIOLOGIA OCULAR
Cristalino (+18D )
Medios transparentes: H. Acuoso
DIOPTRIA: unidad que expresa
y H. Vitreo
con valores + o – el poder de
refracción de una lente o
POTENCIA DE LA LENTE
Equivale al valor inverso de su
longitud focal ( distancia focal) en
metros
PODER REFRACTIVO DEL OJO
Estructura celular:
◦ Membrana celular
◦ Citoesqueleto
◦ Proteínas
CAMBIOS CON EL
ENVEJECIMIENTO
Agregación proteica formado partículas
grandes, insolubles, que dispersan la luz
Aumento de la fracción proteica no
hidrosoluble
Transformación de proteínas
hidrosolubles a no hidrosolubles
Cataratas brunescentes
Formación de puentes disulfuro entre
proteinas o con el glutation
METABOLISMO DE LOS
CARBOHIDRATOS
La meta es el mantenimiento de la transparencia
Bastones
Mucho más sensibles
Operan en la oscuridad cone
Visión en escala de grises
rod
Bastones
• Forma cilíndrica
• Pigmento visual: Rodopsina
• Discos separados de la membrana celular
• Extremo sináptico pequeño: esférula
• Nº aprox. 100 millones
• Más numerosos en la periferia de la retina
• Encargados de la visión en las condiciones de
baja luminosidad nocturna
Conos
• Forma cónica
• Pigmento visual: (conopsina) diferentes
a la rodopsina, sensibles a la luz verde, roja y azul.
• Discos se continúan con la membrana plasmática.
• Extremo sináptico (pedículo) de mayor tamaño con varias
prolongaciones.
• Nº aprox. 6 a 7 millones
• Más numerosos cerca de la fóvea
• Responsables de la visión diurna
◦ Distribución en la retina
Fóvea: solo conos
Retina periférica: conos y bastones
Más bastones que conos en la periferia
CONOS Y BASTONES
◦ Número
120 millones de bastones
5 millones de conos
Mancha ciega – lugar en donde el nervio
deja el ojo
◦ No tenemos visión ahí porque:
No existen fotorreceptores
Fovea Central Otras áreas de la
retina
Conos apretados
Contiene solo
Visión del color con buena bastones
iluminación Provee visión
nocturna, en
penumbra y
Mácula Lutea periférica
Conos más espaciados sombra de grises
Disco óptico
Mancha ciega
Segmentos externos de los FR
• Discos constituidos por membranas.
• 50% de proteínas y 50% de lípidos.
• La mayoría de los lípidos son fosfolípidos.
• Las proteínas se encuentran embebidas en la doble capa lipídica.
• Rodopsina o Púrpura visual: Opsina (apoproteína) + 11-cis-retinal.
• Representan el 80% de la proteína total de los fotorreceptores y el
95% de la proteína presente en la membrana del segmento externo.
• Otras proteínas presentes; transducina, fosfodiesterasa, arrestina
etc.
• Renovación constante de los discos por fagocitosis y formación de
novo.
• Ciclo de renovación 9-13 días.
Fototrasduccion
ACTIVACIÓN