CONTENIDOS
I.
I. INTRODUCCION.
INTRODUCCION.
09:00-10:00
09:00-10:00 Molienda/Clasificación.
Molienda/Clasificación. (JES)
(JES)
-- Variables
Variables y Parámetros Críticos
y Parámetros Críticos del
del Proceso.
Proceso.
II.
II. INFLUENCIA
INFLUENCIA DE
DE LA
LA EFICIENCIA
EFICIENCIA DE
DE CLASIFICACION
CLASIFICACION SOBRE
SOBRE LA
LA
EFICIENCIA DEL CIRCUITO DE MOLIENDA.
EFICIENCIA DEL CIRCUITO DE MOLIENDA.
10:00-11:00
10:00-11:00 El
El Hidrociclón:
Hidrociclón: El
El Ayudante
Ayudante del
del Molino.
Molino. (JLB)
(JLB)
-- Capacidad y Tamaño de Corte.
Capacidad y Tamaño de Corte.
-- Tipos
Tipos de
de Hidrociclones
Hidrociclones yy sus
sus Aplicaciones.
Aplicaciones.
-- Instalación
Instalación y Operación de Hidrociclones yy Baterías.
y Operación de Hidrociclones Baterías.
-- Control Automático de los Hidrociclones.
Control Automático de los Hidrociclones.
11:00-11:30
11:00-11:30 Café.
Café.
11:30-12:30
11:30-12:30 La
La Bomba:
Bomba: El
El corazón
corazón de de los
los Hidrociclones.
Hidrociclones. (JLB)
(JLB)
-- Tipos de Pulpas
Tipos de Pulpas
-- Transporte
Transporte dede Pulpas
Pulpas en
en Tuberías
Tuberías
-- Bombas Centrífugas para
Bombas Centrífugas para PulpasPulpas
-- Instalación
Instalación yy Cálculo
Cálculo de
de Bombas.
Bombas.
12:30-13:30
12:30-13:30 La
La “Cuarta
“Cuarta Ley”
Ley” de
de lala Molienda
Molienda // Clasificación.
Clasificación. (JES)
(JES)
La 'CUARTA LEY’ de la Molienda/Clasificación
J. E. Sepúlveda, IV Simposium ARMCO, 1984
7
5
6
1 2
4
3
Un
Un criterio
criterio optimizante
optimizante para
para la
la
eficiencia
eficiencia energética
energética del
del proceso
proceso 5
de
de molienda.
molienda.
Inquietudes del Operador
INTERACCIONES MOLINO/CLASIFICADORES
(1 + CCopt)
(fs5)opt =
1/(fs7)min + CCopt/(fs6)max
¿Sabía Ud. que ...
El cerebro de las mujeres pesa,
en promedio, 1280 gr ?
y = x2
Como
Comodicta
dictaeleldicho
dichopopular
popular“cuando
“cuandollueve
llueve
todos se mojan” ... dentro del molino, las bolas
todos se mojan” ... dentro del molino, las bolas
tienen
tieneniguales
igualesposibilidades
posibilidadesdedeimpactar
impactartodas
todas
las
laspartículas,
partículas,no
noimporta
importasisiestas
estasson
sonfinas
finasoo
gruesas.
gruesas.
POSTULADOS BASICOS
Consecuentemente,
MS1 + MS6 7
= MS2
5
MS2 = MS3
MS3 = MS5
6
1 2
MS6 = CC MS7
5
Derivación de la IV Ley
BALANCE DE SOLIDOS SECOS
MS1 = MS1 7
(dado)
MS7 = MS1
Derivación de la IV Ley
BALANCE DE PULPAS
MP1 + MP6 7
= MP2
5
MP2 = MP3
MP3 + MP4 = MP5
6
MP5
1 2
= MP6 + MP7
4
MP1 = MS1/fs1 5
7
% Sólidos
75 Descarga
80
70
76
CC 72
65 80
Res
esppuesta de un S 76
5 istema Rea
eal
60 72
55
2 (1 + CL)
50 fs5 =
1/fs7 + CL/fs6
45
30 32 34 36 38 40 42 44 46 48
% Sólidos en el Rebalse
By-Pass de Agua a la Descarga
La
Lareducción
reduccióndel
delBy-Pass
By-Passde deAgua
Agua––esesdecir,
decir,mejorar
mejorarlalaeficiencia
eficienciade
declasificación
clasificación––
implica
implicaoperar
operarconconrebalses
rebalsesdiluidos
diluidosy,y,alalmismo
mismotiempo,
tiempo,baja
bajacarga
cargacirculante.
circulante.Sin
Sin
embargo, en la práctica, a medida que se diluye el rebalse, aumenta
embargo, en la práctica, a medida que se diluye el rebalse, aumenta la carga la carga
circulante
circulanteyypor
porlolotanto,
tanto,tal
talcondición
condiciónesesmuymuydifícil
difícilde
dealcanzar!
alcanzar!
0.9
0.1
30 32 34 36 38 40 42 44 46 48
% Sólidos en el Rebalse
Derivación de la IV Ley
BALANCE DE FINOS
m1 + m 6 7
= m2
5
m3 = m5
m5 = m6 + m7
6
1 2
m6 = Bpf m5
4
3
m1 = m
5 1
7
m2 = m1 + [ Bpw/(1-Bpw)] m7
m3 = [ 1/(1-Bpw)] m7
6
1
m4 = 02
4
m5 = [ 1/(1-Bpw)] m7 3
m6 = [Bpw/(1-Bpw)] m7
m7 = m7 5
Contenido de Finos en la Descarga del Molino
La
Lamanera
manerade dealcanzar
alcanzarelelobjetivo
objetivode
delala‘Cuarta
‘CuartaLey’
Ley’––este
estees,
es,minimizar
minimizarelel%
%de
de
Finos
FinosenenlalaDescarga
DescargadeldelMolino
Molino––esesoperando
operandoelelcircuito
circuitoalalmínimo
mínimoposible
posible%%
Sólidos
SólidosdedeRebalse,
Rebalse,elelmáximo
máximo% %Sólidos
SólidosdedeDescarga
DescargayylalaCarga
CargaCirculante
Circulanteque
queasí
así
sesedesarrolle; en general, más alta.
desarrolle; en general, más alta.
0.28
0.26
% Finos en Desc. Molino
SSim.
im. ## SSim.
im. ## SSim.
im. ## SSim.
im. ##
00 11 22 33
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
to
ton/hr
n/hr 504.0
504.0 508.7
508.7 509.5
509.5 515.3
515.3
% CC
% CC 277.0
277.0 278.0
278.0 248.0
248.0 254.0
254.0
P80,
P80, micra
micrass 169.4
169.4 169.4
169.4 169.4
169.4 169.4
169.4
ENERGIA
ENERGIA
kW
kW(ne
(netotos)s) 3,885
3,885 3,885
3,885 3,885
3,885 3,885
3,885
kWh/to
kWh/tonn (bruto
(brutos)s) 8.56
8.56 8.48
8.48 8.47
8.47 8.38
8.38
Wio
Wio, , kWh/to
kWh/tonn 13.21
13.21 13.09
13.09 13.07
13.07 12.93
12.93
CLAS
CLASIFICACION
IFICACION
## de
de Ciclone
Ciclo ness 66 55 55 44
%%SSóólido
lidoss Re
Rebabalse
lse 40.1
40.1 40.1
40.1 40.1
40.1 40.1
40.1
%% S ó lido s De scarg
S ó lido s De sca rgaa 75.6
75.6 77.0
77.0 78.5
78.5 80.0
80.0
Pre
Presió
sión,
n, psi
psi 7.7
7.7 9.8
9.8 9.1
9.1 12.5
12.5
By-Pa
By-Pa ss de Fino
ss de Finos,s, %
% 34.9
34.9 33.2
33.2 29.1
29.1 27.8
27.8
By-Pa ss de Ag ua
By-Pa ss de Ag ua , % , % 37.5
37.5 35.7
35.7 31.2
31.2 29.9
29.9
Esas “Odiosas”
Restricciones Operacionales
La obstrucción de su apex
le puede acarrear serios
problemas ...
... !!!
Ejemplo de Aplicación
MAXIMIZACION DE LA ADICION DE AGUA A LA BOMBA
SSim.
im. ## SSim.
im. ## SSim.
im. ## SSim.
im. ##
44 55 66 77
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
toton/hr
n/hr 509.4
509.4 524.4
524.4 535.3
535.3 548.3
548.3
% CC
% CC 257.0
257.0 302.0
302.0 317.0
317.0 367.0
367.0
P80,
P80, mic
micra
rass 169.4
169.4 169.4
169.4 169.4
169.4 169.4
169.4
ENERGIA
ENERGIA
kWh/to
kWh/tonn (bruta
(bruta)) 8.47
8.47 8.23
8.23 8.06
8.06 7.87
7.87
Wio
Wio, , kWh/to
kWh/tonn 13.08
13.08 12.70
12.70 12.44
12.44 12.15
12.15
CLAS
CLASIFICACION
IFICACION
##de
de Ciclolone
Cic ness 55 55 66 66
%%SSóólido
lidoss Re
Rebabalse
lse 40.1
40.1 38.0
38.0 36.0
36.0 34.0
34.0
%% S ó lido s De scarg
S ó lido s De sca rgaa 78.0
78.0 78.0
78.0 78.0
78.0 78.0
78.0
Alim.
Alim. Cic lo ne
Ciclo nes,s, m3/hr
m3/hr 1,780
1,780 2,055
2,055 2,228
2,228 2,547
2,547
Pre sió n, psi
Pre sió n, psi 9.3
9.3 11.1
11.1 9.6
9.6 11.4
11.4
By-Pa
By-Passss de
de Fino
Finos,s, %% 30.4
30.4 31.9
31.9 31.2
31.2 32.4
32.4
By-Pa ss de Ag ua
By-Pa ss de Ag ua , % , % 32.7
32.7 34.3
34.3 33.5
33.5 34.8
34.8
Esas “Odiosas”
Restricciones Operacionales
20
Indice de Trabajo Operacional,
Carga Circulante
18
Baja (<300%)
16 Media
kWh/ton
Alta (>400%)
14
12
10
8
6 10 14 18 22 26 30 34 38
% -325 # en Descarga Molino
Verificación Experimental
La ‘IV LEY’ en Carolina de Michilla, Chile
38
% -325 # en Descarga Molino
34
Carga Circulante
30 Baja (<300%)
Media
26 Alta (>400%)
22
18
14
10
66 70 74 78 82 86
% Sólidos en la Descarga
Verificación Experimental
La ‘IV LEY’ en CODELCO, El Teniente
22
Indice de Trabajo Operacional,
20
kWh/ton
18
16
14
10 14 18 22 26 30 34
% -325 # en la Descarga Molino
Verificación Experimental
La ‘IV LEY’ en CODELCO, El Teniente
34
% -325 # en Descarga Molino
% Sólidos Rebalse
30
Alto
26 Medio
Bajo
22
18
14
10
0 500 1000 1500 2000 2500
Flujo a través del Molino, ton/hr
Resolviendo las Inquietudes del Operador ...
La ’Cuarta Ley’ de la Molienda/Clasificación
(1 + CCopt)
(fs5)opt =
1/(fs7)min + CCopt/(fs6)max
LUNCH TIME,
FELLOWS ...