Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONSTITUCION
hospitales y clínicas.
•- Las de establecimientos de asistencia social y de beneficencia. .
•- Las de todos los servicios de higiene y aseo de las poblaciones.
•- Las de explotación, elaboración y distribución de sal. Las de
explotación, refinación, transporte y distribución de petróleo y sus
derivados, cuando estén destinadas al abastecimiento normal de
combustibles del país a juicio del gobierno.
•Concluida la etapa de arreglo directo sin que las partes
hubieren logrado un acuerdo total sobre el pliego discutido, los
COMO SE trabajadores pueden optar por la declaratoria de la huelga o
por someter sus diferencias a un tribunal de arbitramento.
DECLARA •Esto deberá decidirse dentro de los diez días hábiles siguientes
a la fecha de terminación del arreglo directo, mediante
LA votación secreta, personal e indelegable de la mayoría absoluta
de los trabajadores de la empresa o de la asamblea general de
HUELGA?
afiliados al sindicato o sindicatos que agrupen más de la mitad
de dichos trabajadores.
•Es obligatorio dar aviso a las autoridades del trabajo sobre la
iniciación de la asamblea o asambleas con una antelación no
inferior a cinco días, para que puedan presenciar el desarrollo
de las mismas.
• Si la mayoría de los trabajadores opta por la huelga, la cesación de
actividades sólo podrá efectuarse transcurridos dos días hábiles de su
declaración, y no más de diez días hábiles después.
• La declaratoria de huelga no obsta para que durante su desarrollo se
DESARROLL •
las conversaciones directamente ante el Ministerio de Trabajo.
Declarada la huelga con el lleno de los requisitos de que hablamos
anteriormente, el cese de actividades debe efectuarse en forma
• La ilegalidad de la huelga o suspensión de actividades por parte de los trabajadores será declarada por la
Justicia Laboral.
• La reanudación de las actividades laborales no impide la declaratoria de ilegalidad, que será declarada en los
siguientes casos:
• - Cuando se trate de un servicio público.
• - Cuando se persigan fines distintos de los profesionales o económicos.
• - Cuando no se haya cumplido el procedimiento de arreglo directo.
• - Cuando la huelga no haya sido declarada por la asamblea general de los trabajadores.
• - Cuando se efectuare antes de los dos días hábiles o después de los diez días hábiles a la declaratoria de huelga.
• - Cuando no se limite a la suspensión pacífica del trabajo.
• - Cuando se promueva con el propósito de exigir a las autoridades la ejecución de algún acto reservado a su
determinación.
QUE SANCIONES EXISTEN • La ilegalidad del movimiento puede
POR LA ILEGALIDAD DE acarrear, igualmente, la suspensión o
LA HUELGA?
cancelación de la personería jurídica del
sindicato y la acción judicial
Declarada la ilegalidad de correspondiente para la reparación de
una huelga, el empleador los perjuicios ocasionados al empleador.
queda en libertad de
despedir por tal motivo a • Cabe señalar que no es usual declarar la
quienes hubieren participado ilegalidad de una huelga. Consideramos
en ella. Respecto a los que ello responde a la intención de
trabajadores amparados por mantener buenas relaciones entre el
el fuero sindical, el despido gobierno y las organizaciones sindicales
no requerirá calificación
judicial.
.