Está en la página 1de 12

WAIS-IV

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Lic. Orlando Del Rosario Pacherres


OBJETIVO

 COMPRENDER EL
FUCNIONAMIENTO COGNITIVO DEL
SUJETO
ESTRUCTURA

 DATOS DE IDENTIFICACIÓN
 MOTIVO DE CONSULTA
 ANTECEDENTES RELEVANTES
 INSTRUMENTOS UTILIZADOS
 RESULTADOS
 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 CONCLUSIONES
 RECOMENDACIONES
Datos de identificación

 Objetivo: reportar los datos que permiten identificar al evaluado


 Datos:
 Nombre
 Edad
 Lateralidad
 Lugar y fecha de nacimiento
 Grado de instrucción
 Fecha de evaluación
 Derivado por:
 Evaluador
Motivo de consulta

 Objetivo: comprender las razones por las que se realiza la


evaluación cognitiva
 ¿cómo sé si tengo un buen motivo de consulta?
 ¿quién solicita la evaluación?
 ¿Porqué la solicita?
 ¿Para qué la solicita?
Luego de responder estas preguntas, formularse otra:
 ¿Se justifica una evaluación cognitiva para este motivo de
consulta?
Antecedentes relevantes

 Objetivo: reportar la historia clínica del evaluado que permite


comprender el motivo de consulta.
 Antecedentes:
 ¿desde cuándo empezó?
 Ante qué situaciones?
Agrupar la información según:
 Composición familiar
 Antecedentes de salud
 Evaluaciones y diagnósticos previos
 Diagnósticos familiares
Instrumentos utilizados

 Objetivo: indicar las pruebas y técnicas utilizadas durante la


evaluación
 Entrevista psicológica
 Observación psicológica
 Escala Weschler de Inteligencia para adultos WAIS-IV
Resultados

 Objetivo: reportar la información obtenida durante la sesión de


evaluación.
 A) conducta observada
 Actitud frente a la situación de evaluación
 Reacciona ante las subpruebas
 Vínculo con el examinador
 B) funcionamiento cognitivo
 Dar cuenta de los resultados cuantitativos obtenidos
 Estructurar desde lo general a lo particular
Conclusiones

 Objetivo: integrar los antecedentes relevantes y los resultados de


las pruebas en función del motivo de consulta.

Antecedentes relevantes
+
resultados
conclusiones
Recomendaciones

 Objetivo: indicar las acciones que deben realizarse luego de


haber terminado la evaluación
 Recomendar acciones concretas que no hayan sido realizadas
 Deben estar fundamentadas en toda la información obtenida
Resumiendo:

También podría gustarte