Está en la página 1de 9

Sistema de control

para Reconectadores
PROFESOR:

Alumno:
Oscar R. Fuentes Palavecinos
Introducción
 Los reconectadores, son protecciones que se usan en la red media tensión (En la
ciudad de Arica se trabaja con 13.8 Kv)

 Los reconectadores Noja RC10 y OVR-ABB, poseen un cubículo de control y


comunicaciones. El cubículo de control es un controlador basado en
microprocesador que proporciona todas las funciones de protección, registro de
datos y comunicaciones en un único dispositivo.

 Para el control, y empleando el avance de las comunicaciones pueden usarse dos


tecnologías, GPRS y tecnología inalámbrica WLAN, las mismas que se encargarán
de transmitir datos desde los equipos reconectadores ubicados en las redes
eléctricas de media tensión, hacia el centro de control.
Sistema de control

Uso de tecnología
inalámbrica WLAN

Sistema de control
por comunicaciones

Tecnología GPRS
División de frecuencia
duplex y TDMA
canal de 128 kbps

Figura 1: Alternativas de sistemas de comunicaciones para que reconectadores


puedan ser monitoreados por un sistema de control central
Sistema de control

El Control tiene comunicación vía:

-Línea telefónica usando un Modem

-Radio enlace (900Mhz, Ethernet, 2.4


GHz, 5.8 GHz, 802.11b)

-GPRS

Figura 2: Comunicación reconectador Noja RC10


Otras alternativas de comunicación
Tecnología PLC
Enviar y recibir señales de radio sobre las líneas de energía

Redes de Distribución Arquitectura de red BLP (Banda ancha sobre líneas eléctricas)


de Energía.(AT-MT-BT) Las señales de banda ancha atraviesan las líneas de media tensión, haciendo
un bypass en los transformadores mediante acopladores y repetidores debido a
  que la señal BPL al ser de alta frecuencia es filtrada en los mismos.

Problemas

Las líneas eléctricas son intrínsecamente un entorno muy ruidoso y atenúan la señal

Interferencia Atenuación de señal por dispositivos activos Atenuación de señal por dispositivos pasivos
(reles, transistores, rectificadores crean ruidos) (Transformadores, convertidores DC-DC).
Bloqueo de señal alta frencuencia.

Figura 3: Esquema de otras alternativas de comunicación


Alternativas de comunicación

Figura 4: Esquema general de sistemas de comunicación


Presupuesto 1
Presupuesto 2
Conclusiones
 El diseño de una red de comunicación cualquiera que sea su aplicación debe garantizar
condiciones tales como: una fácil y eficiente administración, calidad de servicio en las
aplicaciones que lo requieran, que permita trabajar en un ambiente seguro y que pueda
interoperar con otras redes de modo que sea altamente útil y confiable, es por ello que es
conveniente el uso de las tecnologías WLAN y GPRS.

 Debido a la importancia de los datos que se van a transmitir desde los reconectadores para ser
procesados en el sitio de trabajo del sistema SCADA el uso de tecnología WLAN y GPRS son
idoneas, ya que pueden combinarse de tal forma que una sea respaldo de otra (sistema híbrido).

 GPRS es una tecnología que permite reducir notablemente los costos de operación y
mantenimiento (se contrata el servicio con algún proveedor) en comparación con las otras
tecnologías, sin embargo con la tecnología inalámbrica W-LAN también se obtienen resultados
óptimos si existe línea vista entre la central de comunicaciones y los reconectadores.

 Los sistemas de comunicación mencionados son seguros y robustos, ya que la tecnología es


conocida y se va perfeccionando rápidamente. Lo anterior se puede citar a que en la redes
inalámbricas pueden ser mas estables inyectando amplificadores de señal.

 Para finalizar estos tipo de comunicación no afecta al medio ambiente.

También podría gustarte