Está en la página 1de 11

Bases de la Arquitectura

Nombre: Kevin Almeida


NRC: 1364
Fotografías Detalles: Normas INEN para
personas con discapacidad.

• Es un tipo de señal visual,


la cual se encuentra a una
altura de 3.50 m, y tiene un
texto que es difícil de
visualizar, pero cumple la
norma INEN al ubicarse
sobre 1,40m.
• Es un tipo de señal visual,
la cual en las noches no
crea reflejo que dificulte su
lectura, y se encuentra en
un lugar visible. Cumple la
Norma INEN.
• Combinación de señales
tanto visuales, y señales
graficas, para personas
discapacitadas y mujeres
embarazadas, con espacios
adecuados para salir e
ingresar al vehículo.
• Es un tipo de señal visual y
sonora, que ayuda a reconocer el
tiempo restante para cruzar la
calle, cumple la Norma INEN al
ubicarse sobre los 2,10m.
• Una señalización que no
tiene una altura prudente, y
causa que los conductores
no tenga buena visibilidad
de ella, pero se encuentra
dentro de lo establecido por
la norma INEN.
• Una modulo que no cuenta
con las dimensiones
adecuadas (2,20 x 3,50)
para una persona con
discapacidad. No cumple la
Norma INEN.
• Señalización sensorial, para
personas no videntes, que
permite indicar el numero
de piso al que se dirigen, y
si sube o baja. Cumple la
Norma INEN.
• Rampa, que ayuda a las
personas con discapacidad,
a trasladarse en zonas
inclinadas.
• Son objetos sensoriales que
ayudan a las personas no
videntes, a reconocer que se
encuentran en el borde de la
acera.
• Es un sendero de paso para
personas en silla de ruedas
que tiene la distancia
adecuada, ya que tiene un
ancho de tan solo 0,90m.
No cumple con la Norma
INEN.

También podría gustarte