Está en la página 1de 6

DESPIDIENDO EL PASADO: una

mirada a lo cultural en la nueva


granada
Laura Michelle Gonzalez cortes
Código:110250102019
TEMA

 DESPLAZAMIENTO DE LAS CULTURAS INDIGENAS CON LA


LLEGADAD DE LOS ESPAÑOLES A LA NUEVA GRANADA-
HIBRIDACIÓN CULTURAL
CATEGORIAS

 INTERCAMBIO CULTURAL-DESARROLLO CULTURAL-FANATISMO


RELIGIOSO-DIVERSIDAD-DESARROLLO-INTERCULTURAL
PLANTEAMIENTO

 ¿Cómo se dio el desplazamiento de las culturas indígenas con la llegada de los


españoles en el siglo XVI al XVII
 ¿Cómo afectó en la vida cotidiana de dichas comunidades?
 ¿Hubo una hibridación entre ambas culturas?
 ¿Qué consecuencias trajo ese predominio cultural e hibridación en lo que hoy es
Colombia?
OBJETIVOS

 Identificar y describir los rasgos más importantes que influyeron en el predominio de una cultura
sobre la otra en el territorio de la nueva granada siglo XVI-XVII, y las consecuencias que esto trajo
para la consolidación de una sociedad emergente
 Dilucidar si puede llamar hibridación al arraigo de la cultura española a nuestra cultura
FUENTES

 Melo, Jorge Orlando. La cultura durante el periodo colonial. Predecir el pasado: ensayo de historia de
Colombia. Fundación Simón y Lola Guberek. Santafé de Bogotá, 1992
 Nieto Arteta, Luis Eduardo. Economía y cultura en la historia de Colombia. De esta edición: ministerio de
cultura-biblioteca nacional de Colombia, 2016.
 Langebaek, Carl Henrik. Mercados, poblamiento e integración étnica entre los muiscas. Siglo XVI.
Colección bibliográfica Banco de la República. Bogotá. 1987.
 Max S. Hering Torres, Amada Carolina Pérez Benavides, EDITORES. Historia cultural desde Colombia.
Categorías y debates. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, facultad de ciencias humanas.
Pontificia Universidad Javeriana. Universidad de los Andes. Bogotá, D.E. 2012.

También podría gustarte