Está en la página 1de 4

DERECHOS

DEL
HOMBRE Y
EL
CIUDADANO
La Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano de 1789, aprobada por la Asamblea Nacional
Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de
muchos de los documentos fundamentales de la
Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los
personales y los de la comunidad, además de los
universales. Influida por la doctrina de los derechos
naturales, los derechos del hombre se entienden como
universales.
CRÍTICAS QUE LE HACE LA FILOSOFÍA
P O L Í T I C A C O N S E R VA D O R A A L D I S C U R S O
HISTÓRICO DE LOS DERECHOS
HUMANOS

• El Rechazo al planteamiento de los derechos humanos, ya que


este en su atemporalidad no logra reconocer a la estructura de
los cuerpos intermedios y con esto desprotege a las personas
reales, que se encuentren adentradas en relaciones de justicia
concretas y deudoras de lazos comunitarios vitales.
• Rechazo al ideal ilustrado de la emancipación, en la cual cuya
lógica ha logrado transformar los derechos individuales en
aparatos de disolución del propio sujeto, y la perversión de la
estructura social.
• En el develamiento del significado total de la ideología de la libertad e igualdad, que transforman
en antitético todo el marco general de la política moderna, varado entre la disolución
individualista y la democracia rousseauniana tendente al Estado total.

También podría gustarte