Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ácidos grasos
(Grupo carboxilo)
Ácidos grasos
Es una larga cadena formada
por carbono e hidrógeno que
en un extremo presenta un
grupo carboxilo (-COOH)
soluble en agua y en el otro, un
grupo metilo (CH3) soluble en
compuestos apolares. Los
ácidos grasos pueden ser
saturados si no presentan
dobles enlaces e insaturados si
presentan uno o más dobles
enlaces. Son más solubles a
temperatura ambiente mientras
mayor sea el número de dobles
enlaces presentes en su
cadena.
LÍPIDOS SIMPLES NEUTROS
Glicéridos
Son neutros, es decir, no
poseen carga. Son
compuestos formados por
ácidos grasos de diferentes
tipos unidos que a un
glicerol, pueden ser
Monoglicéridos,
Diglicéridos
Triglicéridos.
Glicéridos
La diferencia entre las grasas y los aceites
se establece por su estado físico: a
temperatura ambiente las grasas son
sólidas, mientras que los aceites son
líquidos. La precedencia o fuente natural
varia también, ya que las grasas se
encuentran más que todo en animales,
mientras que los aceites son
generalmente de origen vegetal.
Sulfatilcerebrósido
Gangliosidos: Los gangliósidos son lípidos que cuentan con cabezas polares muy grandes formadas por
unidades de oligosacáridos cargadas negativamente, Pertenecen al grupo de los glucolípidos ácidos, conformados
por una ceramida (ácido graso + esfingosina), un oligosacárido y ácido siálico (ac N-acetilneuramínico o NANA).
Forman parte de la membrana celular, y constituyen el 6 % de todos los fosfolípidos presentes en el sistema
nervioso central y periférico.
Lípidos insaponificables
Lípidos insaponificables:
Lípidos insaponificables son los lípidos que no poseen ácidos grasos en su estructura y no
producen reacciones de saponificación. Entre estos tenemos Isoprenoides, esteriodes y
eicosanoides
Isoprenoides
Tienen como base el
anillo de isopreno isopreno Vitamina A
Beta caroteno
Esteroides: Los esteroides pueden considerarse también lípidos isoprenoides, puesto
que en último termino proceden del isopentenilpirofosfato. Su estructura está
relacionada con la del anillo esterano o ciclopentano-perhidrofenantreno.
Estradiol
ciclopentano-perhidrofenantreno colesterol