Está en la página 1de 32

GELES TRANSDERMICOS 

Martha Diaz De Bedoya


Farmaceutica Especialista en Preparados Magistrales
OBJETIVOS

•Dar a conocer la tecnología transdérmica


•Dar a conocer la farmacotecnia de las bases
Tanto teórico como práctico
•Conocer algunas formulaciones transdérmicas
PREPARACIONES TOPICAS

Uso dermatológico:
modifican las funciones de la piel
Uso cosmético:
función de limpieza y belleza
Uso transdérmico:
Acción sistémica
Formas Farmacéuticas y
cosméticas de aplicación
cutánea
APLICACIONES EJEMPLOS
Superficie de la piel Jabones,Filtros solares,Repelentes de
insectos,formadores de films
Capa Córnea Hidratantes,Queratolíticos
Glándulas sudoríparas Antiperspirantes
Células vivas de la piel Corticoides, anestésicos locales,
retinoides,despigmentantes
Células basales de la Epidermis Agentes citotóxicos (metotrexato)
Circulación sanguínea Parches y geles transdérmicos de
acción sistémica
Tejidos musculares locales Antiinflamatorios
PERMEACION CUTANEA

Penetración transcelular

Penetración intercelular

Penetración transanexal (folículos pilosos, glándulas


sudoríparas)
PERMEACION CUTANEA
Vias de un fármaco
VENTAJAS DE LOS GELES
TRANSDERMICOS

•Vía alternativa al tracto gastrointestinal


Menos irritación y toxicidad local
Evita la influencia de acidez gástrica,
alimentos y flora intestinal.

•Evita el efecto del primer paso hepático.

•Permite el control de la absorción de cantidades


conocidas de fármacos
VENTAJAS DE LOS GELES
TRANSDERMICOS

• Posibilidad de aplicación en diferentes partes del


cuerpo
•Previene y reduce la irritación y toxicidad local.
• Aumenta la adición del paciente al tratamiento
•Fácil administración
•Disminución de la toxicidad sistémica
•Mayor aceptación
DESVENTAJAS DE LOS GELES
TRANSDERMICOS

• Irritación localizada
• Reacciones alérgicas cutáneas
• Lag time (Tiempo de retraso)
• Limitaciones a las dosis de fármacos
• Hipersensibilidad al fármaco
• Sensación untuosa
• Pacientes alérgicos a alimentos que contienen
huevo pueden presentar reacciones alérgicas debido
al contenido de lecitina
Productos que pueden ser
vehiculizados en P.L.O

Commercially Available Pluronic Lecithin Organogels (PLO


Therapeutic Category Therapeutic Agents

Antiemetics Dexamethasone, dimenhydrate, scopolamine

Muscle relaxants Cyclobenzaprine, baclofen, buspirone

Neuropathy drugs Clonidine, capsaicin, amitryptiline, gabapentin, phenytoin,

NSAIDs Diclofenac, ibuprofen, ketoprofen, indomethacin,

Systemic analgesics Acetaminophen, hydromorphone, morphine sulfate

Systemic hormones Progesterone, testosterone


MICROEMULSION TRANSDERMICA

(Pluronic® Lecithin Organogel)


Gel Transdérmico

Definición
Pluronic® Lecithin Organogel (P.L.O.) – microemulsión liposomal
fosfolipídica
alta permeabilidad cutánea
capacidad de transportar fármacos incorporados:
antiinflamatorios, analgésicos, antieméticos, hormonas, etc.
MICROEMULSION FORMACION
POR EXTRUCCION

D e fi n i c i ó n :
Acción de prensado, moldeado y conformado de
una materia prima (metal o plástico), que por flujo
continuo, con presión o empuje, se lo hace pasar
por un molde encargado de darle la forma deseada.

V a m o s a v e r e n l a p r a c ti c a c o n e l
luer lock
MICROEMULSION TRANSDERMICA
MICROEMULSION TRANSDERMICA

C o r t e t r a n s v
Corte tra nsvers a l d e l os
l i p os o ma s
fo rma do s du ra nte l a
extrus i ón
FARMACOTECNIA
FASE ACUOSA

Formulación
Polaxamer 407 (*) 20%
Sorbato de potasio 0.2%
A g u a d e s ti l a d a c . s . p . 1 0 0 g r.

(*): Surfactante no iónico,


h i d r o fí l i c o .
FARMACOTECNIA
FASE ACUOSA

Preparación
1- Pesar los polvos y transferir al becker
2- Completar con agua fría de la probeta hasta la marca
de 100mL (usar becker calibrado para 100mL)
3- Agitar con un bastón de vidrio
4- Cubrir el becker con una película plástica y dejarlo
reposar de un día para el otro en la heladera, hasta
completa disolución
5- Luego envasar, rotular y mantener en heladera hasta
su uso.
FARMACOTECNIA
FASE OLEOSA

Formulación
Palmitato de isopropilo 50g
L e c i ti n a d e s o j a g r a n u l a d a 5 0 g
Acido sórbico 1g
FARMACOTECNIA
FASE OLEOSA

Preparación
1- Pesar y medir todos los componentes
respectivamente
2- Colocar el acido ascórbico y la lecitina de soja en un
becker con el palmitato de isopropilo. No agitar ni
mezclar
3- Cubrir el becker con una película plástica y dejarlo en
reposo por 24 horas.
4- Se formará una mezcla de consistencia líquida
5- Envasar y rotular
FARMACOTECNIA
GEL P.L.O BASE TRANSDERMICA

Formulación

BASE OLEOSA 20%


GLICERINA 10%
BASE ACUOSA C.S.P 100g
PRESENTACION DEL GEL
TRANSDERMICO

FRASCO SLIM LOOK


Ventajas
Dosificador calibrado (1mL y 1.4mL)
Bomba de vacio interno
Comodidad para llevar
Fácil de envasar y menor tiempo de acabado
FARMACOTECNIA
GEL P.L.O BASE TRANSDERMICA

Preparación
1- Pesar y medir cada fase
2- Si el activo es hidrosoluble, levigar con la glicerina e
incorporar en la fase oleosa, en la jeringa
correspondiente
3- Cargar la otra jeringa con la fase acuosa
4- Realizar la extrusión en las jeringas, unas 10 a 15
veces hasta formar el gel
5- Luego envasar, rotular y mantener
FORMULACIONES SUGERIDAS
Ketamina 4%
Ketoprofeno 6%
Lidocaina 2%
Gel P.L.O c.s.p 30mL
Posología: Aplicar 1mL en el área adolorida, cada 4 a 6
horas .
Indicación: Tratamiento de procesos inflamatorios
dolorosos ligados a la condición musculo-esquelética y
reumatológica (artritis-artrosis).
Caso reportado: Robert Marshall, PharmD. RP. Vital Care
Pharmacy – Norflok, Nebraska. (International Journal of
Pharmaceutical Compounding), Vol. 12/Nº 6, 2008.

TR ATA M I ENTO D EL DOLOR


FORMULACIONES SUGERIDAS
Ketoprofeno 10%
Gel P.L.O c.s.p 30mL

Posología: Aplicar 1mL sobre las zonas afectadas cada 12


horas.
Indicación: Tratamiento del dolor inflamatorio leve a
moderado (artritis).
Reporte de caso: Palliative Pharmacy Pikes Peak Hospice –
Colorado Spring, Colorado. Vincent A. Vidauri, RPh, BCPS.
Publicado en la revista de la IJPC (International Journal of
Pharmaceutical Compounding), Vol. 12/Nº 6, 2008.

TR ATA M I ENTO D EL DOLOR


FORMULACIONES SUGERIDAS

Ketoprofeno 20%
Pentoxifilina 5%
MSM 10%
Gel transdérmico c.s.p 30mL
Posología: Aplicar 1mL del gel sobre las zonas adoloridas, tres
a cuatro veces por día.
Indicación: Tratamiento de procesos inflamatorios dolorosos
(artritis-artrosis).
Reporte de caso: Diane Boomsma, Pharm, Custom
Prescriptions of lancaster Pennsylvania. Publicado en la
revista de la IJPC (International Journal of Pharmaceutical
Compounding), Vol. 12/Nº 6, 2008.

TR ATA M I ENTO D EL DOLOR


FORMULACIONES SUGERIDAS

Piroxicam 2%
Ibuprofeno 20%
Gel transdérmico c.s.p 30mL
Posología: Aplicar 1mL del gel sobre las zonas adoloridas,
tres a cuatro veces por día.
Indicación: Tratamiento procesos inflamatorios dolorosos,
como artritis.
Reporte de caso: Anthony J. Buchta RPh, MBA. Central Ohio
Compounding Pharmacy – Columbus, Ohio. Publicado en la
revista de la IJPC (International Journal of Pharmaceutical
Compounding), Vol. 12/Nº 6, 2008.

TR ATA M I ENTO D EL DOLOR


FORMULACIONES SUGERIDAS

Testosterona 10mg
Gel transdérmico c.s.p 1mL
Posología: Aplicar 1mL del gel una vez al día o a criterio
médico.
Indicación: Tratamiento de reposición hormonal.

T R A T A M I E N T O R E P O S I C I O N
H O R M O N A L
FORMULACIONES SUGERIDAS

Progesterona micronizada 200mg


Gel transdérmico c.s.p 1mL
Posología: Aplicar 1mL del gel una vez al día o a criterio
médico.
Indicación: Tratamiento de reposición hormonal.

T R A T A M I E N T O R E P O S I C I O N
H O R M O N A L
FORMULACIONES SUGERIDAS

Estriol 2mg
Estradiol 0,5mg
Gel transdérmico c.s.p 1mL
Posología: Aplicar 1mL del gel una vez al día o a criterio
médico.
Indicación: Tratamiento de reposición hormonal
bioidentica.

T R A T A M I E N T O R E P O S I C I O N
H O R M O N A L
FORMULACIONES SUGERIDAS

Gabapentina 6%
Amitriptilina 2%
Lidocaina 5%
Gel transdérmico c.s.p 1mL
Posología: Aplicar 1mL del gel 2 a 3 veces al día, sobre las
herida , evitando la incisión.
Caso reportado: International Journal of Pharmaceutical
Compounding. Vol. 11 Nº 3 May/June 2007. pag. 183

T R A T A M I E N T O D E L D O L O R
P O S T O P E R A T O R I O
FORMULACIONES SUGERIDAS

Ketoprofeno 10%
Amitriptilina 2%
Gabapentina 6%
Lidocaína 5%
Gel transdérmico c.s.p 1mL
Posología: Aplicar 1mL del gel 2 a 3 veces al día, sobre las
herida , evitando la incisión.
Caso reportado: International Journal of Pharmaceutical
Compounding. Vol. 11 Nº 3 May/June 2007. pag. 183

T R A T A M I E N T O D E L D O L O R
P O S T O P E R A T O R I O
MUCHAS GRACIAS!!!

También podría gustarte