Está en la página 1de 9

Tema: Clasificación y funciones

de la ciencia

DR. RICARDO HUERTA MAGUIÑA

integrantes
• Mamani Ccami Lucy Mercedes
• Chuquimamani Apaza Elizabeth Mirian
• Aquino Paricahua Karen Angélica
Definición de
la ciencia
La ciencia es el conjunto
de conocimientos
obtenidos mediante la
observación y el
razonamiento, de los que
se deducen principios y
leyes generales.
Funciones de la ciencia
Las funciones básicas de la ciencia son 4:

 DESCRIBE: cuando presenta las propiedades de los


hechos que estudia.
 EXPLICA: cuando conoce la causa de los fenómenos
así como de sus propiedades y relaciones.
 PREDICE: cuando deduce de una hipótesis, ley o
teoría fenómenos nuevos.
 APLICA: cuando usa los conocimientos encontrados
para el bien de la humanidad.
Características de la ciencia
CIENCIAS FORMALES: estas
ciencias son precisas que se
ocupan de formas o estructuras
ideales que apliquen
razonamiento y no
experimentación.
Por ejemplo: las matemáticas, la
lógica, estadística, etc.
CIENCIAS FACTUALES: o fácticas
(física, química, fisiología, biología, etc.)
están basadas en buscar coherencias de
hechos además de exigir la observación y
experimentación empírica.
Esta ciencia se encarga de estudiar los:

HECHOS NATURALES:
Que se caracteriza por
estudiar hechos con causa y
efecto.

HECHOS SOCIALES: Estas


ciencias sociales analizan
manifestaciones de la sociedad,
tanto materiales como
simbólicos.
Gracias

The end

También podría gustarte