Está en la página 1de 20

Presión Arterial media

Presión Arterial
 La tensión arterial puede definirse como la presión que
ejerce la sangre en las arterias al transportarse por ellas.
Cuando el corazón late y bombea la sangre es el momento
en que la tensión es más alta. La tensión arterial en adultos
es considerada normal saludable cuando sus valores están en
menos de 120 mmHg en la presión sistólica y menos de 80
mmHg en la presión diastólica.
Presión arterial, vital para el cuerpo humano

 En general, el corazón se contrae y se vuelve a expandir, por término medio,


60-80 veces por minuto. Con ello bombea la sangre a presión hacia las arterias
para suministrar oxígeno y nutrientes a los órganos corporales. Los vasos
sanguíneos se van ramificando más y más hasta convertirse en vasos sanguíneos
capilares (capilares).

 La presión es máxima en el momento del latido cardiaco, que es cuando se


contrae el corazón. Esta presión se conoce como presión arterial sistólica. La
fase de contracción del corazón en la cual aumenta la presión arterial recibe el
nombre de sístole. La presión es mínima entre dos latidos del corazón, es decir,
cuando se relaja el músculo cardiaco. La presión en este punto se denomina
presión arterial diastólica. La fase en la que el corazón se relaja y ésta
disminuye se denomina diástole.
Presión Arterial

Se mide en mmHg. Primero se registra siempre el valor sistólico y después el


diastólico. Por ejemplo: 120/80 mmHg significa que la presión sistólica es de 120
mmHg y la diastólica de 80 mmHg.
Para la obtención del dato se recomienda medir la presión arterial siempre a la misma
hora. Las personas tienen aproximadamente 100.000 niveles diferentes al día. Esta es
la razón por la que solamente son válidas las mediciones regulares a la misma hora del
día durante un periodo de tiempo prolongado.

Ejemplo como se representa la presión arterial


P/A = 120/80 mmHg (Presión Sistólica es la de arriba o sea 120 mmHg y Presión
Diastólica es la de abajo o sea 80 mmHg)
Tabla de prensión arterial según la OMS

 La prensión arterial normal consiste en la medida de dos


valores, la tensión arterial sistólica (el valor más alto) y la
tensión arterial diastólica (el valor más bajo) La tensión arterial
se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y normalmente se
expresa con la tensión sistólica sobre la diastólica.
 La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la tensión
arterial en cinco rangos. Puedes encontrarlos en la siguiente
tabla de tensión arterial.
Tabla de prensión arterial según la OMS

CATEGORÍA SISTÓLICA (MMHG) DIASTÓLICA (MMHG)

Tensión arterial ideal < 120 < 80

Tensión arterial normal alta 120-139 80-89

Hipertensión leve 140-159 90-99

Hipertensión moderada 160-179 100-109

Hipertensión severa ≥ 180 ≥ 110


La OMS reconoce 3 niveles de hipertensión:

 Muy saludable: <120mmHg sistólica y <80mmHg diastólica


 Saludable: 120-129mmHg sistólica y 80-84mmHg diastólica
 Casi saludable: 130-139mmHg sistólica y 85-89mmHg diastólica
 Hipertensión leve: 140-159mmHg sistólica y 90-99mmHg diastólica
 Hipertensión media-grave: 160-179 mmHg sistólica y 100-109 mmHg
diastólica
 Hipertensión grave: >180mmHg sistólica y >110mmHg diastólica

La OMS utiliza hipotensión (presión arterial baja) para referirse a una presión
arterial inferior a 100/70 mmHg.
Prensión arterial normal según SCE

 La Sociedad Cardiológica Europea (SCE) cataloga la prensión arterial


utilizando la siguiente tabla de tensión arterial.

CATEGORÍA SISTÓLICA (MMHG) DIASTÓLICA (MMHG)


Hipotensión < 90 < 60
Tensión arterial óptima < 120 < 80
Tensión arterial normal 120-129 80-84
Tensión arterial normal alta 130-139 85-89
Hipertensión grado 1 140-159 90-99
Hipertensión grado 2 160-179 100-109
Hipertensión grado 3 ≥ 180 ≥ 110
Hipertensión sistólica aislada ≥ 140 < 90
Valores de prensión arterial normal según edades y sexo

Los valores de prensión arterial pueden variar por diversas


razones, la edad y el sexo son algunas de ellas. A lo largo
de nuestra vida esperamos siempre mantener una presión
arterial normal, pero con el pasar de los años los valores
van variando y muchas veces no sabemos por qué, lo que
genera un estrés innecesario en nosotros por no entender
del todo lo que sucede.
En las siguientes tablas de prensión arterial, te damos una
entrada para que entiendas o conozcas cuales son valores
de tensión arterial normal según tu edad y sexo.
Valores de prensión arterial normal según edades y
sexo
 Prensión arterial normal en los hombres
EDAD SISTÓLICA (MMHG) DIASTÓLICA (MMHG)

16 – 18 años 105-135 60-86

19 – 24 años 105-139 62-88

25 – 29 años 108-139 65-89

30 – 39 años 160-179 68-92

40 – 49 años 110-150 70-96

50 – 59 años 115-155 70-98

60 años en adelante 115-160 70-100


Valores de prensión arterial normal según edades y sexo

Prensión Arterial normal en mujeres

EDAD SISTÓLICA (MMHG) DIASTÓLICA (MMHG)

16 – 18 años 100-130 60-85

19 – 24 años 100-130 60-85

25 – 29 años 102-135 60-86

30 – 39 años 105-139 65-89

40 – 49 años 105-150 65-96

50 – 59 años 110-155 70-98

60 años en adelante 115-160 70-100


Presión sistólica y diastólica
Los valores de prensión arterial normal consisten de dos rangos. En
primer lugar, la tensión sistólica, es la presión que ejerce el corazón
para bombear sangre hacia las arterias. La tensión diastólica es cuando
el corazón está en “reposo” o en la fase de llenado.

La prensión sistólica es más fuerte que la diastólica porque para


bombear sangre a las arterias se necesita más presión que para la fase
de llenado del corazón. Durante la fase de llenado como su nombre lo
dice, el corazón se expande y absorbe la sangre para luego bombearla
por las arterias.
Presión Arterial media (PAM)
Es la presión promedio en un ciclo cardiaco completo
La presión arterial media es la medida aritmética de los valores de
las presiones diastólicas y sistólicas
Presión Arterial media (PAM)
La PAM es la medida que le dice al medico como el cuerpo esta
procesando a sangre oxigenada que llega a los tejidos y órganos. se
utiliza para explicar la PAM de una persona durante un ciclo
cardiaco, si es bajo la persona puede entrar en un shock; pero si es
alta también puede tener complicaciones.

Si la PAM es mayor o igual 60mmHg es suficiente para mantener


irrigado de sangre los órganos de la persona promedio, si la PAM cae
de este valor por un tiempo considerable, los órganos no recibirán el
suficiente riego sanguíneo y se volverán
FORMULA PARA EL CALCULO DE
LA PAM

PAM = PS – PD / 3 + PD
Nota:
Cabe mencionar que el 3 es una constante
EJEMPLO DEL CALCULO DE LA PAM

P/A = 110/70
PAM = PS – PD / 3 + PD
PAM = 110 – 70 / 3 + 70
PAM= 40 / 3 + 70
PAM = 13.3 + 70 = 83.3 mmHg
 Ejercicios

 P/ = 140/80
 P/A = 180/110
 P/A = 100/60
 P/A = 200/120
 P/A = 150/100
17 de mayo

También podría gustarte