Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA
ACADEMIA MILITAR DE LA ARMADA

INSTRUCTOR:
TF ASHLEY JOSÉ CAMPOS PÉREZ
SIMBOLOS MILITARES USADOS EN LA CONFECCION DE CALCOS.

A. Definición.

Un “Símbolo Militar” es una señal, formada por un diagrama, un número, una letra, una abreviatura, un
color, o una combinación de estos, que se usa para identificar y distinguir a una unidad, actividad, o
instalación militar en particular.
Los símbolos y abreviaturas utilizadas en el presente documento son los autorizados en el Manual de
Símbolos y Abreviaturas Militares (RT – 21- 30 – 15) de Julio 61.

B. Tamaño en relación a la Escala.

Algunos símbolos, especialmente, aquellos que se grafiquen en calcos, impresiones superpuestas y cartas
de situación, deberán ajustarse a la escala de la carta, particularmente los indiquen actividades, frente y
profundidades, otros por el contrario, podrán no respetar la escala, pero su tamaño no deberá perjudicar la
claridad. Ejemplo: Unidades, instalaciones logísticas, puestos de observación, etc.
SIMBOLOS MILITARES USADOS EN LA CONFECCION DE CALCOS.

Se recomienda la utilización de las siguientes medidas para la representación


de los símbolos:
SIMBOLOS MILITARES USADOS EN LA CONFECCION DE CALCOS.

C. Uso de colores.

Cuando se emplean colores, los que representan las fuerzas amigas y sus actividades, serán de color azul.
Las de la fuerza enemiga, de color rojo.
Los trabajos de ingeniería, de ambos contendientes, tales como campos minados, demoliciones, etc.,
serán de color verde.
Para representar áreas que deben ser batidas por el fuego de nuestras tropas, se empleará el color rojo
aún cuando se encuentren en territorio amigo.
Las áreas contaminadas con agentes químicos, no importa su ubicación, se mostrarán en color amarillo.
Los límites, líneas, puntos y actividades de la maniobra en color negro.

D. Uso de líneas o trazos continuos y discontinuos.

Cuando no se dispone de colores, las actividades amigas se mostrarán a un solo trazo o línea y las
actividades enemigas a doble línea o trazo.
Ejemplo:
SIMBOLOS MILITARES USADOS EN LA CONFECCION DE CALCOS.

D. Uso de líneas o trazos continuos y discontinuos.

Se utilizarán las líneas continuas, para representar aquellas actividades, que físicamente se encuentran
ubicadas o que en realidad existan donde señale el símbolo, o puestos en ejecución por medio de una
orden o plan. Se utilizarán las líneas discontinuas para señalar actividades futuras o previstas.
Ejemplo:

También podría gustarte