Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ejercicios
Objetivos
• General
Aplicar los conocimientos adquiridos en clases en la resolución de ejercicios con data experimental para
diferentes reacciones.
• Específicos
Determinar el modelo cinético de la reacción que se da en el reactor intermitente mediante el método integral.
Aplicar el método de tiempo de vida media para un reactor intermitente.
Comparar las conversiones en función del reactivo limitante y el reactivo en exceso para una reacción de
cloración de ácido diclorotetrametilbenceno en ácido acético.
Estudiar reacciones simples y elementales, del tipo unimolecular y bimolecular.
Clasificar reacciones en función de la complejidad y molecularidad de la reacción
ii.) En un reactor intermitente se alimentan dos reactivos con las siguientes
concentraciones, CAo=1 mol/L y CBo=2 mol/L, la reacción se lleva a cabo a
una temperatura de 100°C, se guía por la siguiente reacción: 2𝐴 + 𝐵 → 𝑅 +𝑆
En la tabla, a continuación, se reportan los resultados experimentales para
esta reacción, bajo estas condiciones:
t(s) CR (mol/L)
10 0,056
60 0,244
120 0,361
180 0,422
240 0,455
ii.a.) Determine el orden de reacción y el valor de la constante de velocidad.
¿Cuál es el tiempo de vida media de la reacción?
𝑏
• 𝐴 =𝐶 𝐴𝑜 ∗ ( 1− 𝑋 𝐴 )
𝐶
𝐶 𝐵 =𝐶 𝐵𝑜 − ∗𝐶 𝐴𝑜 ∗ 𝑋 𝐴
𝑎
Conversión
t(s) CR (mol/L) CA (mol/L) CB (mol/L) Ln(CA/CB)
XA
0.0
-0.5 𝐶𝐴 𝑏 ∗ 𝐶 𝐴𝑜 − 𝑎 ∗𝐶 𝐵𝑜 ∗ 𝑘 𝐶 𝐴𝑜
-1.0
-1.5
𝐿𝑛
𝐶𝐵
=
( ) 𝑎
∗𝑡 + 𝐿𝑛
𝐶 𝐵𝑜
𝐿
-2.0
𝑘 =0,006
-2.5
𝑚𝑜𝑙 ∙ 𝑠
-3.0
𝑎 𝑎 ∗𝐶 𝐵𝑜
0 50 100 150
𝑡=1000
𝑠
𝐶𝐴
𝐿𝑛
( )
𝐶𝐵
=−9,6959
M CBo (mol/L)
0,62 0,62
vii.) La cloración de diclorotetrametilbenceno (A) en ácido acético a 30ºC
puede ser representada como: A+ B → C . En donde B es cloro, en un
reactor batch, las concentraciones iniciales fueron CAo= 0,0347 mol/L y CBo=
0,0192 la
fracción de cloro que reaccionó (XB) a varios tiempos son los siguientes:
t (min) Conversión XB
0 0,0000
807 0,2133
1418 0,3225
2255 0,4426
2855 0,5195
3715 0,5955
4290 0,6365
vii.a.) Construya las curvas correspondientes a: Conversión de cada especie
involucrada en la reacción en función del tiempo.
Linealización de las curvas de conversión en función del tiempo.
𝐶 𝐴𝑜 − 𝐶 𝐴
𝐶
𝐴 =𝐶 𝐴𝑜 −𝐶 𝐵𝑜 ∙ 𝑋 𝐵 𝐶
𝐵=𝐶 𝐵 𝑜 −𝐶 𝐵𝑜 ∙ 𝑋 𝐵 𝑋 𝐴=
𝐶 𝐴𝑜
1.4
t(min) Ln(CA/CB) Ajuste: Ln(CA/CB) = 0,0001t + 0,5942
LN(CA/CB) (adimensional)
1.2
1.0 R² = 0,9997
0 0,5918
0.8
807 0,7061 0.6
1418 0,7846 0.4
2255 0,8954 0.2
Ley de Velocidad
Expresiones de Velocidad
Ley de Velocidad
Expresiones de Velocidad
• Expresión de velocidad
x.) Escriba la velocidad y la expresión de velocidad para cada una de las
especies involucradas en las siguientes reacciones. Clasifíquela como una
reacción: a.) simple o compleja de primer o segundo orden, b.) unimolecular,
bimolecular, trimolecular.
• b.)
• Ley de Velocidad
• Expresión de velocidad
x.) Escriba la velocidad y la expresión de velocidad para cada una de las
especies involucradas en las siguientes reacciones. Clasifíquela como una
reacción: a.) simple o compleja de primer o segundo orden, b.) unimolecular,
bimolecular, trimolecular.
• b.)
• Ley de Velocidad
• Expresión de velocidad
x.) Escriba la velocidad y la expresión de velocidad para cada una de las
especies involucradas en las siguientes reacciones. Clasifíquela como una
reacción: a.) simple o compleja de primer o segundo orden, b.) unimolecular,
bimolecular, trimolecular.
• b.)
• Ley de Velocidad
• Expresión de velocidad
x.) Escriba la velocidad y la expresión de velocidad para cada una de las
especies involucradas en las siguientes reacciones. Clasifíquela como una
reacción: a.) simple o compleja de primer o segundo orden, b.) unimolecular,
bimolecular, trimolecular.
• c.) 𝑁2𝑂5(g) → 𝑁𝑂2(g) + 𝑁𝑂3(g)
• Ley de Velocidad
• Expresión de velocidad
Conclusiones
• Para la reacción que se da en el reactor intermitente, el método integral es
la forma mas sencilla de obtener el orden de reaccion.
• Mediante el grafico de conversión vs tiempo, se puede observar
claramente quien es el reactivo limitante.