Está en la página 1de 33

DEMOLICIONES ESPECIALES.

MIGUEL FELIPE CIFUENTES BAQUERO.


11906073.
PRESENTADO A. EDUARDO CAMACHO.
Que Es Demolición.
D E MOL I CIÓ N ES E L P RO C ES O ME DI A NTE E L C UA L S E P ROC E DE A TI R A R
ABA J O O DESTR U I R DE MA NE R A P L A NI F I CA DA U N E DI F I CI O O
CON STR U C CI ÓN E N P I E . L A DE MOL I CI ÓN ES E X AC TAME NT E LO
OP U ESTO A L A CONSTR U C CI ÓN , E L P RO C ES O ME DI A NTE E L CUA L S E
E DI F ICA . L A DE MO L I C I ÓN TA MB I É N S E D I STI NG U E DE OTR A S
ACC IO NES COMO E L DE R R U MB E YA Q U E ES U N P RO C ES O
PRO GR AMA DO Y P L A NI F I CA DO DE AC U E R DO A L AS NECES I DA DES Y
CU I DAD OS ES P EC Í F I CO S D E C A DA CA S O.
Objetivo De La Demolición.
CONSTRUIR NUEVAS EDIFICACIONES, LIBERAR EL
ESPACIO PARA HACER ESPACIOS VERDES, ELIMINAR
CONSTRUCCIONES ANTIGUAS Y PELIGROSAS, ETC.
TODAS ELLAS SON PARTE DE LO QUE SE CONOCE
COMO URBANISMO O PLANIFICACIÓN URBANA.
Norma Que Rige A Las
Demoliciones.
DECRETO 194 DE 1993
Modo Tradicional De
Demolición.
Ventajas.
• SE OBTIENE UNA MAYOR PRECISIÓN A LO QUE SE
QUIERE DEMOLER.

• NO INTERFIERE CON LOS LINDEROS.


Desventajas.
• MUCHO TIEMPO DEPENDIENDO DE LAS
CAPACIDADES.

• EL TRASLADO DEL ESCOMBRO


Modo Mecánico De
Demolición.
Ventajas.
• NO SE NECESITA DE VARIOS TRABAJADORES PARA
UN MISMO PUNTO.

• EFICIENCIA A LA HORA DE PONER EN MARCHA LA


DEMOLICIÓN.
Desventajas.
• MUCHO TIEMPO DEPENDIENDO DE LAS
CAPACIDADES.

• PRESUPUESTO DISPONIBLE DE CADA CASO.


Demolición Con Explosivos.
Ventajas.
• RAPIDEZ A LA HORA DE DEMOLER.

• NO HAY QUE CONTRATAR UN GRAN NUMERO DE


PERSONAL.
Desventajas.
• ES LA CANTIDAD DE QUÍMICOS Y ELEMENTOS
TÓXICOS.
Estudio De La Demolición.
PREVIAMENTE A LOS TRABAJOS DE DEMOLICIÓN SE
ELABORARÁ UN ESTUDIO DE DEMOLICIÓN, QUE
DEBERÁ SER SOMETIDO A LA APROBACIÓN DEL
DIRECTOR DE LAS OBRAS, SIENDO EL CONTRATISTA
RESPONSABLE DEL CONTENIDO DE DICHO ESTUDIO Y
DE SU CORRECTA EJECUCIÓN.
• MÉTODOS DE DEMOLICIÓN Y ETAPAS
DE SU APLICACIÓN.
• ESTABILIDAD DE LAS
CONSTRUCCIONES REMANENTES EN
CADA ETAPA, ASÍ COMO LOS APEOS Y
CIMBRAS NECESARIOS.
• ESTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE
CONSTRUCCIONES REMANENTES QUE
NO VAYAN A SER DEMOLIDAS.
• PROTECCIÓN DE LAS
CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES
DEL ENTORNO.
• MANTENIMIENTO O SUSTITUCIÓN PROVISIONAL
DE SERVICIOS AFECTADOS POR LA DEMOLICIÓN.
• MEDIOS DE EVACUACIÓN Y DEFINICIÓN DE
ZONAS DE VERTIDO DE LOS PRODUCTOS DE LA
DEMOLICIÓN.
• CRONOGRAMAS DE TRABAJOS.
• PAUTAS DE CONTROL.
• MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD. SE ESTARÁ,
EN TODO CASO, A LO DISPUESTO EN LA
LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA
MEDIOAMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD, Y
DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE
PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN
Sistema De Retirado De Los
Materiales De Derribo.
LOS MATERIALES DE DERRIBO QUE HAYAN DE SER
UTILIZADOS EN LA OBRA SE LIMPIARÁN, A
COPIARÁN Y TRANSPORTARÁN EN LA FORMA Y A
LOS LUGARES QUE SEÑALE EL DIRECTOR DE LAS
OBRAS.
LOS MATERIALES NO UTILIZABLES SE LLEVARÁN A
VERTEDERO ACEPTADO POR EL DIRECTOR DE LAS
OBRAS, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA LA OBTENCIÓN DE LAS
AUTORIZACIONES PERTINENTES, DEBIENDO
PRESENTAR AL DIRECTOR DE LAS OBRAS COPIA DE
LOS CORRESPONDIENTES CONTRATOS.
DENTRO DE LOS LÍMITES DE EXPROPIACIÓN NO SE
PODRÁN HACER VERTIDOS NO CONTEMPLADOS EN
EL PROYECTO, SALVO ESPECIFICACIÓN DEL
DIRECTOR DE LAS OBRAS.
EN CASO DE ELIMINACIÓN DE MATERIALES
MEDIANTE INCINERADO, DEBERÁN ADOPTARSE LAS
MEDIDAS DE CONTROL NECESARIAS PARA EVITAR
CUALQUIER POSIBLE AFECTACIÓN AL ENTORNO,
DENTRO DEL MARCO DE LA NORMATIVA LEGAL
VIGENTE.
VIDEO.

https://www.youtube.com/watch?v=4RE7vW7OS0M
Las 3´R
Reduce.
EVITA TODO AQUELLO QUE GENERE UN
DESPERDICIO INNECESARIO.
Reutilización.
APROVECHAR LOS RESIDUOS O DESECHOS PARA
FABRICAR OTRAS COSAS, O BIEN, DARLES OTRO
USO.
Reciclar.
RECOGER Y TRATAR LOS DESECHOS PARA OBTENER
NUEVOS PRODUCTOS.
VIDEO.

https://www.youtube.com/watch?v=xWO20r3DnSw
Relación Entre 3´R Y La
Demolición.
TIENEN MUCHO EN COMÚN PUESTO QUE CON
ESTE PROCEDIMIENTO PODEMOS DARLE MAS
USO AL MATERIAL OBTENIDO POR ESTA
LABOR, Y CON ESTE PROCEDIMIENTO NO
PODEMOS ESTAR AHORRANDO UNA GRAN
PARTE DE NUESTRO CAPITAL O BAJARLO.

SI REALIZAMOS ESTE PROCEDIMIENTO CON


TODAS LA LABORES PODEMOS ESTAR
AYUDANDO A NUESTRO PLANETA Y NUESTRO
BOLSILLO.
Cibergrafia.
•H T T P : / / W W W. B LU M A Q .CO M / ES / E X P LO S I V O S - V S - M A Q U I N A R I A - D E- D E M O
LICION
/

• HTTP://
W W W. E C O LO G I A . E D U. M X / I N EC O L / I N D E X . P H P/ ES / C T- M E N U - I T E M - 2 5 / C T-
M E N U - I T E M - 2 7 / 4 1 3 - L A S - T R ES - R - U N A - O P C I O N - PA R A - C U I DA R - N U E ST RO - P
L A N E TA

• HTTP://
W W W.C A R R E T E RO S .O R G / N O R M AT I VA / P G 3 / O R D E N ES / C I R C U L A R ES / 3 2 6 _ 2
000/301.PDF
GRACIAS.

También podría gustarte